El gobierno de India defendió este miércoles su operación militar en Pakistán como una respuesta directa a lo que calificó como inacción de Islamabad tras el atentado del 22 de abril en la Cachemira india, que dejó varias víctimas civiles y fue atribuido al grupo Lashkar-e-Taiba, operando bajo la denominación del Frente de Resistencia (FRT).
La ofensiva india, según sus autoridades, tuvo como objetivo desmantelar presuntas “infraestructuras terroristas” en territorio paquistaní y evitar nuevos ataques.
Durante una conferencia de prensa sin preguntas, el secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, afirmó que su país compartió información detallada con Pakistán tras el atentado y esperaba que se tomaran medidas inmediatas contra los grupos responsables.
“A pesar de haber transcurrido dos semanas desde los ataques, no se ha demostrado que Pakistán haya tomado medidas contra la infraestructura terrorista en su territorio o en un territorio bajo su control. En cambio, se ha dejado llevar por negaciones y acusaciones”, declaró Misri.

El funcionario señaló que los servicios de inteligencia indios detectaron indicios de futuros ataques planeados contra India, organizados por módulos terroristas activos en territorio paquistaní, lo que generó —dijo— una obligación de disuadir y prevenir nuevas agresiones.
En ese contexto, la India ejerció su “derecho a responder” con una operación “proporcionada, responsable y no escalable”, centrada en neutralizar a los terroristas que intentaban cruzar la frontera y desmantelar sus bases.
Misri subrayó además que esta respuesta debe analizarse a la luz de la reciente declaración del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el atentado de Pahalgam, que remarcó la necesidad de exigir responsabilidades a los autores de actos terroristas.
Estados Unidos llamó a ambas partes a evitar una escalada del conflicto
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo este miércoles conversaciones con los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán en un intento por frenar la escalada de tensiones entre los dos países, tras una ofensiva aérea india contra objetivos presuntamente terroristas en territorio paquistaní y en la región de Cachemira bajo administración de Islamabad.

“Esta tarde, Marco Rubio habló con los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán. Les instó a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada”, informó el Departamento de Estado en su cuenta oficial de X.
Rubio aseguró que está “siguiendo de cerca los acontecimientos”, pero que no puede “ofrecer una evaluación en este momento” porque “la situación sigue evolucionando”.
Historia de tensiones entre India y Pakistán
La tensión actual se enmarca en una historia de enfrentamientos que se remonta a 1947, tras la partición del Imperio Británico. Desde entonces, India y Pakistán libraron cuatro guerras, tres de ellas directamente relacionadas con la disputa territorial por Cachemira.
El último gran enfrentamiento se registró en 1999, en el conflicto de Kargil, donde ambos países ya poseían armas nucleares. En 2019, un atentado suicida en Pulwama también derivó en ataques aéreos similares y en la captura de un piloto indio por parte de las fuerzas paquistaníes.

Con esta nueva escalada, las alarmas vuelven a encenderse en la comunidad internacional, especialmente por la presencia de armamento nuclear en ambos países y el riesgo de una confrontación directa de mayores proporciones.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Benjamín Netanyahu dijo que es posible que otros tres rehenes podrían haber muerto a manos de Hamas
Esta declaración se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que solo quedan 21 cautivos vivos en Gaza

Fumata negra en el Vaticano: no hubo acuerdo tras la primera votación del Cónclave
No se logró una mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco

El tercer Latin Consumer Summit: un encuentro clave para la innovación y el futuro del mercado latino
El evento, que se celebrará en Miami el 8 y 9 de mayo de 2025, reunirá a expertos y líderes de la industria para explorar las tendencias emergentes en retail y las estrategias para posicionar marcas en los mercados de América Latina y EEUU

J.D. Vance acusó a Rusia de pedir demasiado a cambio de terminar la guerra contra Ucrania
“Estamos llegando a un punto en que tendremos que tomar algunas decisiones. No estoy contento por ello”, indicó Trump sobre las gestiones de paz

El nuevo gobierno alemán planea reforzar controles fronterizos para frenar la migración
El ministro Alexander Dobrindt dijo que la policía en la frontera se incrementará en los próximos días. Afirmó que las personas vulnerables aún podrían ingresar, y que se rechazará a algunos solicitantes de asilo
