Todo listo para el cónclave 2025: así se ve la Capilla Sixtina, a la espera de los 133 cardenales

A pocas horas del inicio de la asamblea, el recinto vaticano luce acondicionado para recibir a los cardenales electores y celebrar uno de los ritos más reservados y significativos de la Iglesia católica

Guardar
La Capilla Sixtina está lista para el inicio del Cónclave que elegirá al próximo Papa (Vatican News)

La Capilla Sixtina ha sido completamente acondicionada para recibir, desde el martes 7 de mayo, a los más de 130 cardenales electores que participarán en el cónclave de 2025, en el que se elegirá al 267.º Sucesor de San Pedro, según reportaron los medios vaticanos. Las imágenes difundidas muestran tanto la icónica capilla como la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde el nuevo Pontífice vestirá por primera vez la sotana blanca.

Diseñada por Baccio Pontelli en el siglo XV y decorada por artistas como Botticelli, Perugino y Ghirlandaio, la Capilla Sixtina contiene además los frescos más emblemáticos de Miguel Ángel, que incluyen la bóveda (1508-1512) y el Juicio Universal (1536-1541). Estas obras fueron restauradas en décadas recientes, permitiendo recuperar la viveza original de los colores. Durante el cónclave, estas imágenes rodean a los cardenales mientras deliberan, constituyendo un recordatorio simbólico de la dimensión espiritual de su tarea.

Una vista del interior de
Una vista del interior de la Capilla Sixtina antes del cónclave para elegir al próximo Papa en el Vaticano, 6 de mayo de 2025 (Vatican Media/Difusión vía REUTERS)

Los preparativos han sido coordinados por la Dirección de Infraestructuras y Servicios del Estado de la Ciudad del Vaticano, bajo la supervisión del ingeniero Silvio Screpanti, subdirector del Área de Infraestructuras. En diálogo con Vatican State, Screpanti explicó que el operativo involucra a más de 60 trabajadores, entre ellos carpinteros, electricistas, herreros, técnicos en climatización, floristas y personal de limpieza.

La intervención incluyó la instalación del piso técnico sobre el pavimento original, el montaje del mobiliario ceremonial, la revisión de los sistemas eléctricos y de climatización, así como el acondicionamiento de más de 200 habitaciones en alojamientos como la Domus Sanctae Marthae y la antigua Casa Marta. Este año se han realizado ajustes adicionales debido a la elevada participación de electores.

Vista de la "Sala de
Vista de la "Sala de las Lágrimas", una pequeña estancia junto a la Capilla Sixtina donde el Papa recién elegido se vestirá por primera vez con la sotana blanca (Vatican Media/Handout via REUTERS)

Para garantizar el aislamiento del proceso, los accesos al perímetro del cónclave han sido sellados. Durante el desarrollo del mismo, al menos 12 personas, incluidos técnicos de electricidad, climatización y floristas, permanecerán dentro del recinto. Todos ellos han prestado juramento de confidencialidad y trabajarán sin contacto con el exterior. El equipo está compuesto por técnicos con experiencia en anteriores cónclaves y nuevos profesionales formados para esta ocasión.

El 7 de mayo, los cardenales participarán en la Misa Pro Eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro. Tras esta celebración, ingresarán en procesión a la Capilla Sixtina. Una vez escuchado el tradicional “Extra omnes”, comenzará oficialmente el cónclave. Las votaciones se desarrollarán en sesiones matutinas y vespertinas, y se requerirá una mayoría de dos tercios para una elección válida, conforme a la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II, actualizada por Benedicto XVI.

Un conjunto de bolas de
Un conjunto de bolas de madera con números correspondientes a cada cardenal elector se observa dentro de la Capilla Sixtina antes del cónclave para elegir al próximo Papa en el Vaticano, 6 de mayo de 2025 (Vatican Media/Handout via REUTERS)

Al confirmarse una elección, se quemarán las papeletas en la clásica estufa con sistema de emisión de humo, hoy operado electrónicamente. Un técnico permanecerá junto a la estufa para intervenir en caso de fallos, con acceso remoto al sistema.

Una vez aceptada la elección, el nuevo papa se retirará a la Sala de las Lágrimas para vestirse con la sotana blanca. Luego se presentará al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunciará el “Habemus Papam”. El nuevo Pontífice impartirá entonces su primera bendición Urbi et Orbi.

Imagen de archivo de varios
Imagen de archivo de varios trabajadores preparando la Capilla Sixtina para el cónclave, en la Ciudad del Vaticano. 28 abril 2025 (Medios vaticanos/­entrega vía Reuters)

La preparación del cónclave 2025 ha sido descrita por el ingeniero Screpanti como una labor realizada con entrega y respeto: “Todos somos conscientes de que la Iglesia se muestra al mundo en este momento, y queremos contribuir con profesionalismo y respeto a esa imagen de sobriedad y eficacia que la ocasión exige”.