
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó el jueves una dura advertencia contra Irán, al que responsabilizó directamente de las acciones de los rebeldes hutíes de Yemen, tras el reciente ataque con misiles al aeropuerto Ben Gurion, en las cercanías de Tel Aviv.
“Advierto a los líderes iraníes que financian, arman y explotan a la organización terrorista hutí: el sistema de poder ha terminado y el eje del mal ha colapsado”, afirmó Katz en un comunicado.
“Ustedes son directamente responsables. Lo que le hicimos a Hezbollah en Beirut, a Hamas en Gaza, a Bashar al Assad en Damasco, se lo haremos también a ustedes en Teherán”, agregó.
La advertencia se produce días después de que los hutíes, aliados de Teherán, lanzaran un misil contra el principal aeropuerto de Israel como parte de una campaña que, según el grupo terrorista, busca presionar en apoyo a los palestinos en Gaza.

Aunque Irán ha negado apoyar directamente los ataques hutíes, Israel considera que forman parte de un mismo eje de acción. Junto a Hezbollah en Líbano y Hamas en Gaza, los hutíes integran lo que Irán denomina su “eje de resistencia” frente a Israel y su aliado estratégico, Estados Unidos.
En respuesta al ataque del domingo, el ejército israelí lanzó bombardeos contra el aeropuerto de Saná, capital de Yemen controlada por los hutíes, así como contra centrales eléctricas en la ciudad y sus alrededores.
Paralelamente, el martes se anunció un acuerdo de alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes, mediado por Omán, con el objetivo de garantizar la “libertad de navegación” en el mar Rojo, donde los rebeldes han atacado embarcaciones.

No obstante, los hutíes prometieron continuar sus ataques contra Israel y los barcos israelíes, a pesar del acuerdo que puso fin a semanas de intensas hostilidades.
Israel interceptó un nuevo dron lanzado por los rebeldes hutíes
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el miércoles de la interceptación sin incidentes de un dron lanzado “desde el este” por los rebeldes hutíes que controlan amplias zonas de Yemen. Esta acción se produce en un contexto de creciente tensión y ataques recíprocos entre Israel y los hutíes, quienes han intensificado sus ofensivas en los últimos días.

Las autoridades israelíes activaron las alertas por protocolos, aunque las FDI no reportaron daños o víctimas. El Ejército israelí indicó en sus redes sociales que continuarán sus operaciones “para desmantelar la amenaza” que representa la insurgencia yemení, la cual se considera vinculada a Irán.
El aumento de los ataques de los hutíes ha sido notable, especialmente dirigidos contra Israel y objetivos relacionados con este país en puntos estratégicos, como en la ruta de navegación a través del Mar Rojo y el golfo de Omán.
El pasado domingo, los hutíes alcanzaron con un misil las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ben Gurión, ubicado a las afueras de Tel Aviv.
(Con información de EP y AFP)
Últimas Noticias
Xi Jinping le prometió más apoyo chino a Putin en medio de la invasión a Ucrania: sellaron una alianza económica de USD 200.000 millones
El líder de régimen de Beijing, de visita en Moscú por las celebraciones del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, dijo que respaldará a Rusia frente al “acoso hegemónico”

Crece la preocupación en China: los estímulos económicos no logran convencer al mercado
Las nuevas medidas del Banco Popular de China buscan amortiguar la desaceleración económica, pero analistas advierten que no bastan para revertir el deterioro provocado por la guerra comercial con Estados Unidos

¿Qué pasa si el cónclave se alarga? Esto es lo que establece la Constitución Apostólica del Vaticano
El humo negro que se eleva desde la chimenea de la Capilla Sixtina pone ansiosos a los fieles y revive temores que parecían adormecidos tras las elecciones de Benedicto y Francisco

Estados Unidos y China buscan rebajar tensiones comerciales en su primer cara a cara en Suiza
Beijing ha sido uno de los grandes objetivos de la guerra comercial, en la que el régimen chino respondió a los aranceles de Trump con una tarifa del 125 %

Ed Kennedy le dio al mundo “un día más de felicidad” pero le costó su carrera
El corresponsal de Associated Press fue el primero en informar la rendición alemana en 1945, desobedeciendo un embargo militar que buscaba retrasar la noticia por razones políticas
