Meloni y Erdogan se reunieron en Roma: discutieron sobre los conflictos en Ucrania y Oriente Medio

Esta se trató de la cuarta cumbre entre ambos mandatarios y se espera que se formalicen toda una serie de acuerdos y memorandos de entendimiento

Guardar
La primera ministra italiana, Giorgia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Tayyip Erdogan, se estrechan la mano en una conferencia de prensa en Villa Doria Pamphili en Roma, Italia, el 29 de abril de 2025. REUTERS/Remo Casilli

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió este martes en Roma al presidente turco, Recep Tayip Erdogan, en una cumbre intergubernamental entre ambos países para reforzar lazos bilaterales, que incluye una reunión entre ambos mandatarios en la que abordarán la situación en Ucrania y Oriente Medio.

Se trata de la cuarta cumbre entre las autoridades de Roma y Ankara, tras la última edición celebrada en julio de 2022, con la meta de fortalecer su cooperación, lazos estratégicos y relaciones económicas y comerciales, que se han incrementado en los últimos años.

Las reuniones en el palacio de Villa Pamphili de Roma, sede habitual del Gobierno para la recepción de jefes de Estado y mandatarios extranjeros, incluyen la reunión entre Meloni y Erdogan, en la que se prevé que traten temas clave de la agenda internacional como el conflicto de Ucrania y de Oriente Medio.

Posteriormente, los encuentros seguirán con una sesión plenaria de trabajo de las respectivas delegaciones oficiales, con la incluida presencia de varios ministros, en la que se espera que se formalicen toda una serie de acuerdos y memorandos de entendimiento.

Se prevé que los acuerdos sean en ámbitos como la colaboración en el sector energético, de interconexiones, industria de defensa, desarrollo de infraestructuras y transporte, cooperación en actividades espaciales, valorización del patrimonio arqueológico o lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

La primera ministra italiana Giorgia
La primera ministra italiana Giorgia Meloni da la bienvenida al presidente turco Tayyip Erdogan en Villa Doria Pamphili en Roma, Italia, el 29 de abril de 2025. REUTERS/Remo Casilli

También se abordarán cuestiones como la cooperación en cuestión migratoria, un asunto clave en las agendas de Roma y Ankara, en la que ambos países ya colaboran desde el pasado con la meta de reducir los flujos migratorios irregulares.

Como parte de su visita oficial en Italia, Erdogan también será recibido también este martes a las 16:00 hora local (14:00 GMT) en el palacio del Quirinal de Roma por el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Según medios locales, pero sin confirmación oficial, el presidente turco también podría acudir también al Vaticano para reunirse con su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, tras la muerte del papa Francisco y su funeral multitudinario el pasado sábado con presencia de numerosos mandatarios internacionales, al que Erdogan no asistió.

Italia y Turquía son dos actores claves en el Mediterráneo y sus lazos económicos crecieron progresivamente hasta llegar a los 32.200 millones de dólares en 2024. Actualmente, Italia es el principal socio de Turquía en el área mediterránea, y el segundo de Europa.

La cumbre se produce en un momento en que la invasión rusa de Ucrania ha empujado a la Unión Europea, de la que Italia forma parte, a buscar lazos de seguridad más profundos con Turquía, un aliado de la OTAN y candidato durante mucho tiempo a unirse al bloque de 27 naciones.

El director ejecutivo de Leonardo,
El director ejecutivo de Leonardo, Roberto Cingolani, estrecha la mano del director de tecnología de Baykar, Selcuk Bayraktar, durante un acuerdo, mientras la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Tayyip Erdogan, ofrecen una conferencia de prensa en Villa Doria Pamphili en Roma, Italia, el 29 de abril de 2025. REUTERS/Remo Casilli

Con el aumento de los pedidos de la industria armamentística en respuesta al conflicto, en marzo la empresa de defensa italiana Leonardo y el productor turco de drones Baykar acordaron desarrollar conjuntamente sistemas aéreos no tripulados.

Las delegaciones también trabajarán para mejorar la cooperación en transporte, infraestructura, espacio y deporte, con Italia y Turquía como anfitriones conjuntos del torneo de fútbol Eurocopa 2032, dijo la fuente.

Italia es el segundo mayor socio comercial de Turquía en Europa. El comercio bilateral tuvo un valor de 32.200 millones de dólares en 2024, según Roma.

(con información de EFE y AFP)