
Al menos seis personas murieron en enfrentamientos entre milicias fuertemente armadas en la capital libia. Los disparos y explosiones se oían en toda la ciudad tras el asesinato de un poderoso líder miliciano, según las autoridades.
Los enfrentamientos, que duraron varias horas e involucraron armas pesadas, tuvieron lugar desde la noche del lunes hasta las primeras horas del martes y se centraron en el barrio sureño de Abu Salim en Trípoli, indicaron las autoridades.
La lucha comenzó con el asesinato de Abdel-Ghani al-Kikli, comandante de la Autoridad de Apoyo a la Estabilización (SSA, por sus siglas en inglés), el lunes a manos de otra milicia rival, según un destacado funcionario de salud y del gobierno.
La SSA es un grupo paraguas de milicias que se convirtió en uno de los grupos más poderosos en el oeste de Libia, con un historial de atrocidades y abusos de derechos durante el prolongado conflicto del país. Al-Kikli, conocido como “Gheniwa”, había sido acusado por Amnistía Internacional de crímenes de guerra y otras violaciones graves de derechos en la última década.
Al-Kikli fue asesinado en una instalación gestionada por la Brigada 444, una milicia comandada por Mahmoud Hamza, otro señor de la guerra cercano al primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, señaló uno de los funcionarios.

La milicia de Hamza y sus aliados luego atacaron las oficinas de la SSA en toda la capital, incautando sus activos y deteniendo a decenas de combatientes de la SSA, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato por su seguridad.
El Servicio de Ambulancias y Emergencias del Ministerio de Salud dijo en un comunicado que al menos seis personas murieron en las cercanías de Abu Salim, el bastión de la SSA. El servicio indicó que ayudó a evacuar a muchas familias atrapadas en los enfrentamientos.
Los residentes informaron de intensos combates y explosiones en varios puntos de la capital, mientras decenas de vehículos trasladaban a combatientes afiliados a diferentes milicias por las calles.
“Fue una pesadilla”, dijo Ahmed Ammer, quien vive en el centro de la ciudad, agregando que los enfrentamientos recordaban a la guerra civil que envolvió al país del norte de África tras el derrocamiento y asesinato en 2011 del veterano gobernante Moammar Gadhafi.
Comentó que los enfrentamientos disminuyeron temprano el martes por la mañana, pero la situación seguía siendo tensa, con muchos combatientes en las calles.

Las clases en las escuelas de la capital fueron suspendidas el martes, según el Ministerio de Educación con sede en Trípoli. La Universidad de Trípoli también informó que suspendió las clases, exámenes y su trabajo administrativo hasta nuevo aviso.
El gobierno de Dbeibah dijo el martes temprano en redes sociales que sus fuerzas llevaron a cabo una operación militar en Abu Salim y tomaron el control total del área. No proporcionó más detalles.
En un comunicado, la misión de la ONU en Libia expresó su alarma por los “intensos combates con armamento pesado en áreas densamente pobladas por civiles” y advirtió que “los ataques a civiles y objetos civiles pueden constituir crímenes de guerra”.
Los enfrentamientos eran un nuevo episodio de violencia en el país mediterráneo, en gran medida sin ley, que quedó sumido en el caos y la división desde 2011. En medio del caos, las milicias crecieron en riqueza y poder, particularmente en Trípoli y la parte occidental del país.
Libia lleva años dividida entre gobiernos rivales en el este y el oeste, cada uno respaldado por diferentes grupos armados y gobiernos extranjeros. Actualmente, está gobernada por el gobierno de Dbeibah en Trípoli y por la administración del primer ministro Ossama Hammad en el este.
(con información de AP)
Últimas Noticias
León XIV mantendrá su presencia en redes sociales: hizo su primera publicación desde que es Papa
El nuevo pontífice publicó un mensaje de paz en las cuentas oficiales del Vaticano, dando continuidad a la presencia activa de Francisco en los medios

Arabia Saudita prometió a Donald Trump inversiones por USD 600.000 millones en Estados Unidos: firmaron un histórico acuerdo en materia de Defensa
La Casa Blanca resaltó que los pactos fortalecerán la seguridad energética, la industria militar y el acceso a la infraestructura global y a los minerales críticos, entre otros

El papa León XIV realizó una visita sorpresa a la sede de su orden agustina en Roma
El pontífice estadounidense celebró una misa en la Curia General de la Orden de San Agustín en la capital italiana

India desmintió a Donald Trump: niega que el alto el fuego con Pakistán esté vinculado a concesiones comerciales
El Ministerio de Asuntos Exteriores indio aseguró que el comercio no fue tema en las conversaciones bilaterales, pese a las declaraciones del mandatario estadounidense

Donald Trump anunció que eliminará las sanciones a Siria y se reunirá con el nuevo presidente Ahmad al-Sharaa
La Casa Blanca precisó que el encuentro será breve pero “simbólicamente importante” para iniciar un proceso de acercamiento
