
El director del servicio de seguridad interna de Israel informó que presentará su renuncia en junio debido al fracaso de su agencia en cuanto a advertir sobre los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, con lo que llegará a su fin una disputa cada vez más intensa con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Ronen Bar, jefe del Shin Bet, anunció su renuncia el lunes y dejará formalmente el cargo el 15 de junio.
“Después de años en muchos frentes, una noche, en el frente sur, el cielo se vino abajo”, señaló Bar durante un ceremonia por los soldados caídos del Shin Bet. “Todos los sistemas colapsaron. El Shin Bet también falló en dar una advertencia”.
Netanyahu tomó medidas para despedir a Bar el mes pasado debido a lo que él describió como una crisis de confianza en torno al ataque de Hamas. Pero sus acciones provocaron indignación en Israel porque la agencia también investiga posibles vínculos entre la oficina de Netanyahu y Qatar, un mediador clave entre Hamas e Israel en la guerra en Gaza.
Los críticos aseguraron que el despido estaba manchado por un conflicto de intereses destinado a descarrilar esa investigación, acusaciones que Netanyahu rechaza.

La Corte Suprema de Israel congeló el despido después de varias impugnaciones y llamó a las partes a encontrar terreno en común.
En su discurso, Bar dijo que el caso judicial “no se trata de mi caso personal, sino de la independencia de los próximos jefes del Shin Bet”.
Afirmó que el funcionamiento adecuado de la agencia “es de importancia incalculable para la seguridad del Estado y para la democracia israelí. He estado luchando por esto durante el último mes, y esta semana se presentó la infraestructura necesaria ante el Tribunal Superior de Justicia. Espero que el fallo que se emita asegure que el Shin Bet se preserve como tal, a lo largo del tiempo y sin temor”.
Bar presentó la semana pasada un documento ante el Tribunal Supremo en el que acusó a Netanyahu de intentar explotar el poder de la agencia para beneficio político y personal. Entre las acusaciones, afirmó que Netanyahu quería que espiara a los manifestantes antigubernamentales y lo presionó para que prácticamente anulara el juicio por corrupción que enfrenta el primer ministro, argumentando que no podía testificar debido a preocupaciones de seguridad.
Netanyahu calificó las acusaciones de mentiras y respondió con sus propios señalamientos contra Bar.
Netanyahu se queja frecuentemente de un “estado profundo” de funcionarios civiles y jueces que, según él, intentan derrocarlo. Los grupos a favor de un buen gobierno afirman que el titular del Shin Bet debe ser una figura independiente y temen que la destitución de Bar despeje el camino para que Netanyahu coloque a un allegado en un puesto de tal relevancia.
El Shin Bet es responsable de monitorear a los grupos terroristas palestinos, y Bar ha reconocido previamente los fracasos de su agencia en prevenir el ataque del 7 de octubre. Pero en un informe emitido en marzo, el Shin Bet también criticó a Netanyahu, asegurando que las fallidas políticas del gobierno contribuyeron a crear un ambiente que condujo al ataque. Netanyahu ha intentado culpar de los fracasos al Ejército y a las agencias de seguridad y se ha opuesto en reiteradas ocasiones a los llamados para que una comisión oficial investigue también la toma de decisiones del gobierno.
Bar es el más reciente de una serie de funcionarios de seguridad de alto nivel que han presentado su renuncia o han sido despedidos después del ataque del 7 de octubre, incluido el exministro de Defensa y al jefe del Ejército.
Durante su discurso en la ceremonia, Bar dijo que todos los que “fallaron en proporcionar un manto de seguridad ese día debemos inclinar nuestras cabezas con humildad ante los asesinados, los muertos, los heridos, los secuestrados y sus familiares y actuar en consecuencia. Todos”.
La investigación en torno a Qatar es el más reciente en una serie de escándalos que han golpeado a Netanyahu. El Shin Bet indaga sobre las acusaciones de que asesores cercanos trabajaron como consultores pagados para Qatar, un país árabe que no tiene relaciones diplomáticas plenas con Israel, mientras también trabajaban para el primer ministro. Netanyahu, quien enfrenta juicio por una serie de cargos de corrupción, no ha sido implicado directamente en el escándalo.
Netanyahu intentó nombrar hace unas semanas a un excomandante de la marina como el nuevo jefe del Shin Bet. Pero se vio obligado a cancelar el nombramiento menos de 24 horas después de enterarse de que su nominado había participado en protestas antigubernamentales.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Groenlandia sufrió un corte en las telecomunicaciones e investigan si tiene conexión con el apagón en España
El proveedor local, Tusass, dijo que están “tratando de saber si hay un vínculo con el gran corte de suministro eléctrico que afectó” al país europeo

Varios cardenales abogan por la continuidad del legado de Francisco con la elección del nuevo papa
El Vaticano confirmó que el cónclave comenzará el próximo 7 de mayo

Los secretos del Cónclave: por qué la quinta ronda de votación puede ser definitoria y qué es la rendición táctica
La elección del sucesor de Francisco entra en una fase crítica donde se miden apoyos reales y las alianzas se consolidan o se desmoronan

Los cardenales apuestan por un cónclave breve de dos o tres días
Por el momento las reuniones de clérigos continuarán toda la semana en sesiones de mañana y tarde menos el festivo del 1 de mayo y el domingo

Becciu tras declinar a participar en el cónclave: “He decidido obedecer”
El italiano, de 76 años, fue una de las figuras más poderosas del Vaticano hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la justicia y al ostracismo clerical
