
El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, recordó al papa Francisco en un emotivo video difundido por la web oficial de la institución, donde destacó el amor y la dedicación del Pontífice hasta el final de su vida. El pontífice argentino, quien falleció el 21 de abril, fue recordado por su incansable cercanía con el pueblo, un gesto que Zuppi describe como el de un Papa “que nunca se escatimó”.
Zuppi reflexionó sobre el estilo pastoral de Francisco, que “se acercó a la gente porque quería comunicar a todos el amor de Dios por la humanidad concreta, tal como es, sin filtros, sin hipocresía”.
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana también aludió a los desafíos que esta cercanía generaba, especialmente entre aquellos que temían o rechazaban la proximidad del Papa, a menudo criticada por algunos como un “olor a oveja”, una expresión que Francisco usaba para describir su identificación con el pueblo.
El cardenal expresó el dolor colectivo que ha generado el fallecimiento del Papa, subrayando que Francisco fue una figura “tan querida por todos” que logró unir a personas de diversas sensibilidades. Según Zuppi, este amor y comprensión hacia la humanidad, basado en la atención tanto a las personas como a Dios, fue clave para que muchos se sintieran cercanos al Pontífice.
Zuppi concluyó su intervención destacando el mensaje de esperanza que dejó Francisco, señalando que su vida y su ejemplo ayudan a comprender “la fuerza del amor” que, en palabras de Zuppi, “en Jesús vence el mal de la muerte”, ofreciendo consuelo incluso en momentos tan dolorosos como este.

Rito del cierre del féretro del papa Francisco
Por otra parte, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.
En la ceremonia del cierre del féretro estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista, así como otros seis cardenales, entre ellos el presbítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti.
También el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina y el limosero del papa Konrad Krajewski, informó el Vaticano.
Asimismo, participarán varios arzobispos, incluido el venezolano Edgar Peña Parra, junto a canónigos vaticanos y los secretarios de Francisco.
Los fieles comenzaron a entrar en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa a las 11:00 horas de manera ordenada y pudiéndose detener algunos instantes ante el féretro.
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7:00 horas (5:00 GMT) y hasta el viernes a las 19:00 (17:00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.
Últimas Noticias
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego

El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo
