
El Ejército de Israel informó este sábado que interceptó un misil lanzado desde Yemen, horas después de que sonaran sirenas antiaéreas en varias zonas del país, incluida Jerusalén, según reportó un periodista de AFP.
El misil fue detectado e interceptado tras su lanzamiento, en un nuevo episodio de los ataques que el movimiento terrorista hutí, respaldado por el régimen de Irán, lleva a cabo desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023.
Aunque ningún grupo reivindicó de inmediato el ataque, el lanzamiento se produce apenas dos días después de que Israel interceptara otros dos misiles en un lapso de 12 horas, ambos atribuídos a los hutíes.
Los rebeldes hutíes, que controlan amplias zonas del norte y oeste de Yemen, han lanzado misiles y drones contra territorio israelí y contra embarcaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén, alegando solidaridad con los palestinos tras el estallido del conflicto con Hamas, su aliado regional.
Estados Unidos extendió la presencia de sus portaaviones en Yemen
En paralelo, Estados Unidos ha reforzado su despliegue militar en la región. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó que el portaaviones USS Harry S. Truman permanezca una semana más en Medio Oriente, con el fin de mantener dos grupos de ataque de portaaviones activos en la zona para sostener las operaciones contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato a la agencia Associated Press.

El Truman, actualmente en el mar Rojo, opera junto a dos destructores y un crucero, mientras que el USS Carl Vinson, con base en San Diego, se encuentra desplegado en el golfo de Adén desde hace varias semanas.
A finales de marzo, Hegseth ya había autorizado una primera extensión de un mes para el grupo de ataque del Truman, como parte de una ofensiva intensificada contra los hutíes.
La última prórroga, firmada el jueves, fue solicitada por el jefe del Mando Central de EEUU, el general Erik Kurilla, con el objetivo de mantener la presión militar. Si no hay nuevas extensiones, el Truman y sus buques de guerra regresarán a Norfolk, Virginia, el próximo mes.

La intensificación del despliegue naval coincide con la ampliación de la campaña aérea estadounidense contra Yemen, iniciada el 15 de marzo por orden del presidente Donald Trump bajo el nombre de Operación Rough Rider.
Desde entonces, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques diarios, y según el Mando Central, ya se han alcanzado más de 1.000 objetivos en Yemen.
“Prometí usar una fuerza letal abrumadora hasta que los hutíes detengan sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo”, declaró Trump al lanzar la operación.

El uso simultáneo de dos portaaviones en Medio Oriente es una medida poco frecuente, debido a los efectos sobre la planificación logística, el mantenimiento de las naves y los periodos de descanso de las tripulaciones, tradicionalmente limitados por los altos niveles de exigencia operativa.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
Rumania repite este domingo las elecciones presidenciales tras la anulación de los comicios de noviembre por presunta injerencia rusa
La población vuelve a las urnas tras una decisión judicial sin precedentes que sacudió al sistema político

Reino Unido advirtió que las tropas rusas podrían sufrir en 2025 su mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania
El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas

Qué significa el encuentro entre los sobrevivientes del Holocausto y del 7 de octubre
Kyle Blank, director de la organización Israel Friends, dijo que el ataque terrorista de Hamas marcará a esta generación “como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados” en el genocidio nazi, pero advirtió: “Sé que persistiremos porque siempre lo hemos hecho”

El Vaticano acelera las obras de preparación de la Capilla Sixtina para el cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco
La Santa Sede prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán en la votación, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope

Israel desplegó tropas en el sur de Siria para proteger a las poblaciones drusas e impedir el ingreso de “fuerzas hostiles”
El Ejército israelí también confirmó operaciones de bombardeo contra “componentes de infraestructura y armas en toda Siria, incluidos cañones antiaéreos y un lanzador de misiles tierra-aire”
