Reino Unido advirtió que las tropas rusas podrían sufrir en 2025 su mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania

El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas

Guardar
Banderas ondean sobre las tumbas
Banderas ondean sobre las tumbas de los militares rusos muertos durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el Paseo de los Héroes de un cementerio de San Petersburgo (REUTERS/Anton Vaganov)

La Inteligencia británica estima que 2025 podría acabar convirtiéndose en el año más letal para las fuerzas rusas desde el comienzo hace tres años de la invasión de Ucrania y que el elevado número de bajas entre sus filas desde principios de año no se está correspondiendo con avances significativos en el frente de combate.

En su última evaluación de este sábado, el Ministerio de Defensa de Reino Unido da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas desde el principio de la invasión.

Moscú guarda desde hace meses silencio escrupuloso sobre sus cifras de bajas. Portales como Mediazona, vinculados a la oposición rusa, cifran los muertos rusos en unos 105.000 desde el comienzo de la invasión hasta el 25 de abril, según una recopilación de anuncios de familiares en redes sociales, datos oficiales de las regiones rusas o informaciones locales.

Londres también acepta estimaciones ucranianas que apuntan a 160.000 bajas de combate rusas durante los cuatro primeros meses de 2025, un ritmo que convertiría a 2025 en el año más sangriento para Moscú.

En tanto, las autoridades británicas cifran en más de 1.200 las bajas de combate rusas durante cada día del pasado mes de abril, un descenso moderado respecto a las 1.300 de marzo o las 1.600 de finales de 2024, pero “todavía en la cúspide dentro del contexto general del conflicto”.

Vehículos blindados rusos quemados en
Vehículos blindados rusos quemados en las afueras de Kiev (Ronaldo SCHEMIDT/AFP)

“En lo que llevamos de 2025”, indica el Ministerio de Defensa británico en su evaluación, publicada en su cuenta de la red social X, “Rusia ha sido incapaz de traducir estas bajas tan constantes y cuantiosas en avances significativos dentro de Ucrania”.

Asimismo, Rusia mantiene desde el comienzo de la guerra en Ucrania un control total de los medios de comunicación a través de la censura militar, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF).

“La práctica totalidad de los medios independientes han sido prohibidos, bloqueados y/o declarados agentes extranjeros u organizaciones indeseables. Todos los demás están sometidos a la censura militar”, señala.

Por ese motivo, Rusia descendió nueve puestos hasta ocupar el lugar 171, sólo por delante de países autoritarios como China, Corea del Norte, Irán, Nicaragua o Siria.

El organismo regulador de los medios, Roskomnadzor, ha censurado “la mayoría de medios digitales independientes” y cualquier mención de estos “es susceptible de persecuciones penales”. “Los que subsisten son medios estatales o que pertenecen a personas próximas al Kremlin. Sus empleados están obligados a seguir las instrucciones de la administración presidencial sobre los temas que deben evitar y están sometidos a una autocensura muy estricta”, dijo.

Militares ucranianos tapan el cadáver
Militares ucranianos tapan el cadáver de un soldado ruso, muerto en una batalla en la región de Kharkiv (AP Photo/Andrii Marienko, Archivo)

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado un contrato por valor de 310,5 millones de dólares para facilitar a Ucrania la posible adquisición de materiales de entrenamiento y mantenimiento para su flota de aviones de combate F-16, según confirmó este viernes la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

La operación incluye piezas sueltas, capacitación de personal, repuestos, accesorios, publicaciones técnicas, software clasificado y no clasificado, y servicios logísticos, tanto del Gobierno estadounidense como de contratistas privados.

Todo esto forma parte de una iniciativa más amplia para modernizar la Fuerza Aérea ucraniana y reforzar su capacidad operativa en el marco del conflicto en curso.

Donald Trump junto a Volodimir
Donald Trump junto a Volodimir Zelensky en París

Esta venta propuesta respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en Europa”, señala el comunicado de la DSCA, que además afirma que la operación “no alterará el equilibrio militar básico en la región”.

La gestión también contempla “modificaciones y actualizaciones de aeronaves”, el envío de “equipo de manejo en tierra” y soporte para “reparación y devolución”.

Según la DSCA, Ucrania podrá absorber estos bienes y servicios sin dificultad, y su implementación no requerirá la asignación de representantes adicionales por parte de Estados Unidos o de contratistas.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Israel confirmó que un misil balístico lanzado desde Yemen por los rebeldes hutíes impactó en las inmediaciones del aeropuerto Ben Gurion

Hasta el momento, las autoridades israelíes no han reportado víctimas ni daños materiales como consecuencia del proyectil. Las labores de investigación continúan activas en la zona central del país

Israel confirmó que un misil

‘Laudato Si’: una mirada retrospectiva al legado medioambiental del Papa Francisco

Se tarta de un documento extraordinario, a la vez racional y urgente, que nos llama a todos a pensar en lo que estamos haciendo al único planeta que tenemos

‘Laudato Si’: una mirada retrospectiva

La policía británica detuvo a cinco personas por un presunto complot terrorista en el Reino Unido: cuatro son iraníes

Los detenidos, con edades comprendidas entre 29 y 46 años, fueron arrestados por “sospecha de preparación de un acto terrorista” y permanecen bajo custodia mientras avanza la investigación. La policía indicó que la nacionalidad del quinto hombre aún está siendo verificada

La policía británica detuvo a

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania está lista para implementar un alto el fuego “desde hoy”

El mandatario lamentó, no obstante, que el Kremlin no responda de manera recíproca a su intención de poner fin a la guerra: “La intensidad de sus ataques no indica más que su deseo de continuar con la lucha”

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania

Netanyahu acusó a Qatar de proteger al grupo terrorista Hamas y le exigió claridad sobre las negociaciones por los rehenes

El primer ministro israelí pidió al emirato abandonar su “doble juego” en la mediación con la milicia palestina

Netanyahu acusó a Qatar de
MÁS NOTICIAS