
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este viernes improbable la posibilidad de conceder una nueva tregua arancelaria una vez concluido el actual plazo de 90 días de negociaciones, según declaraciones realizadas a bordo del Air Force One en su trayecto hacia Roma, donde asistirá el sábado al funeral del papa Francisco.
“Tendremos tratos, pero también los haremos. Nosotros solo fijamos la tarifa, que será razonable, muy razonable, y ese será el final del asunto”, indicó Trump. El mandatario había anunciado el pasado 9 de abril una pausa de 90 días en la imposición de la mayoría de los nuevos aranceles, aunque excluyó de esta medida a China, país que vio incrementados sus gravámenes hasta un 145 por ciento.
“Dijimos que habría una transición. La gente no la ha entendido. Ahora están empezando a entender. Piénsalo de esta manera: hemos perdido millones de dólares al día durante años. (...) Vamos a ganar millones al día porque eso no es sostenible”, argumentó Trump en su vuelo a Italia.
Respecto a China, Trump subrayó que no consideraría reducir los aranceles salvo que Beijing ofreciera “algo sustancial”, en referencia a una mayor apertura del comercio bilateral. “Francamente, eso era lo que queríamos... casi lo conseguimos (en el primer mandato) y luego se echaron atrás, pero lo teníamos para entrar en China y vender nuestros productos. En otras palabras, se llama abrir China”, afirmó.
“Sería fantástico. Sería una gran victoria, pero ni siquiera estoy seguro de si lo voy a pedir porque no quieren que se abra, pero por los aranceles, podría conseguirlo”, concluyó.

La rebaja en las tarifas permitió que la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, incluida la Unión Europea (UE), enfrentaran en este lapso únicamente un arancel “reducido” del 10 %. No obstante, en las últimas dos semanas se registraron caídas generalizadas en las bolsas y creció la incertidumbre ante una posible recesión.
Sin embargo, Wall Street cerró en alza el viernes, acumulando ganancias semanales mientras los inversores evaluaban una serie de resultados empresariales y buscaban indicios de alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. “Estamos ante un buen final para lo que ha sido una semana bastante fuerte”, dijo Greg Bassuk, presidente ejecutivo de AXS Investments en Nueva York.
Por su parte, a pesar de las declaraciones de Trump, China negó estar actualmente en conversaciones con Estados Unidos sobre los aranceles. Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó durante una rueda de prensa diaria celebrada el jueves: “Por lo que sé, China y Estados Unidos no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles, y mucho menos llegando a un acuerdo”.
Añadió que “cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento y no tiene base fáctica”.
Los comentarios de China llegan después de que Trump dijera el martes que las cosas iban “bien con China” y que la tasa arancelaria final sobre las exportaciones chinas bajaría “sustancialmente” del 145% actual.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Kim Jong-un sigue elevando la tensión con EEUU y Corea del Sur: presentó un nuevo buque destructor, capaz de “responder de manera decisiva” ante cualquier ataque
“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo el dictador, en el marco de su iniciativa por fortalecer sus capacidades de defensa

Un conductor embistió a decenas de personas durante un festival de música en Canadá
El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu. Las autoridades confirmaron varios muertos y heridos

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky
Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”
