China y Japón se acusaron mutuamente de haber violado el espacio aéreo cerca de las islas disputadas en el Mar Oriental

Ambos países presentaron protestas diplomáticas tras los incidentes registrados sobre las islas Diaoyu/Senkaku, donde Tokio denunció la intrusión de un helicóptero chino mientras Beijing acusó a “elementos extremistas” japoneses de violar su soberanía

Guardar
Un avión P-3C Orion de
Un avión P-3C Orion de vigilancia de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón vuela sobre las islas disputadas conocidas como Senkaku en Japón y Diaoyu en China, en el mar de China Oriental, el 13 de octubre de 2011. (Kyodo News via AP, Archivo)

Tokio y Beijing emitieron sendas protestas diplomáticas, acusándose mutuamente de una “intrusión” en su espacio aéreo sobre unas islas en disputa del Mar de China Oriental el sábado.

Las islas en el mar de China Oriental -llamadas Diaoyu en China y Senkaku en Japón- son reivindicadas por Beijing pero administradas por Tokio, y son frecuente foco de tensiones bilaterales.

Este domingo, el régimen de China anunció que había presentado una queja formal ante la embajada japonesa por la violación de su espacio aéreo por parte de un avión civil.

Un “avión civil entró en el espacio aéreo alrededor de las islas Diaoyu” en forma ilegal, indicó un comunicado de la diplomacia china.

El director del Departamento de Asuntos Asiáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Liu Jinsong, presentó una “solemne protesta” ante el ministro principal de la Embajada de Japón en China, Yokochi Akira, en relación con la “incursión en el espacio aéreo de las islas Diaoyu por parte de elementos de extrema derecha japoneses que pilotaban una aeronave civil”, señaló la Cancillería china en un comunicado.

“China instó a la parte japonesa a detener de inmediato sus actividades de infracción ilegales y a tomar medidas concretas para evitar que se repitan incidentes similares. China defenderá firmemente su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos”, sentenció el texto oficial.

“Las islas Diaoyu y sus islas asociadas son un territorio perteneciente a China, e instamos a Japón a cesar inmediatamente todas las actividades ilegales”, insistió el sábado Liu Dejun, portavoz de los guardacostas chinos.

Un “helicóptero basado en un barco” se encargó de “advertir” y “expulsar” a la aeronave japonesa, agregó.

El sábado por la noche, Tokio protestó contra Beijing luego de que un helicóptero chino “violó” el espacio aéreo de Japón y cuatro navíos ingresaron a sus aguas territoriales cerca de unas islas disputadas.

Japón comunicó una “fuerte protesta” al embajador chino ante Japón “por la intrusión de cuatro barcos de la guardia costera china en aguas territoriales japonesas alrededor de las islas Senkaku”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés.

También protestó por “la violación del espacio aéreo de Japón por un helicóptero lanzado desde uno de los barcos de la guardia costera china, y urgió fuertemente (a Pekín) asegurar que no se repitan actos similares”.

El Ministerio de Defensa japonés dijo que el helicóptero permaneció el sábado unos 15 minutos en el espacio aéreo nipón, cerca de las islas Senkaku.

Agregó que “las Fuerzas de Autodefensa respondieron enviando aviones de combate”.

El mismo día, la guardia costera china anunció que había “expulsado” un avión japonés del espacio aéreo alrededor de las islas disputadas.

China frecuentemente anuncia la expulsión de barcos y aviones japoneses de las islas, pero las autoridades de Tokio han dicho a AFP que muchas veces no ha habido ninguna expulsión.

Navíos patrulleros de China y Japón en el mar de China Oriental frecuentemente tienen peligrosos enfrentamientos alrededor de las islas disputadas.

El conflicto por las Diaoyu o Senkaku, conquistadas por Japón tras la guerra con China entre 1894 y 1895, se recrudeció después de que en septiembre de 2012 el Gobierno nipón nacionalizara el suelo de tres de ellas.

Situadas en el mar de China Oriental, a unos 150 kilómetros al noreste de Taiwán, que también reclama su soberanía, las deshabitadas Senkaku tienen una superficie de unos siete kilómetros cuadrados y se cree que en sus aguas adyacentes podría haber importantes yacimientos de gas o petróleo.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Elecciones en Rumania: el candidato de la ultraderecha ganó por amplio margen, pero habrá segunda vuelta

El ultranacionalista George Simion logró este domingo 40% de los votos en la controvertida repetición de los comicios, con una diferencia de casi 20 puntos respecto a su inmediato perseguidor, el oficialista Crin Antonescu

Elecciones en Rumania: el candidato

En medio de las tensiones con Pakistán, India prometió una “respuesta adecuada” tras el ataque terrorista en Cachemira

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, señaló que los involucrados en el atentado contra turistas, donde murieron 26 personas, tienen vínculos con el país vecino

En medio de las tensiones

Vladimir Putin se refirió nuevamente a la posibilidad de utilizar armas nucleares en Ucrania: “Espero que no sea necesario”

El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú

Vladimir Putin se refirió nuevamente

Daniel Noboa e Isaac Herzog acordaron mejorar la cooperación en seguridad entre Ecuador e Israel

Los presidentes de ambos países mantuvieron un encuentro este domingo en Tel Aviv. El mandatario andino sostuvo que el apoyo de la nación hebrea es clave para “colaborar con la paz en la región”

Daniel Noboa e Isaac Herzog

Israel prometió represalias contra el régimen de Irán y los rebeldes hutíes de Yemen por el ataque al aeropuerto de Tel Aviv

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo los ataques se llevarán a cabo “en el momento y lugar” que el país decida

Israel prometió represalias contra el
MÁS NOTICIAS