
El nuevo presidente interino de Corea del Sur, Lee Joo-ho, ordenó este viernes elevar al “más alto nivel” la postura de preparación militar del país, además de instar a la preparación exhaustiva para garantizar que las elecciones presidenciales del 3 de junio se desarrollen de manera “ordenada” y “justa”.
A primera hora, Lee, quien ocupa el cargo de viceprimer ministro para Asuntos Sociales y ministro de Educación, emitió las instrucciones en una directiva de emergencia para todos los ministerios y agencias gubernamentales, así como para los servidores públicos, tras asumir el rol de presidente interino luego de la renuncia de Han Duck-soo, el anterior presidente interino, y de Choi Sang-mok, viceprimer ministro para Asuntos Económicos.
En el comunicado, Lee destacó la importancia de garantizar la estabilidad en la gobernanza del Estado, asegurando que no haya “vacío en los asuntos estatales ni confusión”. “El gobierno debe hacer todo lo posible para continuar con la gobernanza estatal de manera estable”, señaló.
Dentro de las medidas clave, Lee instruyó al ministro de Defensa interino, Kim Seon-ho, para que gestione con rigor la vigilancia militar y eleve la postura de preparación del ejército al nivel más alto, con el objetivo de poder responder “rápida y enérgicamente” ante cualquier tipo de provocación.
Además, el presidente interino llamó al presidente del Estado Mayor Conjunto, almirante Kim Myung-soo, a garantizar un sistema de mando operativo militar sólido y a reforzar la postura de preparación de todas las unidades militares, asegurando que puedan responder con rapidez y firmeza en caso de una contingencia.

En el ámbito diplomático, Lee pidió al ministro de Relaciones Exteriores interino, Cho Tae-yul, cooperar estrechamente con las principales naciones amigas para mantener la confianza internacional en Corea del Sur y manejar los asuntos diplomáticos pendientes de forma “impermeable”.
Asimismo, el presidente interino solicitó al ministro del Interior interino, Ko Ki-dong, llevar a cabo consultas activas con los ministerios relevantes y los gobiernos provinciales para proporcionar todo el apoyo necesario para asegurar que las elecciones presidenciales se celebren de manera justa y ordenada.
Por último, Lee instó a todos los servidores públicos a mantener una estricta disciplina laboral y a actuar con neutralidad política antes de las elecciones. También pidió al ministro interino de Finanzas, Kim Beom-suk, que tome medidas para enfrentar la posible volatilidad del mercado financiero y minimizar las incertidumbres económicas.
El país asiático celebrará elecciones anticipadas el 3 de junio para escoger al sucesor del ex mandatario Yoon Suk Yeol, imputado este jueves por abuso de poder a raíz de su fallida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. De ser condenado por insurrección, Yoon podría ser sentenciado a prisión perpetua o a la pena de muerte.
La amenaza norcoreana
El llamado a reforzar la defensa surcoreana surge pocas horas después de que el dictador norcoreano Kim Jong-un ordenara acelerar el proceso de equipar sus buques militares con armas nucleares.

Kim emitió la directriz después de observar el primero de dos días de pruebas armamentistas del nuevo destructor norcoreano Choe Hyon, según informó la agencia de noticias estatal KCNA.
“Al afirmar que llegó el momento de tomar una decisión responsable de acelerar el armamento nuclear de la marina para defender el Estado y la soberanía marítima de amenazas presentes y futuras, (Kim) planteó diferentes tareas para alcanzarlo”, publicó KCNA.
El pasado 15 de abril, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur y de Estados Unidos llevaron a cabo maniobras aéreas conjuntas en las que se han desplegado bombarderos B-1B del Ejército norteamericano, con el objetivo de prepararse “para disuadir y responder a las amenazas de Corea del Norte”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Elecciones en Australia: el primer ministro Anthony Albanese fue reelegido para un segundo mandato de tres años
Con poco más del 40 por ciento escrutado, el Partido Laborista se aseguró 66 escaños mientras que la coalición conservadora Liberal-Nacional obtiene 22 de una Cámara de Representante de 150

Volodimir Zelensky dijo que no está dispuesto a “jugar” con las treguas de corta duración propuestas por Vladimir Putin
El presidente de Ucrania consideró que la breve pausa del 8 al 10 de mayo no es más que “un gesto teatral” del mandatario ruso

Los cardenales se volvieron a reunir a pocos días del Cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”
“Debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor”, agregó el cardenal francés Jean-Paul Vesco, quien además deseó que el próximo pontífice continúa la línea del papa Francisco

Tan antiguo y misterioso como Stonehenge: un sitio prehistórico construido por una civilización con técnicas avanzadas intriga a los expertos
En el sur de Armenia están apareciendo signos de cómo era la vida humana miles de años antes de Cristo. Una fortaleza, petroglifos y un “hotel” donde el vino parece haber sido el gran atractivo
Pakistán realizó una prueba de misil en medio de la creciente escalada con la India
Islamabad anunció el “exitoso lanzamiento de entrenamiento de su Sistema de Armas Abdali”, un misil tierra-tierra con un alcance de 450 kilómetros
