Pakistán responsabilizó a la India de la muerte de siete de sus soldados en un atentado con explosivos

La relación entre las partes se deterioró considerablemente tras el ataque del pasado 22 de abril en Cachemira y, desde entonces, no se ha logrado un entendimiento para una solución pacífica

Guardar
Pakistán responsabilizó a la India
Pakistán responsabilizó a la India de la muerte de siete de sus soldados en un atentado con explosivos (EFE)

La tensión entre Pakistán y la India sigue en aumento, sin miras a una desescalada, por lo menos en el corto plazo.

Este martes, las Fuerzas Armadas pakistaníes acusaron a Nueva Delhi de haber realizado un atentado en su suelo, que acabó con la muerte de siete soldados, a los que describieron como “hijos valientes”.

Según el comunicado difundido por el Ejército, el incidente ocurrió en la región de Baluchistán, en el oeste del país, y estuvo provocado por la explosión de una bomba, colocada en el vehículo en el que este grupo de oficiales -de entre 22 y 48 años- se desplazaba.

Enseguida, las tropas pakistaníes culparon al Ejército de Liberación Baluchistán -aliado de la India- por este ataque y anunciaron el inicio de una operación a gran escala en la zona, “para eliminar a todos los terroristas presentes” y dar con los responsables de este acto “atroz y cobarde”.

El Ejército de Pakistán lanzó
El Ejército de Pakistán lanzó una operación a gran “para eliminar a todos los terroristas presentes” y dar con los responsables de este acto “atroz y cobarde” (REUTERS)

“Las fuerzas de seguridad de Pakistán (...) siguen determinadas para erradicar los intentos de sabotear la paz, la estabilidad y el progreso de Baluchistán”, aseguraron, en referencia al accionar del BLA, el grupo insurgente con mayor presencia en esta región.

La relación entre la India y Pakistán se deterioró significativamente el pasado 22 de abril, cuando tuvo lugar un ataque en la zona de Cachemira controlada por Nueva Delhi, que dejó 26 civiles muertos.

Enseguida, el gobierno de Narendra Modi acusó a Islamabad de haber estado detrás del incidente, asegurando que dos de los tres presuntos atacantes eran ciudadanos de su país.

India acusa a Pakistán de
India acusa a Pakistán de estar detrás del ataque del 22 de abril (REUTERS)

Pakistán, sin embargo, negó la acusación, aunque aseguró estar listo para responder con firmeza ante una escalada de agresiones, lo que alejó las previsiones de paz.

De hecho, las partes ya han advertido de planes rivales sobre sus territorios y han tomado medidas en represalia, como la suspensión del comercio, la expulsión de diplomáticos, el cierre de sus espacios aéreos y el fin de un acuerdo de agua, por el que la India ya redujo en un 90% el caudal de uno de los principales ríos que abastecían al país vecino.

A raíz de esta escalada, la comunidad internacional instó a los Gobiernos a abstenerse de una mayor confrontación y a restablecer la paz en la zona, marcada por diversos enfrentamientos a lo largo de la historia.

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidieron, tras una reunión convocada para abordar este conflicto, que los actores recurran al “diálogo y la diplomacia para reducir tensiones, evitar confrontaciones militares y resolver los problemas de forma pacífica”.

La ONU instó a las
La ONU instó a las partes a buscar una solución pacífica y no recurrir al uso de la fuerza (EFE)

Asimismo, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a las partes que el uso de la fuerza para resolver las tensiones bilaterales no es una solución viable sino que, por el contrario, “un enfrentamiento militar podría fácilmente irse de las manos”.

El conflicto por Cachemira se remonta a 1947, con la partición del Imperio Británico y la creación de la Línea de Control, dos años más tarde, pero se ha mantenido vigente a lo largo de las décadas.

Desde entonces, India y Pakistán ya se han enfrentado en tres oportunidades, con recurrentes tensiones y atentados, y hasta pruebas nucleares.

(Con información de Europa Press y Reuters)