Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) efectuaron una serie de bombardeos durante la madrugada de este viernes cerca del Palacio Presidencial en Damasco, Siria, en respuesta al aumento de la violencia contra los drusos.
“Este es un claro mensaje al régimen sirio: no permitiremos el envío de fuerzas al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa”, señalaron las autoridades israelíes mediante un comunicado.
“No permitiremos que las tropas sirias avancen al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa”, expresó el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de defensa israelí, Israel Katz.
Este ataque se produce tras una serie de enfrentamientos sectarios que han dejado al menos 102 muertos, principalmente miembros de la comunidad drusa.
La violencia ha puesto en evidencia las tensiones internas en Siria, que enfrenta una lucha por el poder entre diversas facciones, algunas de las cuales han recurrido a la violencia contra las minorías, como la drusa, una secta religiosa que habita principalmente en el sur del país.
El líder espiritual de los drusos sirios, Sheikh Hikmat al-Hijri, calificó la ola de violencia como una “campaña genocida injustificable” contra su comunidad.
En su declaración, al-Hijri pidió la intervención de fuerzas internacionales para garantizar la seguridad de los drusos en el país.
“Exigimos que las fuerzas internacionales mantengan la paz y detengan la continuación de estos crímenes”, señaló al-Hijri, quien también criticó a las autoridades sirias por no haber protegido adecuadamente a su comunidad.

Los enfrentamientos comenzaron después de un incidente relacionado con la circulación de un audio considerado blasfemo por algunos sectores de la población, lo que provocó disturbios en localidades cercanas a Damasco.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los combates resultaron en la muerte de al menos 40 combatientes drusos en una emboscada en la carretera que conecta Sweida y la capital siria.
Ante esta situación, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que si las autoridades sirias no tomaban medidas para proteger a la población drusa, Israel respondería con “fuerza significativa”.
Israel ha reiterado su apoyo a los drusos en Siria, un grupo que habita principalmente en los Altos del Golán, una región de importancia estratégica disputada entre ambos países.
La postura de Israel responde a la creciente influencia de grupos radicales en Siria, quienes, según las autoridades israelíes, representan una amenaza para la estabilidad regional.
Israel se ha mostrado dispuesto a intervenir si considera que la seguridad de los drusos está en peligro, especialmente tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad a fines de 2023.

Por su parte, el gobierno sirio, ahora controlado por facciones islamistas radicales, ha intentado calmar la situación mediante acuerdos temporales de alto el fuego. En áreas como Jaramana y Sahnaya, cercanas a Damasco, se lograron breves pausas en los combates. Sin embargo, muchos en la comunidad drusa, como al-Hijri, han expresado su desconfianza hacia las autoridades sirias, acusándolas de no hacer lo suficiente para detener las agresiones contra su población.
“Un gobierno que recurre a milicias extremistas para atacar a su propio pueblo no es digno de confianza”, afirmó al-Hijri.
A lo largo de los últimos meses, el conflicto en Siria ha revelado una creciente fragmentación del país, donde las luchas internas entre diferentes grupos han resultado en miles de muertes, entre ellas, las de más de 1.700 personas en marzo, principalmente de la comunidad alauita, en una serie de ataques en la región costera.
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, defendió la unidad nacional como el pilar para la estabilidad futura, rechazando cualquier forma de intervención extranjera.
“La unidad del país es esencial para cualquier proceso de reconstrucción”, afirmó. Sin embargo, muchos analistas internacionales, junto con los drusos, sostienen que la intervención externa es necesaria ante la incapacidad del gobierno sirio de proteger adecuadamente a sus ciudadanos.
Israel, por su parte, ha dejado claro que continuará monitoreando la situación de cerca y actuará en defensa de la comunidad drusa si es necesario.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El primer ministro canadiense Mark Carney se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca para intentar un diálogo “constructivo”
El líder liberal viajará a Washington el próximo martes. Advirtió que las negociaciones “serán complejas” y que no espera que el encuentro produzca acuerdos inmediatos

La Corte Internacional de Justicia advirtió que hay un “grave riesgo” de que Venezuela asuma el control del Esequibo
El tribunal de la ONU dictó nuevas medidas cautelares contra Caracas al considerar que sus acciones recientes agravan la disputa territorial con Guyana

Estados Unidos designó como “organizaciones terroristas transnacionales” a las pandillas haitianas Gran Grif y Viv Ansanm
El Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas contra ambos grupos, acusados de perpetrar actos de violencia extrema en Haití

Atropello múltiple en Alemania: la policía de Stuttgart descartó que se trate de un ataque
Un auto embistió a un grupo de personas en la zona céntrica de Olgaeck en la ciudad del sur de alemania

Acostarse en París, despertar en los Alpes: cómo es el nuevo tren nocturno de invierno
El Travelski Night Express promete simplificar los viajes desde la capital francesa hacia las principales estaciones alpinas con un servicio integral y cómodo
