
Yael Alexander, la madre del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, secuestrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, fue trasladada este lunes en un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí desde el aeropuerto Ben Gurion hasta la base militar de Re’im, en el sur de Israel, en anticipación a la liberación de su hijo, prevista para esta tarde.
El Ministerio de Defensa israelí confirmó que Edan Alexander, de 21 años, será entregado por Hamas alrededor de las 6:30 p.m. (hora local) en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, donde será recibido por la Cruz Roja antes de ser trasladado a fuerzas especiales israelíes. Desde allí, será llevado a la base de Re’im para una evaluación médica y psicológica inicial y, posteriormente, reunirse con su familia.
“Hoy renace”
La emoción entre los familiares de Alexander es palpable. Su abuela, Varda Ben Baruch, una figura prominente en las protestas por la liberación de los rehenes, no ocultó su alegría al hablar con medios israelíes.
“Gracias a Dios, hoy lo recibiremos. Es el día en que renace”, declaró Ben Baruch al sitio Ynet. “No sabemos en qué condiciones estará. Espero que esté seguro, física y mentalmente”.
La abuela también agradeció al presidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como “un mensajero de Dios” por su papel en las negociaciones para la liberación de su nieto. “Trump hizo todos los esfuerzos, y es un buen enviado del Santo, bendito sea. Gracias a Dios, el gobierno se preocupó por él”, dijo.
Trump dijo hace instantes que Alexander será liberado en “unas dos horas”.

Alexander, quien servía como “soldado solitario” (soldado sin familia directa en Israel), fue adoptado por una familia local, a quienes Ben Baruch también agradeció: “Muchas gracias por todo lo que hicieron por Edan, sé que fue de corazón”.
Como gesto simbólico, Ben Baruch preparó bukhari, unos pasteles tradicionales que le encantan a su nieto, para que su hija Yael se los entregue al reencontrarse con él. En redes sociales circuló una foto de la abuela empacando la comida junto a la tía de Edan.
Un operativo cuidadosamente coordinado
Según fuentes de defensa israelíes, Hamas informó que liberaría a Alexander este lunes, aunque sin precisar inicialmente la hora exacta. Posteriormente, se confirmó que el traspaso se realizaría al finalizar la tarde, después de las 14H00 GMT, aunque podrían haber demoras.
A diferencia de ocasiones anteriores, Hamas no realizará una ceremonia pública de entrega. El soldado será trasladado en un convoy de la Cruz Roja hasta un punto de encuentro dentro de Gaza, donde efectivos israelíes lo recibirán.
Una vez en Re’im, Alexander será sometido a exámenes médicos antes de ser trasladado en helicóptero al Hospital Sourasky en Tel Aviv para una evaluación más exhaustiva. Fuentes militares indicaron que, en caso de emergencia, sería llevado directamente a los hospitales Soroka (Beersheba) o Barzilai (Ashkelon).
Tensión y negociaciones en medio de la guerra

El anuncio de la liberación se produce en un contexto de intensos combates en Gaza y negociaciones indirectas entre Hamas y Estados Unidos en Doha, Qatar.
Una fuente de Hamas dijo a la AFP que Israel acordó suspender temporalmente sus operaciones militares para facilitar el traslado. “Hamas fue informado de que, exactamente a las 9:30 a.m., Israel detendría sus vuelos de reconocimiento, drones y aviones de guerra para crear un corredor seguro”, declaró la fuente.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aclaró que no se trataba de un alto al fuego, sino de una pausa limitada. “Israel no se ha comprometido a un cese de hostilidades, solo a un corredor seguro para la liberación de Edan”, afirmó.
Netanyahu también advirtió que las operaciones militares continuarán, incluso mientras avanzan las negociaciones para la liberación de otros rehenes.
El largo cautiverio de Edan Alexander

Alexander fue capturado durante el mortífero ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que más de 1.200 personas fueron asesinadas y alrededor de 240 secuestradas. Según el Times of Israel, de los 19 soldados varones tomados como rehenes ese día, siete mujeres ya fueron liberadas, cinco hombres fueron liberados en acuerdos previos, uno fue rescatado y otro fue hallado muerto.
Actualmente, Hamas mantiene en cautiverio a 14 soldados israelíes, ocho de los cuales han sido declarados fallecidos por las autoridades.
El rol de Estados Unidos y el posible encuentro con Trump
La familia Alexander ha mostrado un agradecimiento especial hacia el gobierno estadounidense. Según Ben Baruch, su nieto viajará a Doha para reunirse con el presidente Trump, quien ha mantenido un perfil activo en las negociaciones.
“Estoy muy feliz de que se encuentre con el presidente”, dijo la abuela, reflejando la esperanza de que esta liberación marque un precedente para futuros acuerdos.
Mientras tanto, en Tel Aviv, simpatizantes se congregaron con carteles que decían “Trump, confiamos en ti”, evidenciando el peso político que esta liberación podría tener en el escenario internacional.
Un comunicado de la oficina de Netanyahu dijo que el primer ministro agradeció a Trump en una llamada telefónica.
Hamas ha expresado en días recientes su disposición a negociar un alto al fuego y un posible intercambio de prisioneros, aunque Israel insiste en que no detendrá su ofensiva hasta eliminar la amenaza del grupo.
Mientras Yael Alexander espera abrazar a su hijo después de 19 meses de angustia, el mundo observa si este gesto humanitario podría abrir una puerta hacia un acuerdo más amplio. Pero, por ahora, la guerra continúa, y las familias de los demás rehenes siguen esperando su turno.
Últimas Noticias
Desde prisión en La Haya, el ex presidente filipino Rodrigo Duterte ganó las elecciones municipales
Pese al resultado, no podrá asumir el cargo, dado que enfrenta un proceso por crímenes de lesa humanidad ante el Tribunal Penal Internacional

Taiwán realizó el primer ensayo de sistemas de cohetes HIMARS estadounidenses
La isla fortalece sus capacidades defensivas frente a las amenazas de China con los sistemas de artillería de alta movilidad, capaces de alcanzar objetivos al otro lado del estrecho

Condenaron por corrupción a un ex jefe policial ruso que tenía un inodoro bañado en oro en su casa
La Justicia rusa sentenció a Alexéi Safónov a 20 años de prisión

Estados Unidos celebró la liberación de Edan Alexander y confía en que sea el principio del fin de la guerra en Gaza
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, expresó que la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander podría marcar un punto de inflexión en el conflicto con Hamas

Alarma por el crecimiento del antisemitismo y su viralización en las redes sociales
El informe del Observatorio Web reveló un preocupante aumento del odio en internet, que también incluye a los medios digitales. El conflicto en Medio Oriente fue un disparador clave, pero también resurgen expresiones anteriores
