
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió este martes que Washington pondrá fin a la mediación a menos que Rusia y Ucrania presenten “propuestas concretas” sobre el fin de la guerra, según dijo su portavoz.
“Estamos en un momento en el que las dos partes deben presentar propuestas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto”, dijo a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en lo que calificó como un mensaje de Rubio.
“Si no hay avances, daremos un paso atrás como mediadores en este proceso”, añadió. Y señaló que en última instancia dependerá del presidente Donald Trump decidir si se avanza en la diplomacia.
El presidente ruso Vladimir Putin propuso recientemente un alto el fuego de tres días en torno a las conmemoraciones en Moscú del final de la Segunda Guerra Mundial, pero ha rechazado un llamamiento de Estados Unidos respaldado por Ucrania para un alto el fuego de 30 días.
Estados Unidos quiere “no un momento de tres días para poder celebrar otra cosa, sino un alto el fuego completo y duradero y el fin del conflicto”, declaró Bruce.
El vicepresidente estadounidense JD Vance ya advirtió la semana pasada de que Estados Unidos podría abandonar el proceso, y el propio Marco Rubio declaró que los próximos días serán decisivos.
Donald Trump, que este miércoles cumple los primeros 100 días de su segundo mandato, ha expresado su creciente frustración por la falta de acuerdo entre Kiev y Moscú para poner fin al conflicto.

Una paz “sin recompensas” para Putin
Por otra parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky pidió este martes un final “justo” de la guerra con Rusia, sin “recompensas” para Vladimir Putin, y rechazó las exigencias de que Kiev haga concesiones territoriales.
“Todos queremos que esta guerra termine de una manera justa, sin recompensas para Putin, especialmente sin tierras”, dijo Zelensky por videoconferencia en una cumbre organizada por Polonia.
El comentario se produce en medio de informes de que Estados Unidos sugirió congelar las líneas del frente y aceptar el control ruso de la península de Crimea que tomó en 2014, algo a lo que Zelensky se ha negado.
Rusia ha exigido en repetidas ocasiones mantener el territorio que ocupa en el sur y el este de Ucrania y que Kiev ceda aún más terreno. Moscú posee alrededor del 20% del territorio ucraniano tras lanzar su asalto de molienda que ha matado a miles de personas.
Zelensky volvió a pedir este martes un alto el fuego total e incondicional, que debe ser el primer paso antes de cualquier negociación. “Deben dar pasos claros para poner fin a la guerra, e insistimos en que un alto el fuego incondicional y completo debe ser el primer paso”, dijo en un discurso nocturno.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Acostarse en París, despertar en los Alpes: cómo es el nuevo tren nocturno de invierno
El Travelski Night Express promete simplificar los viajes desde la capital francesa hacia las principales estaciones alpinas con un servicio integral y cómodo

Se resolvió el misterio de la momia hallada en una iglesia y su asombroso método de embalsamamiento
Un nuevo estudio reveló los detalles sobre el sorprendentes sistema de conservación del cuerpo encontrado en Austria, completamente diferente a los utilizados en el resto de Europa y en el antiguo Egipto

Alternativa para Alemania dijo que su calificación como extremista es un “golpe a la democracia”
Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición

Por qué los asientos de avión se sienten cada vez más pequeños e incómodos: todo comenzó con una ley de 1978
La reducción del espacio para piernas y el ancho de los asientos no es casualidad, responde a una transformación iniciada con la desregulación del sector aéreo en Estados Unidos

El precio mundial de los alimentos subió en abril por el alza de cereales, carnes y lácteos
El indicador de la FAO promedió 128,3 puntos, un 1% más que en marzo y un 7,6% arriba que en el mismo mes del 2024
