La familia real británica encabezó nuevos actos conmemorativos por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El Reino Unido celebró con desfiles, discursos y actividades especiales a quienes son, probablemente, los últimos testigos directos de las batallas que cambiaron el rumbo del mundo en 1945

Guardar
Así fue la celebración en Londres del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Con un desfile militar, que contó con la presencia de la familia real, y fiestas populares, Reino Unido celebró desde este lunes los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un claro homenaje a los pocos veteranos supervivientes, que van desapareciendo.

El desfile, con unos 1.300 miembros de las fuerzas armadas británicas, que sirvió de arranque a unas celebraciones que durarán cuatro días, contó con once soldados ucranianos y medio centenar de militares de la OTAN.

El desfile militar recorrió calles
El desfile militar recorrió calles emblemáticas como Trafalgar Square y el Palacio de Buckingham (Andrew Matthews/REUTERS)

Las celebraciones comenzaron con la lectura, por parte del actor Timothy Spall, de extractos de un discurso del entonces primer ministro británico, Winston Churchill, el 8 de mayo de 1945, día de la victoria.

El rey Carlos III y su esposa Camila, además de los príncipes de Gales, William y Kate, acompañados de sus tres hijos, siguieron el desfile desde una tribuna instalada cerca del Palacio de Buckingham.

Balcón del Palacio de Buckingham

Carlos III y su hijo Guillermo, heredero de la corona, vestían uniformes militares, en una tribuna en la que también estaban los príncipes Ana y Eduardo, hermanos del rey, y una veintena de ex combatientes de la Segunda Guerra Mundial, muchos centenarios.

La familia real observó un
La familia real observó un desfile aéreo desde el balcón del Palacio de Buckingham (Phil Noble/REUTERS)

Miles de personas se dieron cita para ver el desfile, que comenzó junto al Parlamento, para recorrer las calles colindantes al Palacio de Buckingham y Trafalgar Square.

“Ochenta años de paz y tranquilidad. No sé si entendemos lo que significa ese logro. ¿Dónde estaríamos sin ellos?”, afirmó a AFP Patrick Beacon, de 76 años, frente al Palacio de Buckingham, tras viajar desde Coventry (centro de Inglaterra).

El monarca, de 76 años, que trata de recuperarse de un cáncer, apareció después, junto al resto de la familia real, en el balcón del Palacio de Buckingham, para observar el vuelo de aviones antiguos y modernos.

El Reino Unido conmemora 80
El Reino Unido conmemora 80 años de paz homenajeando a quienes sacrificaron sus vidas (REUTERS)

El 8 de mayo de 1945, desde ese balcón, el rey Jorge VI y la reina Isabel, saludaron junto a sus hijas Isabel y Margarita a miles de londinenses celebrando la victoria.

Aquella noche, las dos princesas, de 19 y 14 años, se unirían, de incógnito, a la multitud.

Isabel II, que sirvió durante la guerra como conductora y mecánica voluntaria, siendo ya reina describiría aquella noche como “una de las más memorables” de su vida.

“Deuda de gratitud”

Después de la polémica entrevista del príncipe Enrique el viernes en BBC, en la que mostraba su deseo de reconciliarse con su padre, Carlos III, el Palacio de Buckingham hizo saber, según la prensa británica, que espera “que nada impida celebrar con entusiasmo esta valiosa victoria y esas almas valientes” que participaron en ella.

El primer ministro, Keir Starmer,
El primer ministro, Keir Starmer, también participó en los actos celebrados en Londres (Yui Mok/REUTERS)

“Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que estuvieron dispuestos a hacer un último sacrificio por nuestro país”, destacó Keir Starmer en X.

El primer ministro se unió a las celebraciones organizando una fiesta en la calle, frente a su residencia oficial de Downing Street, en Londres, sirviendo comida y té a los invitados.

En otra recepción, en el Palacio de Buckingham, el rey homenajeó a unos cincuenta veteranos de guerra.

La reina Camila también asistió
La reina Camila también asistió a las celebraciones del Día de la Victoria, destacándose un emotivo reconocimiento a los pocos veteranos que aún sobreviven a 80 años del fin de la guerra (Jordan Pettitt/REUTERS)

El HMS Belfast, un buque de la Segunda Guerra Mundial, amarrado a orillas del Támesis, fue escenario de otra recepción.

Los británicos también han sido invitados a participar en cientos de fiestas, picnics, exposiciones y conmemoraciones en todo el país.

“Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida”, declaró Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Real Fuerza Aérea.

Desfile militar, discursos históricos y
Desfile militar, discursos históricos y fiestas populares marcaron el inicio de las conmemoraciones por los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial en un evento encabezado por la realeza británica (Toby Melville/REUTERS)

El martes, la reina Camila irá a visitar en la Torre de Londres una instalación de unos 30.000 amapolas de cerámica, un símbolo en Reino Unido de las víctimas de las guerras.

Las celebraciones en Reino Unido concluirán el jueves con un acto en la abadía de Westminster, en presencia de la familia real, antes de un concierto en la gran plaza de Horse Guards Parade, en Londres.

“Las celebraciones de este año toman una mayor dimensión porque probablemente sea la última ocasión en que aún haya sobrevivientes”, estima el historiador Robert Hazell, del University College London.

(AFP)

Últimas Noticias

Los cardenales terminaron las reuniones previas al cónclave para buscar al sucesor del papa Francisco

Los integrantes del Colegio Cardenalicio ya están listos para elegir al sucesor, con la mirada puesta en la necesidad de dar continuidad a la gestión y facilitar el rejuvenecimiento de la Iglesia Católica

Los cardenales terminaron las reuniones

El Danubio Azul de Strauss viajará al espacio en 2025

Según reveló Muy Interesante, casi cincuenta años después de haber sido omitido en los discos de las sondas Voyager, el icónico vals será finalmente transmitido al cosmos gracias a una iniciativa cultural impulsada por Viena y la ESA

El Danubio Azul de Strauss

Israel advirtió a los yemeníes que deben evacuar el aeropuerto de Saná tras el inicio de las operaciones militares contra los rebeldes hutíes

El Ejército israelí lanzó una serie de bombardeos sobre infraestructuras clave en Al Hodeida y otras zonas costeras, como respuesta al ataque con misiles que alcanzó el principal aeródromo de Tel Aviv

Israel advirtió a los yemeníes

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunirá con Trump en medio de las tensiones comerciales

El flamante líder canadiense buscará proteger los intereses económicos de su país frente al presidente estadounidense, que ha cuestionado la histórica relación de intercambio entre ambos países

El nuevo primer ministro de

Rusia y Ucrania intercambiaron 205 prisioneros: “Nuestros guerreros regresaron del cautiverio”

El presidente Volodimir Zelensky aseguró que los presos ucranianos liberados fueron dispersados por centros de detención de todo el territorio ruso con el objetivo de “humillarles y destruir su humanidad”

Rusia y Ucrania intercambiaron 205
MÁS NOTICIAS