
Más de 45.000 fieles pasaron este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primer día de los tres de exposición del cuerpo del pontífice antes de su funeral, previsto para este sábado.
Según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un total de 48.600 personas visitaron la capilla ardiente desde su apertura a las 11:00 horas locales (9:00 GMT).
Ante la masiva afluencia de fieles, el Vaticano decidió extender el horario de exposición del féretro en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice.
La capilla ardiente estará abierta hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), momento en el que se procederá al cierre y a la preparación para el funeral.

La ceremonia fúnebre de Francisco se llevará a cabo la mañana del sábado, con la participación de autoridades eclesiásticas y líderes políticos de todo el mundo. Tras la solemne misa, el papa será enterrado en la capilla que él mismo eligió en la basílica de Santa María La Mayor de Roma.
La Santa Sede ha organizado una serie de actividades con motivo del luto por el fallecimiento del papa. Cada tarde, a las 21:00 horas locales (19:00 GMT), se rezará un rosario en la basílica de Santa María La Mayor, en recuerdo del pontífice. Además, las autoridades de la capital italiana están valorando la posibilidad de organizar un cortejo fúnebre por el centro de Roma para acompañar al papa en su último recorrido.

En paralelo, se han preparado los trámites para el proceso de elección del nuevo papa. Un total de 103 cardenales han llegado ya a Roma para participar en el funeral de Francisco y en el posterior cónclave que elegirá a su sucesor.
Este miércoles se celebró la segunda congregación de cardenales, donde se discutieron los aspectos organizativos de este periodo de ‘sede vacante’ en el Vaticano. Actualmente, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 133 tienen menos de 80 años y son los que podrán votar en el cónclave. Bruni no precisó cuántos de los cardenales llegados a Roma son electores, pero confirmó que la cifra se incrementará en los próximos días.

El cónclave debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, lo que significa que la reunión para elegir al nuevo papa podría convocarse entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de los ‘Novendiales’ (los nueve días de luto), y el 10 de mayo, cuando se cumplen los 20 días desde el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Santorini evacúa a miles de personas tras fuertes sismos mientras crece el temor por el volcán submarino
La actividad sísmica obligó a trasladar a casi la mitad de los residentes de la isla griega mientras expertos advierten sobre la posible reactivación del cráter oculto bajo el mar

Encontrar a mamá, 83 años después
Rosa Rotenberg vivió tratando de reconstruir su historia. Desde el Gueto de Varsovia hasta Bergen Belsen, el largo camino hasta dar con su madre

Este es el cardenal más joven que votará para elegir al sucesor del papa Francisco
Mykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania
En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa a los equipos de rescate removiendo escombros en busca de supervivientes atrapados

Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos
