
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acortó su viaje a Sudáfrica este jueves después de que Rusia lanzara una andanada de misiles y drones sobre Kiev, un ataque que mató a al menos nueve personas, según las autoridades.
Ucrania sufre bombardeos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, pero ataques tan intensos contra la capital, que está mejor protegida por defensas aéreas que otras ciudades, son menos frecuentes.
Horas antes de los bombardeos con misiles y drones, el presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió contra Zelensky por su negativa a aceptar la ocupación rusa de Crimea para poner fin a la guerra.
Este ataque, uno de los peores contra Kiev desde el inicio de la invasión, llevó a Zelensky a acortar una visita Sudáfrica.
“Anulo parte del programa de esta visita y regresaré inmediatamente a Ucrania después de mi reunión con el presidente sudafricano” Cyril Ramaphosa, indicó Zelenski en X.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia disparó 70 misiles y 145 drones durante la noche, principalmente contra Kiev. De estos, 112 “fueron derribados”.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, anunció que ocho personas murieron en los ataques, revisando a la baja un balance previo de las autoridades, de nueve decesos.
El ministro del Interior, Igor Klymenko, confirmó el balance pero matizó que podría aumentar porque todavía hay cuerpos “bajo los escombros”.
Según Zelensky, más de 80 personas resultaron heridas por todo el país.
El ministerio ruso de Defensa afirmó por su lado que los bombardeos no fueron contra blancos civiles.
“Las fuerzas armadas rusas llevaron a cabo un ataque masivo con armas de largo alcance aéreas, terrestres y marítimas, y drones, contra las industrias aeronáutica, aeroespacial, de construcción de maquinaria y de vehículos blindados de Ucrania”, dijo afirmó un comunicado del ministerio ruso.

“Rusia quiere destruirnos”
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, no ha respondido a la oferta de Zelensky de suspender totalmente los ataques aéreos contra objetivos civiles, y previamente rechazó un llamado estadounidense-ucraniano a un alto el fuego total e incondicional.
El mandatario ucraniano instó a Rusia a “detener inmediata e incondicionalmente” los ataques contra Ucrania.
“Putin demuestra con sus actos (...) que no respeta ningún esfuerzo de paz y que solo desea continuar la guerra”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, en redes sociales.
Igualmente, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, afirmó que Rusia “aterrorizó las ciudades ucranianas toda la noche”.
El jueves, hacia la 01:00 (22:00 GMT del miércoles), Kiev se vio sacudida por fuertes explosiones, poco después de que se activaran las alarmas para que la población se refugiara.
Durante toda la madrugada, los rescatistas buscaron entre los escombros de edificios destruidos y combatían incendios en inmuebles residenciales.
Según el Ministerio del Interior, se registraron daños en 13 puntos diferentes de la capital.
Olena Davidiuk, una abogada de 33 años, dijo a la agencia de noticias AFP en Kiev que se “despertó por una explosión” y que luego se cobijó en un refugio. “Rusia quiere destruirnos”, aseguró, y dijo sentirse “afortunada” por seguir con vida.
La ciudad de Kharkov, la segunda más poblada de Ucrania antes de la guerra, también recibió “repetidos ataques de misiles” que impactaron en una “zona residencial densamente poblada”, dijo su alcalde, Igor Terejov.

“Campo de muerte”
El ataque coincidió con las hasta ahora infructuosas gestiones diplomáticas del presidente estadounidense Donald Trump.
El miércoles, Trump afirmó haber alcanzado un acuerdo con Moscú, pero no con Zelensky, a quien reprochó no aceptar la ocupación rusa de la península de Crimea, anexada por Rusia desde 2014.
Esta negativa “no hará nada más que prolongar el ‘campo de muerte’”, afirmó en su plataforma Truth Social.
Por su parte, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, dijo el miércoles al primer ministro Denis Shmigal que Washington y Kiev deberían firmar “lo antes posible” un acuerdo sobre extracción de recursos minerales.
Trump quiere que los minerales ucranianos compensen la ayuda económica y militar que su país dio a Ucrania bajo el gobierno de Joe Biden, para que Kiev hiciese frente a la invasión rusa.
La propuesta para un acuerdo de paz presentada por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, prevé que Rusia conserve áreas que ocupa actualmente en Ucrania, incluida Crimea.
Pero ceder Crimea violaría la Constitución de Ucrania, según declaró Zelensky al diario The Wall Street Journal.
Ucrania y sus aliados europeos exigen la restauración de las fronteras anteriores a 2014, una posición que la Casa Blanca no considera realista.
(AFP)
Últimas Noticias
Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos
Lanzó aparatos Shahed durante toda la noche. Esta nueva ofensiva se produjo luego de que Donald Trump reprendiera a Vladimir Putin por un ataque letal con misiles y drones en Kiev

En Gales encontraron un cementerio de la época medieval que demostró la vida dura que llevaban las mujeres
Excavaciones en un antiguo asentamiento destaparon métodos funerarios y objetos de lujo. Revelaron interacciones comerciales con otras regiones durante la época medieval temprana

Un aeropuerto en Japón se renovó completamente con temática de Hello Kitty para atraer el turismo
La iniciativa que concluirá el 13 de octubre tiene lugar en Oita, al suroeste del país, en la Exposición Universal de Osaka 2025

El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz
Vitali Klitschko sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Zelensky podría aceptarla como parte de una negociación que detenga el derramamiento de sangre

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El mandatario estadounidense destacó que ambas partes tienen el deseo de poner fin al conflicto, pero insistió en que deben sentarse a negociar. “Hemos estado esperando mucho tiempo”, expresó
