Dos sicarios fueron hallados culpables en Estados Unidos por el intento asesinato a la activista iraní Masih Alinejad

Los hombres, oriundos de Europa del Este, fueron contratados por el régimen de Irán. Iban a recibir 500 mil dólares por matar a la periodista

Guardar
Masih Alinejad, periodista iraní y
Masih Alinejad, periodista iraní y activista por los derechos de las mujeres, posa para una fotografía en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 27 de septiembre de 2022 (REUTERS/Roselle Chen)

Dos miembros de una organización de Europa del Este fueron hallados culpables en Estados Unidos de participar en un complot para asesinar a la periodista y activista iraní Masih Alinejad por encargo del régimen de Irán.

El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ) informó en un comunicado de que el Gobierno iraní contrató a Polad Omarov, de 40 años y originario de Georgia, y Rafat Amirov, de 46 años y oriundo de Irán, para que asesinasen a Alinejad a cambio de 500.000 dólares.

Un juez federal de Nueva York los declaró el lunes culpables de los cinco cargos que enfrentaban, entre ellos asesinato a sueldo, que conlleva una pena máxima de diez años de prisión, y conspiración para cometer blanqueo de capitales, por lo que se enfrentan a hasta 20 años de cárcel.

Su sentencia está prevista para el próximo 17 de septiembre.

La periodista, nacida en 1976 en Irán, huyó de su país en 2007, primero a Londres y después a Nueva York, tras publicar un artículo en el diario Etemad en el que denunciaba la corrupción del gobierno del entonces presidente Mahmud Ahmadinejad.

Alinejad ha sido anteriormente objeto de complots de Teherán por “denunciar en todo el mundo las violaciones de derechos humanos cometidas por Irán”, subrayó el DOJ en el comunicado.

Los acusados, miembros de alto rango de un grupo delictivo de Europa del Este, seguían instrucciones de altos cargos de la Guardia Revolucionaria de Irán, el cuerpo militar de élite de la nación persa, de acuerdo al DOJ.

En 2020 y 2021 trabajadores de los servicios de inteligencia iraníes conspiraron para secuestrarla y entregarla a Irán “con el fin de silenciar sus críticas” y, tras fracasar, el régimen de Irán pidió a Amirov y Omarov que la vigilaran para posteriormente acabar con su vida.

Ambos ofrecieron 30.000 dólares en efectivo a otro miembro de la misma organización, Khalid Mehdiyev, para que se encargara de asesinar a la periodista.

Sin embargo, mientras Mehdiyev conducía hasta la vivienda de Alinejad, fue detenido por cometer una infracción de tráfico y, durante el registro de su vehículo, la policía encontró un fusil de asalto, 66 cartuchos de munición, un pasamontañas negro y unos 1.100 dólares en efectivo.

La periodista y activista Masih
La periodista y activista Masih Alinejad asiste a la sesión "Liderazgo femenino: Hacia la paridad en el poder" durante el Foro Económico Mundial (FEM) 2023 en el complejo alpino de Davos, Suiza, el 19 de enero de 2023 (REUTERS/Arnd Wiegmann)

Quién es Masih Alinejad

Masih Alinejad es una periodista y activista iraní-estadounidense reconocida por su oposición al uso obligatorio del hiyab en Irán y su defensa de los derechos de las mujeres. Desde su exilio en Estados Unidos, ha utilizado plataformas digitales para amplificar las voces de mujeres iraníes que desafían las restricciones impuestas por el régimen.​

En 2014, Alinejad lanzó la campaña “My Stealthy Freedom”, que invita a las mujeres iraníes a compartir imágenes sin el velo islámico, desafiando así las leyes que obligan a su uso en público. Esta iniciativa se convirtió en un movimiento de desobediencia civil que atrajo la atención internacional y generó un debate sobre la libertad de elección y los derechos de las mujeres en Irán.​

Alinejad ha continuado su labor periodística y de activismo desde el exilio, colaborando con medios como Voice of America y Radio Farda. Su trabajo ha sido reconocido por diversas organizaciones internacionales, y ha sido incluida en listas de mujeres influyentes por su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión.​

A pesar de las amenazas y los intentos de silenciarla, Masih Alinejad sigue siendo una figura prominente en la lucha por los derechos de las mujeres en Irán. Su historia refleja la resistencia de quienes, desde el exilio, continúan desafiando las restricciones impuestas por regímenes autoritarios.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen de China amenazó a Filipinas por su apertura hacia Taiwán: “No jueguen con fuego”

La respuesta de Beijing se produce luego de que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., modificara una norma para permitir que funcionarios de su país puedan mantener contactos con autoridades taiwanesas con fines económicos

El régimen de China amenazó

La economía de China se debilita: la actividad manufacturera se contrajo en abril en plena guerra comercial con EEUU

El índice oficial fabril cayó a 49 puntos tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles mutuos. La demanda interna sigue estancada y la confianza empresarial retrocede

La economía de China se

Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas

La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan

Los cardenales inician la carrera

El régimen de Kim Jong-un disparó una batería de misiles desde un nuevo buque de guerra y acelera su plan nuclear naval

El dictador norcoreano supervisó las pruebas de fuego del destructor Choe Hyon y ordenó reforzar la flota con armas de alta tecnología y submarinos atómicos

El régimen de Kim Jong-un

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma

Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Tensión entre India y Pakistán:
MÁS NOTICIAS