
Un hombre de 21 años fue arrestado este martes en Londres como sospechoso de provocar al menos tres incendios, incluido uno en la residencia privada que anteriormente ocupaba el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
El arresto fue confirmado por la Policía Metropolitana (Met), que también indicó que la investigación está en manos del Comando Antiterrorista, debido a que una de las propiedades afectadas está vinculada a una figura pública de alto perfil.
El incendio más relevante ocurrió la madrugada del lunes en la entrada de la vivienda que posee Starmer en Kentish Town, al norte de la capital británica.
Aunque el fuego causó daños materiales, ninguna persona resultó herida. Según medios locales, el primer ministro no reside actualmente allí, ya que desde que asumió el cargo en julio vive con su familia en Downing Street, la residencia oficial del jefe de Gobierno.
En el comunicado emitido por la Met este martes se aclara que el arrestado permanece bajo custodia en una comisaría de Londres, donde está siendo interrogado. Aunque por el momento no se trata oficialmente como un acto de terrorismo, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación. “Como medida de precaución, y debido a que la propiedad tenía vínculos previos con una figura pública de alto perfil, agentes del Comando Antiterrorista de la Policía Metropolitana están liderando la investigación de este incendio. Las investigaciones continúan para determinar la causa”, señaló la policía en su nota oficial.
El sospechoso también estaría vinculado con otros dos incendios ocurridos en días previos en zonas cercanas. Uno de ellos se registró el jueves 8 de mayo, cuando fue incendiado un vehículo en la zona postal NW5. El segundo se produjo el domingo 11 de mayo, en la entrada de otra propiedad situada en N7, también en el norte de Londres. Las autoridades investigan si estos episodios están relacionados entre sí y con el incendio en la casa de Starmer, ocurrido el 12 de mayo.
Los tres incendios están siendo tratados como intencionados y sospechosos, según confirmaron las autoridades, y la policía ha calificado los hechos como “incendio provocado con la intención de poner en peligro la vida”.
El domicilio privado de Starmer ya había sido blanco de acciones en el pasado. En 2023, tres activistas propalestinos fueron arrestados frente a la misma casa tras desplegar una pancarta cubierta de huellas de manos rojas, en un acto simbólico que fue considerado una alteración del orden público. A raíz de ese y otros episodios, la vivienda había sido considerada un punto de sensibilidad en materia de seguridad.
Las investigaciones continúan abiertas, mientras los detectives intentan determinar el motivo detrás de los ataques y si existe alguna conexión política o ideológica. Por ahora, el caso se mantiene bajo estrecha supervisión de las autoridades antiterroristas, aunque no se ha elevado oficialmente a ese nivel.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Turquía afirmó que está siguiendo de cerca la disolución del grupo armado PKK para asegurar la paz
Se espera que este proceso de desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán dure entre tres y cuatro meses y que las armas se recojan en lugares designados en el norte de Irak bajo supervisión oficial

Silencio en Moscú: el Kremlin evitó hablar sobre el posible encuentro entre Putin y Zelensky en Estambul mientras se intensifica la presión diplomática
El gobierno ruso no reveló quién representará al país en la conversaciones, mientras Kiev advirtió que la ausencia del líder ruso sería “la señal definitiva” de su desinterés por la paz. Trump y Erdogan también podrían participar

El rehén israelí estadounidense liberado por Hamas habló por teléfono con Donald Trump desde el hospital
Edan Alexander está ingresado en un centro clínico de Tel Aviv, al que fue trasladado para pasar reconocimientos médicos y donde se reunió con su familia. El enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio lo visitó

El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías
Los líderes religiosos judíos recibieron una misiva del nuevo pontífice como muestra de un intento por fomentar la reconciliación entre religiones

Alemania prohibió la mayor facción de “Ciudadanos del Reich” y detuvo a cuatro de sus líderes
El movimiento de “Reichsbürger” no reconoce al país germano y afirma ser un “contraestado” que se separó del gobierno federal
