
Representantes de Hamas y Estados Unidos mantuvieron conversaciones directas en Doha en los últimos días, dijeron el domingo a la AFP dos responsables del grupo militante palestino, y uno de ellos afirmó que hubo “progresos” hacia una tregua en Gaza.
“Se han mantenido conversaciones directas en Doha entre los líderes de Hamas y Estados Unidos sobre un alto el fuego en Gaza, un intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria”, dijo un alto funcionario de Hamas, añadiendo que las conversaciones “siguen en curso”.
Un segundo funcionario del grupo palestino dijo que hubo “progresos... especialmente en el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza” y el potencial intercambio de rehenes por prisioneros palestinos bajo custodia israelí, “en particular en lo que respecta a Edan Alexander”, un cautivo estadounidense-israelí mantenido por militantes.
El segundo funcionario también informó sobre avances “en el alto el fuego en la Franja de Gaza”.
Al mismo tiempo, fuentes del portal estadounidense Axios han informado de que el enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, está manteniendo conversaciones regionales con Israel, Qatar y Egipto sobre un acuerdo para liberar rehenes y “ampliar los esfuerzos para desescalar el conflicto”, sin más detalles.
Según la radiotelevisión pública israelí, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu mantendrá una reunión esta noche, con la participación de varios ministros y altos funcionarios de seguridad, para discutir un acuerdo de intercambio de prisioneros o el regreso a los combates en Gaza.
El primer ministro, en una comparecencia previa, ha hablado de “días críticos” para la guerra de Gaza y especulado con la posibilidad de que Hamás podría liberar al militar israelí-estadounidense Edan Alexander “como gesto” hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visitará la región la semana que viene, recoge el portal de noticias israelí Walla.
Los militantes de Gaza continúan reteniendo a 58 rehenes capturados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó la guerra, incluidos 34 que, según el ejército israelí, están muertos.

Israel puso fin al último alto el fuego, que duró dos meses, el 18 de marzo, lanzando una gran ofensiva en Gaza e intensificando sus bombardeos del territorio.
También ha cortado toda ayuda a Gaza, afirmando que presionará a Hamas para que libere a los rehenes restantes.
Desde los primeros meses de la guerra se han celebrado conversaciones indirectas entre Hamas e Israel, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, sin que se haya conseguido ponerle fin.
Washington se había negado durante décadas a dialogar públicamente de manera directa con Hamas, a la que califica de organización terrorista, antes de hacerlo por primera vez en marzo.
Hamas ha seguido insistiendo en un acuerdo que ponga fin a la guerra y el 18 de abril rechazó una propuesta israelí de una tregua de 45 días y un intercambio de rehenes por prisioneros.
El ataque de Hamas de 2023 al sur de Israel provocó la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, dijo el domingo que al menos 2.720 personas han muerto desde que Israel reanudó su campaña, lo que eleva el número total de muertos desde que estalló la guerra a 52.829.
(Con información de AFP y EP)
Últimas Noticias
Alarma por el crecimiento del antisemitismo y su viralización en las redes sociales
El informe del Observatorio Web reveló un preocupante aumento del odio en internet, que también incluye a los medios digitales. El conflicto en Medio Oriente fue un disparador clave, pero también resurgen expresiones anteriores

Modi advirtió que India ha pausado la acción militar contra Pakistán pero que la reanudará si hay otro ataque terrorista
El gobierno indio acusó a Islamabad de respaldar a las milicias que perpetraron la masacre mortal contra turistas en Cachemira

El grupo terrorista Hamas liberó al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander tras tenerlo secuestrado un año y medio en Gaza
Fue entregado a la Cruz Roja en vísperas de la gira de Donald Trump por Oriente Medio y en medio de llamados a negociaciones para un alto el fuego permanente

Polonia cerró un consulado ruso tras acusar a Moscú de sabotaje por el incendio de un centro comercial en Varsovia
Las autoridades polacas afirmaron tener pruebas de que los servicios rusos orquestaron el siniestro, mientras que el Kremlin sigue negando las operaciones encubiertas que Europa le atribuye

Expectativa por la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander en manos de Hamas: su madre Yael se dirige a la frontera de Gaza
Un helicóptero militar la trasladó para reunirse con su hijo, quien será liberado esta tarde tras ser capturado en el ataque del 7 de octubre
