Qué significa el encuentro entre los sobrevivientes del Holocausto y del 7 de octubre

Kyle Blank, director de la organización Israel Friends, dijo que el ataque terrorista de Hamas marcará a esta generación “como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados” en el genocidio nazi, pero advirtió: “Sé que persistiremos porque siempre lo hemos hecho”

Guardar
“Nunca Más" volvió a ocurrir:
“Nunca Más" volvió a ocurrir: los horrores del Holocausto aún persiguen a los judíos, decididos a dejar atrás el sufrimiento (REUTERS)

A menos de un día de haber participado en la Marcha de los Vivos en Auschwitz-Birkenau, una de las principales ceremonias internacionales de conmemoración del Holocausto, sobrevivientes de distintas generaciones caminaron juntos por el antiguo campo de exterminio nazi. Entre ellos se encontraban personas que resistieron el genocidio nazi y otras que lograron sobrevivir al ataque terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Según relató Kyle Blank, participante de la marcha y director ejecutivo de la organización Israel Friends (“Amigos de Israel”), la escena de los sobrevivientes avanzando hombro con hombro por los terrenos del antiguo campo de concentración representa “una imagen imborrable” que encarna la persistencia y la dignidad de la comunidad judía. En un artículo publicado en The Jerusalem Post, el autor explicó que, a pesar del sufrimiento visible e invisible, cada uno de los sobrevivientes compartía palabras de esperanza y relatos personales: “Cada uno tenía una sonrisa, una historia, una lección”, señaló.

Kyle Blank, junto al ex
Kyle Blank, junto al ex rehén Eli Sharabi y su hermano Sharon Sharabi en las vías del tren de Auschwitz-Birkenau (Crédito de la foto: Israel Friends)

Sin embargo, las terribles imágenes del Holocausto, aquellas que cientos de miles de personas prometieron no permitir que se repitan, volvieron a verse ese 7 de octubre de 2023. Aquel sábado, el pueblo judío en Israel fue víctima de un brutal ataque del grupo terrorista Hamas, que irrumpió en el país, secuestró a cientos de civiles y mató de miles de inocentes.

Al vincular el Holocausto con el ataque de Hamas, el autor indicó que el lema “Nunca más” ha sido vulnerado.

Una vez más, los judíos fueron abatidos a tiros en la calle, apaleados delante de sus familias, violados por los combatientes palestinos, quemados vivos y tomados rehenes.

Aquel 7 de octubre, los
Aquel 7 de octubre, los judíos fueron abatidos a tiros en la calle, apaleados delante de sus familias, violados por los combatientes palestinos, quemados vivos y tomados rehenes (REUTERS)

Blank señaló que los vagones nazi de hace 80 años, llenos de judíos -jóvenes y ancianos- se transformaron en camionetas Jeep y camiones de Hamas; los ghettos incendiados, en refugios antiaéreos, viviendas y bases militares de las Fuerzas de Defensa, también violentadas por el enemigo.

Una suerte de Holocausto en las calles de Sderot, Nir Am, Be’eri y Nir Oz, entre otros kibutz.

El 7 de octubre marcó nuevamente a una generación, como lo hicieron décadas atrás los tatuajes y la intensa persecución contra el pueblo judío.

Sin embargo, y pese a todo, algo se mantiene intacto en el espíritu de esta comunidad, que sin importar cuántas veces se vea vulnerada, está decidida a dejar atrás el sufrimiento.

Recordar el pasado es una de las maneras de hacerlo, honrando a los antecesores. Pero mirar para atrás no lo es todo.

La fortaleza de los sobrevivientes es algo de cada día, una elección a permanecer unidos y afrontar las injusticias, que llevan ya más de 3.000 años.

El propio autor del artículo describió el miedo vivido al tener que correr con su hijo en brazos hasta un refugio; experiencia que reforzó su convicción de preservar la memoria histórica y proteger a las futuras generaciones frente al odio.

La fortaleza de los sobrevivientes
La fortaleza de los sobrevivientes es algo de cada día, una elección a permanecer unidos y afrontar las injusticias, que llevan ya más de 3.000 años (REUTERS)

“Es la única manera de ser judío”, explicó el director ejecutivo de Israel Friends, una organización sin fines de lucro comprometida con la protección del pueblo judío.

Moran Stella Yanai también es un ejemplo de ello.

