
El Gobierno de Paraguay declaró este jueves la ampliación de su designación de las organizaciones Hezbollah y Hamas como grupos terroristas, extendiéndola a todos sus componentes estructurales, e incluyó además en su lista de organizaciones terroristas al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, según anunció el presidente Santiago Peña a través de la red social X.
El mandatario escribió: “¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo! Hemos ampliado la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional”.
La medida fue adoptada mediante los Decretos N.º 3758, 3759 y 3760, informó un comunicado difundido junto a la publicación presidencial. En el texto se explica que, hasta ahora, Paraguay solo había clasificado como terroristas a las milicias armadas de Hamas y Hezbollah. A partir de esta nueva disposición, esa calificación se extiende a la totalidad de las estructuras de ambas organizaciones, abarcando también sus componentes armados, políticos y sociales.
Sobre el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, el comunicado destaca que su inclusión responde a su “participación sistemática en violaciones a los derechos humanos” y a su “involucramiento en acciones terroristas a escala global”.

El comunicado oficial enfatiza que esta decisión busca “fortalecer las alianzas estratégicas” de Paraguay con países aliados como Estados Unidos e Israel, en el marco de una postura “firme e innegociable” contra el terrorismo, que considera “una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada”. “Con decisión se pone inflexible en la lucha para erradicar este flagelo que no reconoce fronteras ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones”, señala el documento.
Asimismo, resalta que identificar entidades que promueven actos terroristas representa “un paso determinante” que permite a la comunidad internacional actuar “de manera coordinada en su desmantelamiento permanente”.
Según la Presidencia, estas acciones consolidan a Paraguay como un actor comprometido con la seguridad internacional, los derechos humanos y el desarrollo democrático. “Con estas decisiones, el Paraguay reafirma su compromiso inquebrantable con la paz [...] y fortalece sus relaciones con países aliados en esta lucha”, concluye el comunicado.
Estas medidas ubican a Paraguay dentro de un grupo reducido de países latinoamericanos que han adoptado una política categórica en la identificación de amenazas internacionales vinculadas al terrorismo global.
Últimas Noticias
La Sagrada Familia se convirtió en el edificio cristiano más alto de Europa
El avance arquitectónico impulsa un programa de actos conmemorativos y una transformación urbana que cambiará el paisaje de Barcelona

Wall Street cotiza con incertidumbre por el cierre de gobierno y los datos de empleo: el oro marcó un nuevo récord
Los índices fueron golpeados por la paralización de servicios federales y un reporte que muestra la tercera pérdida de empleos privados en cuatro meses

Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a defender a Qatar
El documento, fechado el mismo día de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Washington, busca tranquilizar a Doha tras la operación de Israel contra la cúpula del grupo terrorista Hamas en territorio catarí

Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
Líderes europeos analizan establecer un sistema coordinado de defensa aérea tras recientes incursiones de drones, buscando fortalecer la protección colectiva y responder a incidentes que han generado alarma en el continente
El Museo Picasso de París se reinventa con un parque de esculturas gratuito y una ambiciosa ampliación para 2030
Se anunció la creación de un nuevo espacio con acceso libre, donde los visitantes podrán interactuar con obras emblemáticas del artista, marcando un hito en la experiencia cultural parisina
