Macron recibe en París al líder sirio Ahmed al-Sharaa en su primera visita a Europa tras la caída de Bashar al-Assad

El presidente sirio llegará al Elíseo en medio de críticas internas y presiones internacionales por su historial y por los recientes enfrentamientos sectarios en su país

Guardar
Macron recibe en París al
Macron recibe en París al líder sirio Ahmed al-Sharaa en su primera visita a Europa tras la caída de Bashar al-Assad

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene previsto recibir este miércoles en París al líder de Siria, Ahmed al-Sharaa, en lo que será su primera visita a Europa desde que derrocó al dictador Bashar al-Assad, en un giro histórico tras catorce años de guerra civil.

La reunión se celebrará en el Palacio del Elíseo y culminará con una conferencia de prensa conjunta, en un contexto de tensiones diplomáticas y advertencias humanitarias.

La visita representa un paso adicional en los esfuerzos del nuevo liderazgo sirio por obtener legitimidad internacional y promover el levantamiento de las sanciones impuestas durante el régimen de Assad. Sin embargo, Sharaa, ex jefe del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) —organización con antecedentes de vínculos con Al-Qaeda—, permanece aún bajo una prohibición de viajes por parte de la ONU, por lo que Francia habría solicitado una exención especial para permitir su entrada, según fuentes diplomáticas.

Funcionarios del Elíseo afirmaron que el encuentro tiene como objetivo alentar el camino hacia “una Siria libre, estable y soberana”, pero aclararon que Francia no será complaciente con actores asociados a movimientos terroristas.

La reunión se celebrará en
La reunión se celebrará en el Palacio del Elíseo y culminará con una conferencia de prensa conjunta, en un contexto de tensiones diplomáticas y advertencias humanitarias (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

La reunión llega en un momento especialmente delicado, tras los enfrentamientos sectarios de marzo en Siria, en los que murieron más de 1.700 personas, en su mayoría miembros de la minoría alauita, históricamente vinculada a Assad.

Aunque las autoridades sirias han prometido un gobierno inclusivo y plural, diversos informes de ONG han documentado abusos de derechos humanos y dificultades para controlar a las facciones extremistas que integran el nuevo aparato de poder. También se han registrado choques recientes con comunidades drusas y señales de creciente fragmentación interna.

En paralelo, Israel ha intensificado sus ataques en territorio sirio, incluyendo un bombardeo cerca del palacio presidencial en Damasco la semana pasada, lo que agrava el contexto de seguridad de cara a la visita.

La oposición francesa reaccionó con dureza al anuncio. La dirigente de extrema derecha Marine Le Pen calificó de “provocación irresponsable” el recibimiento de un “ex yihadista con vínculos con el Estado Islámico y Al-Qaeda”.

“Conmoción e indignación”, escribió en su cuenta de X. En contraste, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, defendió la iniciativa: “No hablar con Siria es cederle el terreno a Daesh”, dijo en declaraciones a la emisora RTL.

La oposición francesa reaccionó con
La oposición francesa reaccionó con dureza al anuncio. La dirigente de extrema derecha Marine Le Pen calificó de “provocación irresponsable” el recibimiento de un “ex yihadista con vínculos con el Estado Islámico y Al-Qaeda” (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Además de las implicancias políticas, la visita también despierta interés económico. Francia, antigua potencia colonial en Siria, busca recuperar influencia tras años de hegemonía rusa. La semana pasada, la empresa logística CMA CGM firmó un contrato de 30 años para desarrollar el puerto de Latakia, símbolo del posible retorno francés a los grandes proyectos en la región.

Por su parte, la ONG francesa Mehad, con presencia en Siria desde 2011, advirtió sobre el riesgo de un desastre humanitario si no se acelera la ayuda internacional. Su director, Mego Terzian, reclamó que el compromiso político de Macron se traduzca “en acciones concretas y desembolsos inmediatos”.

Mientras Sharaa se prepara para ser recibido en París, el escenario en Siria permanece incierto, marcado por promesas de renovación, pero también por señales persistentes de violencia, represión y fragmentación.

El líder de Siria, Ahmed
El líder de Siria, Ahmed al-Sharaa (EP)

La visita será leída como una señal sobre el papel que Europa —y Francia en particular— están dispuestos a asumir en el complejo tablero de la posguerra siria.

(Con información de AFP)