La mujer, de 40 años, había asistido al festival de música Nova para vender sus joyas. Ante la irrupción de los milicianos comenzó a correr y recorrió, durante cinco horas, campos de papas y kilómetros de desierto.

Fue capturada por un grupo, al que logró convencer de que era árabe y que la dejó en libertad. Al seguir vagando por los campos vacíos volvió a toparse con hombres armados, con los que aplicó la misma estrategia para negociar su libertad.

Sin embargo, luego de eso intentó trepar un árbol para esconderse pero se cayó y se fracturó el tobillo, lo que la dejó vulnerable y a merced de un tercer grupo que la agarró y ya no la soltó.

Fue llevada a la Franja de Gaza, donde permaneció privada de su libertad hasta el 29 de noviembre, cuando tuvo lugar uno de los intercambios de la primera tregua con Israel.

A pesar de su dramático relato, Yanai mantiene un sentido inquebrantable de resistencia y sigue adelante, libre de ira. Se niega a permitir que las barbaridades de sus captores definan el resto de su vida y, por el contrario, busca cada día una nueva manera de alzar su cabeza: vive, diseña, baila, ríe, ama.

Moran Stella Yanai es un
Moran Stella Yanai es un ejemplo de la fortaleza inquebrantable que caracteriza al pueblo judío (Heidi Levine for The Washington Post)

El autor destacó que, aunque lleva más de 550 días enfurecido por la situación de los rehenes, la actitud de Yanai lo hizo reflexionar sobre la capacidad humana de sanar y seguir adelante incluso tras vivir actos inhumanos.

El texto también recuerda un viaje anterior a Polonia, hace 15 años, en el que Kyle Blank visitó Auschwitz por primera vez acompañado por Aaron Vegh, un sobreviviente del Holocausto. Durante ese recorrido, Vegh pronunció una oración fúnebre (Kaddish) frente a la cámara de gas y pidió justicia a Dios. Aquel momento marcó profundamente al autor, quien entonces juró no regresar a Polonia, promesa que rompió al aceptar la invitación oficial a participar en la Marcha de este año.

Muchos creen que mantener vivo el pasado es la mejor manera de garantizar que los errores no se vuelvan a cometer. Si bien es cierto que hay que celebrar la santidad de la vida y los milagros que llevaron al pueblo judío hasta donde está hoy, también es una tarea diaria ser testimonio de fortaleza, con un mensaje de paz y felicidad. Y el pueblo judío parece decidido a ello y a dejar atrás el sufrimiento.

La marcha en Auschwitz, con la presencia de víctimas tanto del pasado como del presente, ofreció una lección de fuerza colectiva. “Aunque el 7 de octubre marcará a nuestra generación como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados en el Holocausto, sé que persistiremos, porque siempre lo hemos hecho y porque no tenemos otra opción”, afirmó Blank.

Últimas Noticias

Las tropas de Putin lanzaron una nueva ola de ataques con 165 drones contra territorio ucraniano

Las autoridades indicaron que los bombardeos nocturnos dejaron al menos 16 personas heridas, entre ellas dos niños. El presidente Zelensky denunció el “cinismo” de Moscú al seguir atacando mientras pide un alto el fuego

Las tropas de Putin lanzaron

Israel confirmó que un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen impactó cerca del aeropuerto de Tel Aviv

El ataque dejó al menos seis heridos y paralizó brevemente los vuelos en el principal aeropuerto internacional del país

Israel confirmó que un misil

‘Laudato Si’: una mirada retrospectiva al legado medioambiental del papa Francisco

Se tarta de un documento extraordinario, a la vez racional y urgente, que nos llama a todos a pensar en lo que estamos haciendo al único planeta que tenemos

‘Laudato Si’: una mirada retrospectiva

La policía británica detuvo a ocho personas por un presunto complot terrorista en el Reino Unido: siete son iraníes

Los detenidos, con edades comprendidas entre 29 y 46 años, fueron arrestados por “sospecha de preparación de un acto terrorista” y permanecen bajo custodia mientras avanza la investigación. La policía indicó que la nacionalidad del quinto hombre aún está siendo verificada

La policía británica detuvo a

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania está lista para implementar un alto el fuego “desde hoy”

El mandatario lamentó, no obstante, que el Kremlin no responda de manera recíproca a su intención de poner fin a la guerra: “La intensidad de sus ataques no indica más que su deseo de continuar con la lucha”

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania
MÁS NOTICIAS