
La Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) lanzó un ataque aéreo contra varios edificios situados en las proximidades de Saná, capital de Yemen, que habrían sido utilizados por los rebeldes hutíes para fabricar drones empleados en ataques contra barcos en el mar Rojo y el Golfo de Adén, según informó este miércoles el Ministerio de Defensa británico.
La acción, coordinada con el Ejército de Estados Unidos, marca la primera participación británica en la nueva fase de la campaña estadounidense desarrollada bajo el mandato del presidente Donald Trump.
El ataque tuvo lugar durante la noche del martes, con el despliegue de aviones Typhoon FGR4 que lanzaron bombas guiadas de precisión Paveway IV sobre un complejo de edificaciones ubicado a unos 25 kilómetros al sur de Saná.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido afirmó que la operación fue planeada cuidadosamente para reducir la probabilidad de víctimas civiles, al realizarse en horas de oscuridad y con inteligencia previa sobre el uso del objetivo por parte de los hutíes.
Según Londres, los blancos eran parte de la infraestructura utilizada por los rebeldes para producir drones similares a los que han sido empleados en ataques contra buques mercantes en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
Estos ataques han afectado gravemente el tráfico comercial.
“Una caída del 55 % en la navegación por el mar Rojo ya ha provocado pérdidas millonarias, alimentado la inestabilidad regional y puesto en riesgo la seguridad económica de las familias en el Reino Unido”, declaró John Healey, secretario de Estado británico para la Defensa.

La ofensiva conjunta forma parte de “Rough Rider”, la campaña militar lanzada por Estados Unidos el 15 de marzo de 2025 contra los hutíes. Desde entonces, las fuerzas estadounidenses han ejecutado más de 800 bombardeos, en su mayoría dirigidos a instalaciones relacionadas con ataques en el mar y al respaldo iraní al grupo.
La presencia británica en ataques anteriores fue limitada, pero esta acción representa su primer involucramiento activo desde que la nueva fase ofensiva comenzó bajo la administración Trump. Las autoridades británicas no han informado sobre los efectos materiales del bombardeo ni sobre posibles bajas en el lugar del ataque. El Comando Central estadounidense (CENTCOM) no se pronunció sobre el rol británico en esta operación específica.
Por su parte, los hutíes denunciaron múltiples bombardeos en los alrededores de Saná y también en la región norteña de Saada, donde el grupo tiene una fuerte presencia.

Los rebeldes, que controlan la capital desde 2014, han sido objeto de repetidas acciones militares por parte de Estados Unidos en los últimos días, como parte de una estrategia más amplia para reducir su capacidad ofensiva.
El ataque británico se produjo tras un bombardeo atribuido a Estados Unidos el lunes, que impactó contra un centro de detención de migrantes africanos en Saná, con un saldo preliminar de al menos 68 muertos y 47 heridos, según cifras del grupo terrorista.
Además, el 18 de abril, otro ataque estadounidense sobre el puerto de combustible de Ras Isa provocó 74 muertes y dejó 171 heridos, en el que se considera el ataque más letal de la campaña hasta el momento.
Las fuerzas estadounidenses operan en la región desde los portaaviones USS Harry S. Truman, en el mar Rojo, y USS Carl Vinson, en el mar Arábigo. El objetivo declarado es frenar la ofensiva de los hutíes contra la navegación y sus ataques hacia Israel. Este grupo rebelde es el último actor armado dentro del denominado “Eje de la Resistencia”, respaldado por Irán, con capacidad para lanzar ataques continuados contra territorio israelí.
Las acciones contra los hutíes se inscriben en un contexto regional de alta volatilidad, donde el régimen de Teherán sigue manteniendo una influencia directa a través de grupos armados aliados, mientras Washington intenta limitar esa expansión con operaciones militares focalizadas.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Los cardenales afrontaron el problema de las finanzas del Vaticano, uno de los retos para el nuevo papa
El portavoz Matteo Bruni explicó que el debate de la séptima congregación general se centró en los “problemas” y “desafíos” de las finanzas vaticanas

Israel ordenó al ejército que se prepare para atacar objetivos del gobierno sirio si los drusos se ven amenazados
Netanyahu vincula la operación con la protección de los drusos israelíes, que comparten lazos familiares

El Etna despierta: una nueva erupción con lava y explosiones preocupa a los expertos
El volcán siciliano registró fuentes de lava de hasta 300 metros y cenizas en localidades cercanas. Las autoridades monitorean la dispersión de la nube volcánica

Alerta máxima en Israel por incendios devastadores alrededor de Jerusalén: “Emergencia nacional”
Las llamas obligaron a evacuar comunidades, cortaron rutas clave y dejaron heridos por inhalación de humo. El ministro de Defensa calificó la situación como crítica y desplegó el ejército para apoyar a los bomberos

Una tortuga de tres patas recupera la movilidad gracias a una silla de ruedas construida con piezas LEGO
Root, un ejemplar del Museo de Historia Natural de Canadá, puede moverse con facilidad gracias a un dispositivo diseñado por el personal a partir de bloques de juguete
