
Pakistán descartó este viernes reducir la tensión con India y, por el contrario, prometió responder al ataque de esta semana, sobre su territorio, en el momento oportuno.
El portavoz del Ejército, Ahmed Sharif Chaudhry, se refirió en las últimas horas a la escalada de agresiones con Nueva Delhi y prometió que “recibirá una respuesta”, cuando sus fuerzas “así lo crean oportuno”.
“Con los daños que India ha causado en nuestro país, es necesario que reciba un golpe. Hasta ahora nos hemos estado protegiendo de estos ataques, pero habrá una respuesta a su debido tiempo”, advirtió el vocero militar, que aprovechó para denunciar, nuevamente, que Islamabad no estuvo involucrado en el atentado del 22 de abril sobre Pahalgam, en la Cachemira india.

“Utilizan a los medios de comunicación internacionales para vender su versión (...) ¿Es acaso la primera vez que India hace esto, que crea o utiliza un incidente terrorista para cumplir sus propios objetivos a nivel interno? No tienen indicio alguno de nada“, cuestionó Chaudhry.
Asimismo, resaltó que Nueva Delhi tiene “un amplio historial de muerte de civiles inocentes para cumplir sus propósitos en política interior” y “patrocina el terrorismo” que luego denuncia.
“Matan a gente de Cachemira y a musulmanes. Por eso decimos que lo que está pasando entra en el mantra del terrorismo transnacional del que siempre hablan. Esto debe terminar. Si hay pruebas de algo de esto, que las presenten y que las investigue una comisión independiente. Si el ataque se produjo desde el lado paquistaní, tiene que haber indicios de ello”, sumó.
Las palabras de Islamabad se conocieron luego de que, este miércoles, las Fuerzas Armadas indias respondieran al atentado del 22 de abril con ataques aéreos sobre infraestructuras terroristas en territorio vecino y en la zona de Cachemira bajo su control.
Según el gobierno paquistaní, en la “Operación Sindoor” al menos 26 personas murieron y otras 46 resultaron heridas, exponiendo así que los objetivos de las agresiones incluyeron zonas civiles y llevando el conflicto hacia un nuevo pico de tensión.
A este incidente se sumó que, en las últimas horas, la India denunció explosiones en Cachemira y Amritsar, que provocaron apagones en múltiples ciudades y activaron las alarmas antiaéreas.
Enseguida, las Fuerzas Armadas activaron el sistema de defensa, que permitió derribar varios drones enemigos, aunque al menos tres personas resultaron heridas con quemaduras.
Un funcionario del Gobierno de la Cachemira india denunció que este incidente representó una violación por parte de Pakistán al acuerdo de alto el fuego sobre la Línea de Control (LoC), desde el sector de Poonch hasta Rajouri, aunque Islamabad no se ha pronunciado al respecto aún.

En medio de estos cruces, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos sigue comprometido con facilitar un entendimiento entre los países, que conduzca al fin de las agresiones y al restablecimiento de la paz en la región.
“(El secretario de Estado) Marco Rubio ha estado involucrado en ello”, con un “constante contacto” con ambos bandos, a la par que “el Presidente (Donald Trump) ha expresado su deseo de que los dos países rebajen tensiones lo antes posible”, dijo la funcionaria, resaltando las “buenas relaciones” del republicano con los respectivos líderes.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Estados Unidos e Irán tendrán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Omán
Este encuentro será el cuarto desde que las negociaciones se reiniciaran en abril de este año

China se sienta a la mesa con Estados Unidos para negociar por los aranceles mientras su industria tambalea y sus aliados negocian
El viraje de Beijing hacia el diálogo expone temores por el aislamiento comercial y la presión interna en medio de cierres de fábricas y despidos

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV
El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Zelensky mantendrá una reunión con líderes de la “coalición de voluntarios”
Alrededor de 30 países forman parte de esta alianza liderada por el Reino Unido y Francia. El presidente de Ucrania no especificó qué autoridades confirmaron su participación en el encuentro

La oposición iraní reveló una instalación nuclear no reportada por el régimen persa
El NCRI denunció que el objetivo último de este recinto sería el desarrollo de ojivas para misiles balísticos de rango intermedio
