
El presidente ruso, Vladimir Putin, departió este viernes con un grupo de oficiales norcoreanos en la plaza Roja al término de la parada militar por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial.
Los militares de Corea del Norte felicitaron al líder ruso por el Día de la Victoria, que congregó en Moscú a una treintena de mandatarios extranjeros.
“Eran oficiales de alto grado, es decir, aquellos comandantes que supervisaron la participación de los soldados norcoreanos en la liberación de la región de Kursk”, explicó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, al Canal Uno.


Añadió que “el presidente les dio las gracias (...) Fue un detalle de cortesía y el reconocimiento del heroísmo de los soldados norcoreanos en esta operación”.
Los soldados norcoreanos, que participaron activamente desde agosto de 2024 en los combates para liberar Kursk, no desfilaron frente al Kremlin, algo que sí hicieron los chinos.

Recientemente, Putin confirmó la implicación de Corea del Norte en la contienda y agradeció a los soldados asiáticos la defensa de la patria rusa “como si fuera la suya”.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, describió la participación norcoreana en los combates contra el ejército ucraniano como una “misión sagrada” para reforzar la amistad con Rusia y defender el honor nacional, y anunció la construcción de un monumento en Pionyang en homenaje a los caídos.
Pionyang vinculó el despliegue de sus tropas en territorio ruso con el acuerdo de asistencia mutua en caso de agresión firmado en Moscú en junio de 2024.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Estados Unidos e Irán tendrán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Omán
Este encuentro será el cuarto desde que las negociaciones se reiniciaran en abril de este año

China se sienta a la mesa con Estados Unidos para negociar por los aranceles mientras su industria tambalea y sus aliados negocian
El viraje de Beijing hacia el diálogo expone temores por el aislamiento comercial y la presión interna en medio de cierres de fábricas y despidos

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV
El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Zelensky mantendrá una reunión con líderes de la “coalición de voluntarios”
Alrededor de 30 países forman parte de esta alianza liderada por el Reino Unido y Francia. El presidente de Ucrania no especificó qué autoridades confirmaron su participación en el encuentro

La oposición iraní reveló una instalación nuclear no reportada por el régimen persa
El NCRI denunció que el objetivo último de este recinto sería el desarrollo de ojivas para misiles balísticos de rango intermedio
