
El jefe del régimen chino, Xi Jinping, llegó este miércoles a Moscú para asistir a las conmemoraciones de la victoria de 1945 contra la Alemania nazi y reunirse con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, anunciaron las agencias de prensa rusas.
El mandamás chino se reunirá con Putin el jueves antes de asistir el viernes al gran desfile militar en la plaza Roja, indicó el Kremlin.
Según la Presidencia rusa, los mandatarios celebrarán reuniones en formatos reducido y amplio y adoptarán dos declaraciones conjuntas.
El primer documento versará en torno a la profundización de la asociación integral entre ambos países, y el segundo, sobre la seguridad estratégica global.
Después de las negociaciones formales, Putin y Xi comparecerán ante la prensa y continuarán su reunión durante un cara a cara con “una taza de té”.
Más tarde, el dirigente chino asistirá a una recepción y un concierto ofrecidos por el jefe del Kremlin para todos los mandatarios que asisten a las celebraciones del Día de la Victoria.
Además de Xi, otros 28 líderes confirmaron previamente su presencia en los actos festivos en la capital rusa, incluido el desfile militar en la plaza Roja. Entre ellos los dictadores de Venezuela, Nicolás Maduro y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Xi ya participó en 2015 en las celebraciones por los 70 años de la Victoria sobre la Alemania nazi.
Con motivo del Día de la Victoria, China y otros doce países enviarán a Moscú unidades militares que desfilarán por la plaza Roja.

Fico, único líder de la Unión Europea
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, será el único líder de un país de la Unión Europea (UE) que asista a los festejos en Moscú.
También acudirán a la capital rusa el dirigente serbio, Alexandr Vucic, que tuvo que modificar la ruta ante el bloqueo del espacio aéreo por parte de varios países, y la líder serbobosnia, Zelka Cvijanovic.
Fico y Vucic denunciaron previamente presiones y “amenazas” de la Unión Europea para no viajar a Rusia, pero optaron por hacer caso omiso a las mismas.

Tres representantes latinoamericanos
América Latina estará representada en las celebraciones del 9 de mayo por los dirigentes de Brasil, Venezuela y Cuba, según confirmó el Kremlin.
Para el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que será recibido por Putin el viernes, será la primera visita en quince años.
Los dictadores de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, son recibidos este miércoles por el jefe del Kremlin.
Entre los invitados especiales para observar el desfile militar en la plaza Roja también estarán veteranos de la Segunda Guerra Mundial de varios países.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Qué ocurrirá hoy en el Cónclave: cuántas veces más votarán y a qué hora se espera otra fumata
Los cardenales continúan con el proceso papal mientras el mundo aguarda una fumata blanca que revele al sucesor de San Pedro

Impactante hallazgo en Francia: descubrieron joyas y armas celtas de hace más de dos milenios
Un sitio funerario reveló objetos excepcionales como espadas en fundas originales, broches con piedras preciosas y brazaletes decorados que iluminan la vida y creencias de antiguas tribus galas

El secreto para vivir más de 100 años: los consejos de Ethel Caterham, la mujer más longeva del mundo
La bitánica sostiene tres principios como clave de bienestar y comparte su testimonio para inspirar a los demás

Cuál fue el cónclave más corto de la historia y cuánto duró
En esa oportunidad, los cardenales eligieron al Papa en un proceso tan rápido que sorprendió a la Iglesia

Nuevas evidencias replantean el significado de las tumbas megalíticas en Irlanda
Un enfoque interdisciplinario cuestiona las teorías previas sobre jerarquías hereditarias al mostrar una práctica ritual más amplia y colectiva
