
Al menos diez civiles murieron y más de una decena resultaron heridos en medio de un intenso cruce de disparos entre fuerzas de India y Pakistán a lo largo de la Línea de Control (LdC), en la región de Cachemira, frontera de facto entre ambos países.
Los enfrentamientos comenzaron en la noche de este martes y se prolongaron hasta la madrugada del miércoles, marcando la decimotercera jornada consecutiva de tensión armada en la zona.
Una fuente militar consultada por la agencia EFE confirmó que los combates se concentraron en los sectores de Uri y Poonch, en el norte de la Cachemira administrada por India.
Las viviendas ubicadas en aldeas cercanas fueron alcanzadas por proyectiles, lo que causó daños materiales y obligó a decenas de familias a buscar refugio en zonas más seguras. Además de los fallecidos, varias personas resultaron gravemente heridas, según informaron autoridades locales.

El gobernador regional, Manoj Sinha, anunció el despliegue de recursos para proteger a la población civil y ordenó el traslado inmediato de los residentes en zonas vulnerables.
“El gobierno está totalmente preparado para hacer frente a cualquier eventualidad. He instruido a los directores de distrito a evacuar a los aldeanos, asegurar alojamiento, comida, atención médica y transporte. Garantizaremos la seguridad de todos los ciudadanos”, declaró a EFE.
Habitantes de aldeas en Poonch, uno de los distritos más expuestos a las hostilidades, describieron escenas de pánico durante la noche.
“No sabemos dónde ocurrió exactamente, pero sentimos que nuestras casas ya no son seguras”, relató Zakir Brah, vecino de la zona. “Si esto sigue así durante el día, tendremos que desplazarnos y aconsejar a otros que hagan lo mismo”, agregó.

Ante el agravamiento del conflicto, las autoridades decidieron cerrar todos los centros educativos en cinco distritos de la región de Jammu, mientras que el aeropuerto internacional de Srinagar fue puesto bajo control militar y los vuelos civiles suspendidos indefinidamente.
“El aeródromo está cerrado y no habrá vuelos civiles hoy”, confirmó Javed Anjum, director del aeropuerto.
La actual ola de violencia se produce pocos días después del lanzamiento de la “Operación Sindoor”, una ofensiva militar ejecutada por las Fuerzas Armadas indias contra lo que Nueva Delhi describió como infraestructuras terroristas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Islamabad.
Según el gobierno indio, la operación fue una respuesta directa al atentado del 22 de abril en Pahalgam, donde al menos 26 civiles murieron, varios de ellos en circunstancias que generaron indignación pública.

Las hostilidades se han incrementado a lo largo de la Línea de Control desde entonces. Las fuerzas indias afirman que responden a disparos iniciados desde el lado paquistaní, mientras que Pakistán sostiene que India está realizando ataques deliberados contra zonas civiles.
Las acusaciones cruzadas son frecuentes en esta frontera militarizada y han impedido históricamente cualquier mecanismo de verificación independiente.
La región de Cachemira, dividida entre India y Pakistán pero reclamada en su totalidad por ambos países, ha sido escenario de múltiples guerras y escaramuzas desde la partición de 1947. Aunque se han firmado varios acuerdos de alto el fuego, la Línea de Control permanece como uno de los puntos más calientes del mapa geopolítico asiático, con presencia militar permanente y frecuentes intercambios de fuego.
Ambos países poseen arsenales nucleares y su rivalidad territorial ha sido señalada por organismos internacionales como un factor de riesgo para la seguridad regional y global. En este contexto, la comunidad internacional ha hecho llamados urgentes a la moderación. Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, instó en las últimas horas a evitar una escalada y mantener abiertas las vías de comunicación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib
