Erdogan afirmó que los esfuerzos para poner fin a la guerra de Ucrania se encuentran en un “punto de inflexión”

El mandatario dijo que Turquía está lista para acoger las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú previstas para el próximo jueves 15 de mayo

Guardar
Erdogan confirmó que Turquía está
Erdogan confirmó que Turquía está lista para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania (REUTERS/ARCHIVO)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, comunicó este domingo a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ha recibido de forma favorable la propuesta de celebrar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul y aseguró que su país está dispuesto a acoger las conversaciones previstas para el próximo jueves 15 de mayo.

Según informó la presidencia turca en un comunicado, Erdogan trasladó a Putin durante una conversación telefónica que “el anuncio sobre la reanudación de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul fue bien recibido” y que “Turquía está dispuesta a acoger negociaciones que puedan conducir a una solución duradera”. La llamada entre ambos mandatarios se produjo pocas horas después de que Putin propusiera públicamente la reanudación del diálogo con Kiev en territorio turco.

Durante una intervención televisada desde el Kremlin, Putin anunció su intención de reabrir el canal diplomático con Ucrania, suspendido desde marzo de 2022, y subrayó que desea iniciar “negociaciones directas, sin ninguna condición previa” con la parte ucraniana. “Comenzarlas sin dilación, ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, declaró el mandatario ruso en una comparecencia transmitida por la televisión estatal.

Putin prepara terreno para reanudar
Putin prepara terreno para reanudar diálogos de paz con Ucrania en Turquía (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Putin recordó que Estambul fue el lugar donde, en la primavera de 2022, se mantuvieron las últimas conversaciones entre delegaciones rusas y ucranianas antes de que Kiev suspendiera el diálogo. “Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores”, añadió Putin, quien acusó a los aliados occidentales de Ucrania de querer “prolongar la guerra con Rusia por medio de los nacionalistas ucranianos”.

El mandatario ruso también adelantó que prevé mantener nuevos contactos con Erdogan en los próximos días con el objetivo de concretar los detalles logísticos de las posibles negociaciones. “Espero que él confirme su deseo de contribuir a lograr la paz en Ucrania”, señaló desde Moscú.

Desde el lado ucraniano, el presidente Volodimir Zelensky reaccionó a la propuesta con cautela. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el jefe del Estado calificó la iniciativa de Moscú como “un primer paso”, pero reiteró que para que Ucrania acepte sentarse a la mesa, Rusia debe declarar antes un alto el fuego verificable. “Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto el fuego —pleno, firme y verificable— a partir de mañana 12 de mayo y estaremos dispuestos a reunirnos”, escribió Zelensky.

Zelensky recibió este sábado a
Zelensky recibió este sábado a los principales líderes europeos ne Kiev (REUTERS/ARCHIVO)

Esta exigencia ha sido respaldada por varios de los principales aliados de Ucrania. El sábado, los jefes de Gobierno de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia se reunieron con Zelensky en Kiev, donde, según informó el presidente francés, Emmanuel Macron, se acordó junto con Estados Unidos una propuesta común para exigir a Rusia “un alto el fuego incondicional” de 30 días como condición previa para cualquier negociación.

Macron insistió este domingo en que “no puede haber negociaciones mientras las armas están hablando”. En una conversación telefónica con Erdogan, el presidente francés respaldó la postura de Kiev y expresó que esta coyuntura representa una oportunidad que debe aprovecharse para buscar una solución negociada. Según la Presidencia turca, Erdogan le manifestó su compromiso de “brindar todo el apoyo, incluyendo la organización de negociaciones”, y reiteró la disposición de Ankara a actuar como facilitador para alcanzar un alto el fuego y una paz duradera.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Físicos descubrieron un detalle oculto en la Gran Pirámide de Giza que explicaría su durabilidad milenaria

Un estudio reciente, hecho por Archaeological Discovery y publicado en Muy Interesante, reveló incrementa su estabilidad estructural

Físicos descubrieron un detalle oculto

El grupo terrorista Hamas dijo que este lunes liberará al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega

El grupo terrorista Hamas dijo

El papa León XIV recibe a la prensa acreditada en el Vaticano en medio de expectativas sobre el futuro de su pontificado

Esta comparecencia, de carácter protocolario, representa el primer contacto formal del nuevo líder de la iglesia con los medios de comunicación. Se espera que trace las prioridades de su gestión, con foco en la paz, la justicia social y los desafíos tecnológicos

El papa León XIV recibe

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución y el fin de cuatro décadas de conflicto con Turquía

La resolución responde directamente al llamado de su fundador y líder, Abdullah Öcalan, encarcelado desde 1999, quien en febrero instó a sus militantes a deponer las armas y desmantelar la organización

El Partido de los Trabajadores

Netanyahu descartó un alto el fuego con Hamas pese al anuncio de liberación del rehén estadounidense Edan Alexander

La oficina del primer ministro israelí subrayó que la única medida acordada ha sido establecer un “corredor seguro” para permitir el traslado del cautivo fuera del enclave palestino

Netanyahu descartó un alto el
MÁS NOTICIAS