EEUU y China reanudaron las negociaciones arancelarias y Trump anunció “grandes progresos”

Las conversaciones en Ginebra podrían aliviar tensiones que han desestabilizado el comercio mundial, aunque Beijing mantiene un tono firme y advirtió contra cualquier “coerción o extorsión”

Guardar
La residencia del embajador suizo
La residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas, donde se cree que tienen lugar las conversaciones entre el Secretario del Tesoro de EE.UU., y altos funcionarios chinos, en Ginebra. (AP Photo/Jamey Keaten)

Estados Unidos y China reanudaron el domingo las cruciales conversaciones sobre aranceles que han puesto en vilo a la economía mundial, pero parecieron tener opiniones divergentes sobre la situación actual de las negociaciones.

El presidente estadounidense, Donald Trump, escribió en las redes sociales que se estaban haciendo “grandes progresos” e incluso sugirió la posibilidad de un “reinicio total”, mientras las partes se sentaban en sus asientos para el segundo y último día programado de discusiones en Ginebra.

Beijing aún no ha hecho comentarios directos, pero su agencia oficial de noticias adoptó un enfoque duro, diciendo que China “rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa los principios básicos o socave la causa más amplia de la equidad global.”

Aun así, Trump escribió el domingo en las redes sociales que se estaban haciendo “grandes progresos”.

No dio más detalles, y los funcionarios de la Casa Blanca también ofrecieron poca información durante y después del día de apertura de las discusiones.

FOTO ARCHIVO: El presidente de
FOTO ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, 29 de junio de 2019. REUTERS/Kevin Lamarque

Dos funcionarios que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto confirmaron que las conversaciones se habían reanudado el domingo por la mañana.

Las conversaciones podrían ayudar a estabilizar los mercados mundiales, sacudidos por el enfrentamiento entre EE.UU. y China, que ha hecho que los barcos con mercancías procedentes de China no estén dispuestos a desembarcar hasta que reciban una respuesta definitiva sobre los aranceles. Las discusiones han estado rodeadas de secretismo y ninguna de las partes hizo comentarios a los periodistas cuando se marcharon el sábado.

En su editorial, Xinhua afirmaba: “Las conversaciones nunca deben ser un pretexto para continuar con la coerción o la extorsión, y China rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa los principios básicos o socave la causa más amplia de la equidad global”. Al igual que el día anterior, las delegaciones abandonaron la villa designada para las conversaciones después de un par de horas para una pausa para el almuerzo.

El mes pasado, Trump elevó los aranceles estadounidenses sobre China a un 145% combinado, y China tomó represalias golpeando las importaciones estadounidenses con un gravamen del 125%. Unos aranceles tan elevados equivalen esencialmente a un boicot mutuo de los productos de ambos países, perturbando un comercio que el año pasado superó los 660.000 millones de dólares.

Incluso antes de que las conversaciones se pusieran en marcha, Trump sugirió el viernes que Estados Unidos podría reducir sus aranceles a China, diciendo en un post de Truth Social que " ¡un arancel del 80% parece correcto! Hasta Scott!" - en referencia al negociador principal y secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El Secretario del Tesoro de
El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, durante una reunión bilateral entre Suiza y Estados Unidos, en Ginebra (Martial Trezzini/Keystone via AP)

Las conversaciones marcan la primera vez que las partes se reúnen cara a cara para discutir estos temas. Y aunque las perspectivas de un avance son escasas, incluso una pequeña reducción de los aranceles, sobre todo si se produce simultáneamente, ayudaría a restablecer cierta confianza.

“Las negociaciones para empezar a reducir la creciente guerra comercial entre EE.UU. y China son muy necesarias y es una señal positiva que ambas partes hayan sido capaces de ir más allá de sus disputas sobre quién tenía que llamar primero”, dijo Jake Werner, director del Programa de Asia Oriental en el Quincy Institute for Responsible Statecraft, en un correo electrónico.

La lucha arancelaria con China ha sido la más intensa. Los aranceles de Trump a China incluyen una carga del 20% destinada a presionar a Beijing para que haga más para detener el flujo del opioide sintético fentanilo a Estados Unidos.

El 125% restante se refiere a una disputa que se remonta al primer mandato de Trump y viene a sumarse a los aranceles que impuso a China entonces, lo que significa que los aranceles totales sobre algunos productos chinos pueden superar el 145%.

El déficit comercial de China, que alcanzó la cifra récord de 263.000 millones de dólares el año pasado, también ha sido uno de los principales objetivos de las quejas de Trump.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Físicos descubrieron un detalle oculto en la Gran Pirámide de Giza que explicaría su durabilidad milenaria

Un estudio reciente, hecho por Archaeological Discovery y publicado en Muy Interesante, reveló incrementa su estabilidad estructural

Físicos descubrieron un detalle oculto

El grupo terrorista Hamas dijo que este lunes liberará al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega

El grupo terrorista Hamas dijo

El papa León XIV recibe a la prensa acreditada en el Vaticano en medio de expectativas sobre el futuro de su pontificado

Esta comparecencia, de carácter protocolario, representa el primer contacto formal del nuevo líder de la iglesia con los medios de comunicación. Se espera que trace las prioridades de su gestión, con foco en la paz, la justicia social y los desafíos tecnológicos

El papa León XIV recibe

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución y el fin de cuatro décadas de conflicto con Turquía

La resolución responde directamente al llamado de su fundador y líder, Abdullah Öcalan, encarcelado desde 1999, quien en febrero instó a sus militantes a deponer las armas y desmantelar la organización

El Partido de los Trabajadores

Netanyahu descartó un alto el fuego con Hamas pese al anuncio de liberación del rehén estadounidense Edan Alexander

La oficina del primer ministro israelí subrayó que la única medida acordada ha sido establecer un “corredor seguro” para permitir el traslado del cautivo fuera del enclave palestino

Netanyahu descartó un alto el
MÁS NOTICIAS