Condenaron por corrupción a un ex jefe policial ruso que tenía un inodoro bañado en oro en su casa

La Justicia rusa sentenció a Alexéi Safónov a 20 años de prisión

Guardar
La Justicia rusa condenó hoy
La Justicia rusa condenó hoy por corrupción a 20 años de cárcel al exjefe de la policía de tránsito de la región rusa de Stavrópol, Alexéi Safónov, cuyo caso fue ampliamente comentado en las redes sociales rusas porque tenía una fastuosa mansión con un inodoro bañado en oro. (EFE/Canal de Telegram Novosti Efir)

La Justicia rusa condenó este lunes a Alexéi Safónov, ex jefe de la policía de tráfico de la región de Stavrópol, a 20 años de prisión por corrupción, tras determinar que lideró durante casi una década una organización criminal dedicada a extorsionar conductores a cambio de impunidad vial. El caso cobró gran notoriedad pública en 2021, cuando se difundieron imágenes de su mansión decorada con lujos excesivos, incluido un inodoro bañado en oro, símbolo de su enriquecimiento ilícito.

Según informó la Fiscalía General de Rusia, el fallo fue emitido por el Tribunal Urbano de la región de Cherkesia, al norte de los Urales, que también impuso a Safónov una multa de 100 millones de rublos (unos 1,24 millones de dólares) y lo despojó de su rango de coronel de la Policía. Además, se le prohibió ocupar cargos públicos durante 12 años.

Safónov fue declarado culpable de los delitos de “creación de una organización criminal, soborno y abuso de poder”, luego de una investigación que reveló un esquema organizado de corrupción en el que participaban otros funcionarios.

Vista del interior de la
Vista del interior de la mansión de un exjefe de la policía rusa condenado hoy a 20 años de cárcel por corrupción. (EFE/Canal de Telegram Novosti Efir)

Red de sobornos a cambio de inmunidad vial

De acuerdo con la Fiscalía, entre 2012 y 2021, Safónov y sus cómplices establecieron un sistema de cobros ilegales mediante el cual los conductores de camiones de carga podían adquirir tarjetas especiales para colocar en el parabrisas de sus vehículos. Estas tarjetas funcionaban como una especie de “salvoconducto” que permitía eludir inspecciones.

“Estableció un sistema de sobornos por medio del cual los conductores de camiones de carga adquirían ‘salvoconductos’ en forma de tarjetas para ubicar en el parabrisas. A la vista de estas tarjetas los inspectores de la policía de tránsito no les detenían pese a observar evidentes violaciones administrativas”, indicó el comunicado de la Fiscalía.

Durante el período en que operó esta red, Safónov y sus colaboradores obtuvieron más de 21 millones de rublos (aproximadamente 192.000 dólares, calculado según la media del tipo de cambio en ese período).

Lujos desmedidos y bienes incautados

Las fotos que circularon por
Las fotos que circularon por redes sociales mostraban amplias salas con columnas doradas, muebles antiguos y ventanales lujosos, en un estilo ecléctico y recargado. (EFE/Canal de Telegram Novosti Efir)

La investigación del Comité de Instrucción de Rusia reveló que Safónov poseía una mansión suntuosa, cuyo diseño y decoración provocaron indignación en la opinión pública. Las fotos que circularon por redes sociales mostraban amplias salas con columnas doradas, muebles antiguos y ventanales lujosos, en un estilo ecléctico y recargado.

Entre los bienes incautados se registraron más de veinte propiedades inmobiliarias y seis vehículos de alta gama.

Safónov fue arrestado en julio de 2021, cuando se destapó el caso. Desde entonces ha mantenido su inocencia y, tras conocerse la sentencia, afirmó que apelará el fallo.

(Con información de EFE)