
China negó el jueves cualquier insinuación de que estuviera en negociaciones activas con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump sobre aranceles, afirmando que cualquier noción de progreso en el asunto era tan infundada como “intentar atrapar el viento”.
Los comentarios de China llegan después de que Trump dijera el martes que las cosas iban “bien con China” y que la tasa arancelaria final sobre las exportaciones chinas bajaría “sustancialmente” del 145% actual.
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, dijo durante una rueda de prensa diaria el jueves que: “Por lo que sé, China y Estados Unidos no están teniendo ninguna consulta o negociación sobre aranceles, y mucho menos llegando a un acuerdo”.
“La posición de China es consistente y estamos abiertos a consultas y diálogos, pero cualquier forma de consultas y negociaciones debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y de manera igualitaria”, dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong.
“Cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento y no tiene base fáctica”, afirmó el portavoz.

Trump había dicho a los periodistas a principios de semana que “todo está activo” cuando se le preguntó si estaba interactuando con China, aunque su secretario del Tesoro había dicho que no había negociaciones formales.
Cuando se le preguntó el jueves sobre las negaciones de China de que hubiera conversaciones en curso con Estados Unidos, Trump dijo: “Tuvieron una reunión esta mañana”, antes de agregar: “No importa quiénes sean”.
El presidente de Estados Unidos ha expresado interés en encontrar una manera de reducir sus aranceles masivos de represalia sobre las importaciones chinas a Estados Unidos. Hay crecientes preocupaciones de empresas y consumidores de que los impuestos aumentarán la inflación y potencialmente enviarán a la economía a una recesión.
Trump impuso aranceles del 145% a las importaciones procedentes de China, mientras que China contraatacó con aranceles del 125% a los productos estadounidenses. Si bien Trump dio a otros países una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, mientras sus líderes se comprometían a negociar con Estados Unidos, China siguió siendo la excepción. En cambio, Beijing elevó sus propios aranceles e implementó otras medidas económicas en respuesta, prometiendo “luchar hasta el final”. Por ejemplo, China restringió las exportaciones de tierras raras y presentó múltiples demandas contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.
China también dejó en claro que las conversaciones deberían incluir la cancelación de todos los aranceles que enfrenta actualmente.
“Estas medidas unilaterales de aumento arancelario fueron iniciadas por Estados Unidos. Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema, debería escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y de todas las partes en el país, cancelar por completo todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y encontrar maneras de resolver las diferencias mediante un diálogo equitativo”, declaró He, portavoz del Ministerio de Comercio.
A pesar de las medidas económicas adoptadas contra China, Trump dijo el martes que sería “muy amable” y que no jugaría duro con el presidente chino, Xi Jinping.
“Vamos a vivir juntos muy felices e idealmente trabajar juntos”, dijo Trump.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
EN VIVO: Más de 128.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de su funeral
El Vaticano informó que desde el miércoles y hasta la mañana de este jueves, decenas de miles de fieles han desfilado ante el cuerpo del pontífice, expuesto en el templo hasta las 20:00 horas de hoy
Rusia dijo estar “dispuesta a llegar a un acuerdo” en Ucrania pero aclaró que aún deben resolverse puntos específicos
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú está trabajando con Estados Unidos para poner fin al conflicto, horas después de que Donald Trump criticara los últimos bombardeos rusos sobre Kiev, que dejaron al menos 12 muertos

Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego
