El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro

La ceremonia se realizará a las 20:00 (hora local) y estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia

Guardar
El Vaticano celebrará este viernes
El Vaticano celebrará este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro (Andreas SOLARO/AFP)

Este viernes 25 de abril, a las 20:00 (hora local), se celebrará en la Basílica de San Pedro el rito del cierre del féretro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a la edad de 88 años, según informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en los números 66 al 81 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

En el acto litúrgico participarán altos representantes del Vaticano, entre ellos el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio; Roger Michael Mahony, cardenal presbítero; Dominique Mamberti, cardenal protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro.

La ceremonia estará presidida por
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia (REUTERS/Yara Nardi)

También estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano; el cardenal Baldassare Reina, vicario general para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad; así como el monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, y el monseñor Ilson de Jesus Montanari, vicecamarlengo.

Otros asistentes incluirán al monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Casa Pontificia, los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios personales del Santo Padre y otras personas autorizadas por el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, el monseñor Diego Ravelli.

También estarán presentes el cardenal
También estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano (REUTERS/Susana Vera)

Según informó Vatican News, el sábado 26 de abril, al concluir la Misa exequial, el féretro será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde se efectuará la sepultura del papa Francisco. La ceremonia marcará uno de los últimos actos solemnes del protocolo funerario reservado a los pontífices, conforme a las tradiciones de la Iglesia Católica.

Así será la tumba del papa Francisco

El papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en cumplimiento de sus últimas voluntades, que reflejan su compromiso con la austeridad y su devoción mariana.

La Santa Sede dio a conocer el jueves la imagen de la tumba donde descansará el pontífice, diseñada con un estilo simple y sobrio, fiel a las instrucciones que dejó por escrito en su testamento.

Basílica Papal de Santa María
Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma (Adobe Stock)

La sepultura está ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, y se distinguirá por una losa de mármol con la inscripción FRANCISCUS, acompañada de una reproducción en plata de su cruz pectoral, símbolo personal del pontífice desde el inicio de su pontificado.

La elección de este espacio y su diseño responden al deseo expreso del pontífice de mantener una coherencia entre su legado espiritual y las formas litúrgicas que acompañarán su descanso final.

El Vaticano precisó que todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios fueron cubiertos según lo estipulado por el propio Francisco, quien dejó instrucciones precisas para que la financiación no recayera sobre la Santa Sede.

La Tumba del Papa Francisco
La Tumba del Papa Francisco

“He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, para transferir la suma correspondiente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, dejó escrito en su testamento.

Una donación realizada por un benefactor anónimo garantizará el cumplimiento de esta disposición, en un gesto que refuerza la imagen del pontífice como un líder espiritual comprometido con la sencillez y la transparencia.

Últimas Noticias

Ucrania ordenó la evacuación de decenas de aldeas en la región de Kharkiv ante el avance ruso sobre la ciudad de Kupiansk

Autoridades dispusieron el retiro de más de 400 familias por el “empeoramiento de la situación de seguridad”. La zona, escenario clave de la ofensiva rusa, sufre intensos bombardeos que han dejado decenas de heridos y graves daños en infraestructura civil

Ucrania ordenó la evacuación de

El Reino Unido propuso replicar el proceso que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte para desarmar a Hamas

El gobierno británico planteó la intervención de observadores independientes, mecanismos de verificación internacional y negociaciones graduales para persuadir al grupo terrorista palestino a entregar su arsenal y facilitar una transición segura en Gaza

El Reino Unido propuso replicar

Estados Unidos pidió una “solución pacífica” en Madagascar tras la toma del poder por militares

La unidad CAPSAT anunció el control del país después de que el Parlamento destituyera al presidente Andry Rajoelina en medio de protestas por escasez de servicios básicos

Estados Unidos pidió una “solución

Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

El canciller egipcio, Badr Abdelatty, dijo que el grupo fue aprobado por Israel, Hamas y otras facciones palestinas. Además, supervisará la gestión civil y la reconstrucción del enclave bajo la coordinación de un Consejo de Paz presidido por Donald Trump

Egipto confirmó la creación de

La ONU estimó que la reconstrucción de Gaza requerirá de al menos USD 70.000 millones

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reclamó la apertura total de los puntos fronterizos para permitir la entrada de combustible, medicamentos y material de reconstrucción, clave para enfrentar la crisis humanitaria en el enclave

La ONU estimó que la
MÁS NOTICIAS