El papa Francisco será recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes contra los menores

Así quedará asentado en el ‘rogito’, el acta que resume su vida y será introducida en su féretro

Guardar
El Papa Francisco dirige la
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus junto a unos niños desde su ventana, en el Vaticano, el 26 de enero de 2025 (REUTERS/Yara Nardi)

El papa Francisco ha sido recordado en el ’rogito‘, el acta que resume su vida y será introducida en su féretro, por su combate contra los abusos cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se detalla en el documento.

El texto, que se depositará en el ataúd dentro de un tubo de metal sellado y lacrado, comienza con una reseña biográfica de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, hijo de emigrantes italianos. Se menciona su formación en química y su ingreso en la Compañía de Jesús. El documento subraya que fue “un pastor simple y muy amado en su archidiócesis”, quien se desplazaba en metro o autobús, residía en un apartamento y se preparaba la cena él mismo.

Posteriormente, el ‘rogito’ rememora su elección como papa el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, y destaca que eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, con la intención de “llevar en el corazón a los pobres del mundo”. El acta enfatiza que decidió vivir en la Casa Santa Marta para mantenerse en contacto constante con las personas.

En su repaso por los principales hitos del pontificado, el documento recoge las numerosas visitas que realizó a prisiones, centros de acogida para personas con discapacidad o adicciones, y sus frecuentes exhortaciones a los sacerdotes para ser “misericordiosos” y “salir de las sacristías”. Además, destaca su producción doctrinal “muy rica”, caracterizada por “un estilo sobrio, humilde, fundado en la apertura misionera, en la valentía apostólica y la misericordia”, junto con sus advertencias contra “la mundanidad en la Iglesia”.

Entre sus contribuciones más relevantes, el ‘rogito’ menciona su “incansable dedicación” al diálogo interreligioso, especialmente con musulmanes y representantes de otras confesiones, y su impulso a la reforma de la legislación canónica en materia de abusos. Se recuerda en particular el motu proprio de 2019, Vos estis lux mundi, que fortaleció las normas para enfrentar los delitos sexuales y de abuso de poder en la Iglesia.

El papa Francisco asiste a
El papa Francisco asiste a una reunión junto al cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella en el Palais du Pharo, con motivo de los Encuentros Mediterráneos (MED 2023), en Marsella, Francia, 23 de septiembre de 2023 (REUTERS/Yara Nardi)

Asimismo, el documento subraya las cuatro encíclicas promulgadas durante su pontificado, incluyendo Laudato Si’ (2015), donde abordó el problema de la ecología y la responsabilidad humana en la crisis climática.

El ‘rogito’ también destaca su defensa de los inocentes durante la pandemia y su constante llamado a la paz en un mundo afectado por múltiples conflictos, como los de Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Birmania (Myanmar), describiendo la situación global como una “Tercera Guerra Mundial por trozos”.

El acta concluye afirmando que “Francisco deja a todos un testimonio admirable de humanidad, vida santa y paternidad universal”. Según lo dispuesto en su testamento, su féretro será cerrado esta tarde, y mañana se celebrará su funeral en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.

(Con información en EFE)

Últimas Noticias

“Evo Morales fue la causa de la derrota en las elecciones”: Luis Arce acusó a su ex aliado de pactar con la derecha y destruir su gobierno

El presidente boliviano aseguró que Morales, “motivado por la ambición”, dividió a la izquierda, boicoteó proyectos clave en la Asamblea Legislativa y abrió el camino al triunfo de la derecha

“Evo Morales fue la causa

El Banco Central Europeo considera que la política arancelaria de Trump tuvo efectos limitados en Europa

La economía de la eurozona mantiene su curso pese a la guerra comercial, mientras la Unión Europea opta por no responder con represalias que puedan agravar la situación según Christine Lagarde

El Banco Central Europeo considera

Israel confirmó la muerte de un terrorista de Hamas que participó en el ataque del 7 de octubre

El Ejército israelí anunció que Momahed Rashid Mohamed Masri, miembro del Batallón Beit Hanun, murió en un bombardeo en Gaza el 9 de septiembre

Israel confirmó la muerte de

Molinos, tulipanes e impuestos a visitantes: así es Zaanse Schans, el pueblo neerlandés que apuesta por el turismo sustentable

La pequeña localidad ubicada en los Países Bajos estableció medidas pioneras para conjugar la vida comunitaria y conservar las tradiciones. Cómo sus iniciativas inspiran a otros destinos europeos

Molinos, tulipanes e impuestos a

François Roudié, embajador de la Unión Europea, explicó nuevo sistema que falicitará el ingreso de colombianos a ese continente a partir del 12 de octubre

A partir del 12 de octubre de 2025, el Sistema de Entradas y Salidas (EES) de Europa comenzará a operar en las fronteras exteriores de los 29 países que conforman el espacio Schengen

François Roudié, embajador de la
MÁS NOTICIAS