
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y el líder conservador, Pierre Poilievre, concluyeron sus campañas con una nota sombría el domingo después de que al menos 11 personas murieran cuando un hombre condujo a través de una multitud en un festival comunitario filipino en Vancouver.
El domingo fue el último día de una campaña de cinco semanas para que Carney y Poilievre hicieran sus presentaciones a los votantes antes de las elecciones del lunes que se centraron en gran medida en los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y sus amenazas de anexar Canadá.
Se desconocía si el incidente con tantas víctimas en Vancouver tendría algún impacto en las elecciones, y ambos candidatos ofrecieron sus condolencias. La policía informó haber arrestado a un hombre de Vancouver de 30 años.
Carney planeaba viajar a Vancouver más tarde el domingo para unirse al primer ministro de Columbia Británica, David Eby, y a los líderes de la comunidad, dijo un funcionario del Partido Liberal.
“Nuestros sentimientos están con los amigos y familiares de los afectados. Es una pérdida terrible para una comunidad muy unida: la comunidad filipina del Lower Mainland, la comunidad filipina aquí en Saskatoon, la comunidad filipina de un millón de personas en todo Canadá y, de hecho, para todos los canadienses”, declaró Carney en una reunión con simpatizantes.

Poilievre, en un evento en Oakville, Ontario, mencionó la tragedia y a la comunidad filipina del país, “que ha perdido tanto”. Posteriormente, sus simpatizantes corearon “queremos un cambio”, enfatizando su exigencia de un nuevo impulso tras casi una década de gobierno liberal bajo el ex primer ministro Justin Trudeau.
La policía de Vancouver descartó que el ataque haya sido un acto de terrorismo, diciendo que el sospechoso tiene un historial de problemas de salud mental.

Un hombre conduciendo un SUV Audi negro entró en la calle poco después de las 8 p.m. del sábado y embistió a personas que asistían al festival del Día de Lapu Lapu. Un hombre de Vancouver fue arrestado.
“Es el día más oscuro en la historia de Vancouver”, expresó el jefe de policía interino de Vancouver, Steve Rai, en una conferencia de prensa.
“La persona que tenemos bajo custodia tiene un historial significativo de interacciones con la policía y profesionales de la salud relacionadas con la salud mental ”, añadió.

Carney, el favorito
La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense.
Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney —exgobernador de los bancos centrales de Canadá y Gran Bretaña— como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense.
Desde que reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro a mediados de marzo, Carney ha intentado convencer a los votantes de que su trayectoria lo convierte en el candidato ideal para hacer frente a los desafíos planteados por la política de Trump, en particular los aranceles que ha impuesto a las importaciones de Estados Unidos, que ya están afectando a sectores clave de Canadá como el automotor y el acero.
Por su parte, Pierre Poilievre centró su campaña en el alza vertiginosa del costo de la vida en los últimos años, culpa, según él, de los liberales.

El sábado, ante una multitud entusiasta de simpatizantes en la ciudad minera de Sudbury, Ontario, el político de 45 años prometió que “el cambio” se está perfilando.
“Conozco a diario a parejas jóvenes que creen que nunca podrán permitirse tener hijos porque no tienen un hogar donde criarlos. No era así antes de la década liberal”, declaró.
A principios de enero, el líder conservador parecía encaminado a convertirse en el próximo primer ministro de Canadá: su partido aventajaba a los liberales por más de 20 puntos en las encuestas.
Hoy, un 42,8% por ciento de los canadienses apoyaría a los liberales y un 38,8% a los conservadores, según una última encuesta.
En cuanto a las proyecciones de escaños, los liberales se alzarían con unos 200 en un parlamento en el que la mayoría se alcanza con 172.
Las demás formaciones políticas —el Nuevo Partido Democrático (izquierda), el Bloc Québécois (independentistas) y los Verdes— podrían sufrir fuertes derrotas, en parte debido al efecto del voto útil.
Los resultados se conocerán unas horas después del cierre de las urnas el lunes por la noche.
(Con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
Moscú publicó un video que muestra por primera vez a tropas norcoreanas entrenando en Rusia
El material audiovisual representa la primera evidencia oficial tras el reconocimiento reciente por parte de ambos países de su cooperación militar

Los apagones eléctricos más impactantes que dejaron sin luz a millones de personas en todo el mundo
Desde Estados Unidos hasta Argentina, la historia de las fallas que paralizaron ciudades enteras y cambiaron rutinas para siempre

Los cardenales más jóvenes que participarán del cónclave del que saldrá el nuevo Papa
De los 135 cardenales con derecho a voto, 15 tienen menos de 60 años

Un niño rayó una obra de Mark Rothko valuada en 56 millones de dólares en un museo de Países Bajos
El incidente provocó daños en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior de la pieza, que estaba expuesta al público
