Más de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro

Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice

Guardar
Más de 45.000 fieles rindieron
Más de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro (REUTERS/Hannah McKay)

Más de 45.000 fieles pasaron este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primer día de los tres de exposición del cuerpo del pontífice antes de su funeral, previsto para este sábado.

Según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un total de 48.600 personas visitaron la capilla ardiente desde su apertura a las 11:00 horas locales (9:00 GMT).

Ante la masiva afluencia de fieles, el Vaticano decidió extender el horario de exposición del féretro en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice.

La capilla ardiente estará abierta hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), momento en el que se procederá al cierre y a la preparación para el funeral.

Ante la masiva afluencia, el
Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

La ceremonia fúnebre de Francisco se llevará a cabo la mañana del sábado, con la participación de autoridades eclesiásticas y líderes políticos de todo el mundo. Tras la solemne misa, el papa será enterrado en la capilla que él mismo eligió en la basílica de Santa María La Mayor de Roma.

La Santa Sede ha organizado una serie de actividades con motivo del luto por el fallecimiento del papa. Cada tarde, a las 21:00 horas locales (19:00 GMT), se rezará un rosario en la basílica de Santa María La Mayor, en recuerdo del pontífice. Además, las autoridades de la capital italiana están valorando la posibilidad de organizar un cortejo fúnebre por el centro de Roma para acompañar al papa en su último recorrido.

Según informó el portavoz de
Según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un total de 19.430 personas visitaron la capilla ardiente desde su apertura a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

En paralelo, se han preparado los trámites para el proceso de elección del nuevo papa. Un total de 103 cardenales han llegado ya a Roma para participar en el funeral de Francisco y en el posterior cónclave que elegirá a su sucesor.

Este miércoles se celebró la segunda congregación de cardenales, donde se discutieron los aspectos organizativos de este periodo de ‘sede vacante’ en el Vaticano. Actualmente, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 133 tienen menos de 80 años y son los que podrán votar en el cónclave. Bruni no precisó cuántos de los cardenales llegados a Roma son electores, pero confirmó que la cifra se incrementará en los próximos días.

La ceremonia fúnebre de Francisco
La ceremonia fúnebre de Francisco se llevará a cabo la mañana del sábado, con la participación de autoridades eclesiásticas y líderes políticos de todo el mundo (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El cónclave debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, lo que significa que la reunión para elegir al nuevo papa podría convocarse entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de los ‘Novendiales’ (los nueve días de luto), y el 10 de mayo, cuando se cumplen los 20 días desde el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán

Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Cómo el régimen de China

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 3 personas heridas

El alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, confirmó que la ciudad fue atacada por más de 20 drones que se aproximaron desde diferentes direcciones y que “la infraestructura civil resultó dañada”

Rusia lanzó un nuevo ataque

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada
MÁS NOTICIAS