
La organización no gubernamental Cubalex, con sede en Estados Unidos, denunció este viernes una serie de actos represivos contra al menos 21 integrantes de la sociedad civil independiente en Cuba durante las celebraciones oficiales por el Día Internacional de los Trabajadores, que incluyeron un desfile masivo progubernamental en la Plaza de la Revolución.
Según Cubalex, se registraron “múltiples incidentes”, principalmente operativos de vigilancia policial que impidieron la movilidad de activistas y personas vinculadas a organizaciones independientes. Además, se documentaron “amenazas directas, cortes de comunicación y coacción laboral”.
El informe de la ONG detalla que 18 personas estuvieron bajo vigilancia con reclusión domiciliaria, mientras que 12 fueron objeto de amenazas de prisión o agresiones físicas. Asimismo, se reportaron cortes selectivos de internet y servicios de telefonía móvil, lo cual, según la organización, forma parte de una estrategia de control sistemático y preventivo del activismo disidente.

En la provincia de Guantánamo, Cubalex identificó casos de “violencia directa”, en los que “brigadas de respuesta rápida entraron a la vivienda de un activista y arrojaron piedras”. En Santiago de Cuba, trabajadores del sector estatal “fueron amenazados con perder sus beneficios si no asistían al desfile oficial”.
“La distribución territorial y la simultaneidad de estos hechos evidencian una represión coordinada a nivel nacional, basada en tácticas de hostigamiento, coerción y censura, orientadas a silenciar la disidencia y restringir derechos fundamentales como la libertad de expresión, reunión y movimiento”, consideró la ONG.
Cubalex advirtió que los hechos documentados constituyen “graves violaciones de derechos humanos”, reconocidos tanto en instrumentos del derecho internacional como en la propia Constitución de Cuba. La ONG, que brinda asistencia legal y trabaja por la democracia y el estado de derecho en la isla, reiteró su preocupación ante la normalización de este tipo de medidas represivas cada 1 de mayo.
El reporte fue difundido en un contexto de creciente atención sobre la situación de las libertades civiles en la isla, donde diversas organizaciones independientes han denunciado una intensificación del control estatal y de las restricciones al espacio cívico. Hasta el momento, no se ha registrado una reacción oficial del gobierno cubano a las denuncias presentadas por Cubalex.
Las denuncias de Cubalex se conocieron en una jornada en la que miles de personas se movilizaron en distintas ciudades de América Latina para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, con marchas que reclamaron mejoras laborales, respeto a los derechos humanos y rechazo a políticas gubernamentales. En contraste con las expresiones públicas registradas en otros países de la región, en Cuba las acciones de vigilancia y represión reportadas por la ONG marcaron el tono de las celebraciones oficiales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Cuatro momias andinas milenarias muestran su verdadero rostro gracias a una impactante reconstrucción digital
Un equipo internacional reveló cómo lucían los habitantes precolombinos debajo de sus máscaras mortuorias. Las claves del avance liderado por expertos internacionales, según Smithsonian Magazine

Continúa el bloqueo político en Francia: los partidos rechazaron el llamado a negociar de Lecornu
Diversos líderes de oposición y socios del Gobierno descartan acuerdos ante Sébastien Lecornu, lo que dificulta la viabilidad de un pacto y sitúa a Emmanuel Macron ante decisiones clave para el futuro francés
Emmanuel Macron está ante la mayor crisis de su mandato: ¿nuevo primer ministro, adelanto de elecciones o dimisión?
Antiguos aliados del presidente rompen filas y reclaman comicios presidenciales anticipados mientras la ultraderecha de Le Pen alcanza el 30% en las encuestas

El gobierno sirio pactó el alto el fuego con las fuerzas kurdas tras los enfrentamientos en Alepo
La administración interina de Damasco y representantes de la alianza del noreste acordaron suspender las operaciones militares
