
El cónclave para la elección del nuevo Papa comenzó este miércoles en la Ciudad del Vaticano bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial. Este proceso, que incluye la tradicional misa Pro eligendo Pontifice y las votaciones diarias en la Capilla Sixtina, está marcado por los momentos clave de la fumata, que sirven para indicar si los cardenales han llegado a un consenso sobre el nuevo pontífice.
Este miércoles, al finalizar la primera jornada de votaciones, el humo negro surgió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que aún no se había logrado la elección del papa. A partir de mañana, los cardenales celebrarán cuatro rondas de votación diarias, dos en la mañana y dos por la tarde. Después de cada votación, el humo saldrá de la chimenea, siendo negro si no se ha alcanzado un acuerdo y blanco si ya se ha elegido al nuevo pontífice.
Cada jornada comienza temprano con una misa concelebrada por los cardenales, seguida del rezo de los laudes en la Capilla Sixtina antes de la primera ronda de votaciones, que se celebra alrededor de las 9:00 am (hora de Roma). La primera fumata del día, que indicará el resultado de las votaciones matutinas, se espera alrededor del mediodía local. Si no se elige al nuevo papa, a las 4:00 pm se celebrará una nueva sesión con otras dos rondas de votación. La segunda fumata del día, que refleja el resultado de estas votaciones vespertinas, se libera alrededor de las 7:00 pm.

En caso de que el cónclave se extienda por varios días sin una elección definitiva, el protocolo prevé una pausa tras tres días de votaciones infructuosas. A partir de ese momento, los cardenales alternarán ciclos de siete votaciones con recesos hasta lograr la elección del nuevo papa. Se prevé que una pausa pueda ocurrir el próximo domingo, después de trece votaciones sin éxito.
El proceso culmina cuando el humo blanco aparece, lo que indica que un nuevo Papa ha sido elegido. Las campanas de la Basílica de San Pedro comenzarán a repicar, anunciando al mundo la noticia.
El Papa electo se dirigirá a la “sala de las lágrimas” para vestirse con los hábitos papales y, finalmente, desde el balcón central de la basílica, se proclamará el tradicional “Habemus papam”. Este será el momento en que el nuevo pontífice se presentará por primera vez a los fieles y les otorgará su bendición Urbi et Orbi, una de las primeras acciones que realiza tras su elección.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Macron consideró “insuficiente” la propuesta de Putin para negociar con Ucrania y exigió un alto el fuego incondicional de 30 días
El mandatario francés la calificó como “un primer paso”, pero “no suficiente”. Además, afirmó que el Kremlin “está buscando una salida, pero todavía quiere ganar tiempo”, y describió esta actitud como “inaceptable para los ucranianos”

Trump declaró que seguirá trabajando con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra y aseguró “se avecina una semana grande”
“Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin. Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor”, escribió el mandatario

Trump prometió aumentar el comercio con India y Pakistán y afirmó que la tregua fue posible gracias a la mediación estadounidense
“Me enorgullece que Estados Unidos haya podido ayudarlos a tomar esta histórica y heroica decisión”, remarcó el mandatario republicano por medio de una publicación en Truth Social

El papa León XIV rezará este domingo la oración Regina Coeli desde el Vaticano en su segunda aparición pública
El rezo se llevará a cabo a las 12 del mediodía (hora local) y se espera que convoque a miles de fieles deseosos de ver más de cerca al primer pontífice estadounidense

Vladimir Putin propuso conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
“Estamos determinados a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto”, dijo el mandatario ruso desde el Kremlin
