
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, se reunirá este miércoles con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, y representantes de otros países aliados en Londres, con el objetivo de explorar posibles soluciones para lograr una paz duradera en Ucrania, según informó el propio Healey este martes en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico.
La reunión de este miércoles se llevará a cabo simultáneamente con un encuentro de ministros y representantes de Exteriores y Seguridad Nacional de Estados Unidos, Reino Unido y otros países europeos, también organizado por el gobierno británico.
Durante su intervención, Healey destacó que la discusión entre los jefes militares se centrará en cómo podría lograrse un alto el fuego y cómo asegurar la paz a largo plazo, en el marco de los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania tras más de tres años de guerra.
Healey recordó que la guerra en Ucrania no se trata del destino de una sola nación, sino de evitar que las fronteras nacionales sean alteradas por la fuerza, y de prevenir que los agresores de todo el mundo se sientan motivados a amenazar la seguridad internacional.

En este sentido, el ministro británico defendió el papel “único” del Reino Unido, resaltando los esfuerzos de su país para fortalecer a Ucrania tanto en el campo de batalla como en las negociaciones, y trabajar en la creación de bloques para una paz duradera que resguarde la soberanía ucraniana frente a la agresión rusa.
A lo largo de su intervención, Healey también subrayó que la inteligencia militar británica no había encontrado evidencia de que la pausa de Pascua de 30 horas anunciada por el presidente ruso VladImir Putin se haya cumplido en la línea del frente.
El ministro recordó que durante el Domingo de Ramos en Sumi (Ucrania), 35 personas, incluidos niños, murieron en un ataque que calificó como el más mortífero de Putin contra civiles ucranianos en 2025. Además, más de un centenar de personas resultaron heridas.
“Putin dijo haber declarado una tregua de Pascua y lo rompió; Putin dice que quiere la paz, pero ha rechazado un alto el fuego completo; y mientras dice que quiere poner fin a los combates, sigue ganando tiempo en las negociaciones”, afirmó Healey.

Por su parte, fuentes de Kiev confirmaron que uno de los temas prioritarios de la delegación ucraniana en las conversaciones será lograr un alto el fuego incondicional.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, propuso el domingo una suspensión de los ataques con misiles y drones contra instalaciones civiles por al menos 30 días. No obstante, el presidente ruso, Putin, cuestionó la propuesta, acusando a Ucrania de utilizar instalaciones civiles con fines militares.

Con relación a esto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que no existen planes concretos para entablar negociaciones bilaterales con Ucrania, aunque dejó abierta la posibilidad de dialogar sobre la infraestructura civil. “Si hablamos de infraestructura civil, debemos entender cuándo se trata de infraestructura civil y cuándo es un objetivo militar”, añadió Peskov.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El cardenal Müller aseguró que la muerte del papa Francisco cerró una era: “Hay opiniones distintas”
El purpurado alemán, que participará en el cónclave, es una de las voces más escuchadas por las corrientes conservadoras de la Curia y opositoras a Francisco

Zelensky acusó a Rusia de utilizar un misil balístico fabricado en Corea del Norte
El presidente de Ucrania dijo que Moscú lo desplego en el ataque la pasada madrugada contra Kiev, en el que fallecieron al menos 12 personas

París prepara el juicio contra los “abuelos ladrones” por el robo de valiosas joyas a Kim Kardashian
La influencer viajará a la capital francesa para declarar contra los acusados por el asalto que sufrió a punta de pistola durante la semana de la moda en 2016
Paraguay amplió la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas
El Gobierno incluyó a todos los componentes políticos, sociales y armados de ambas organizaciones en su lista de terrorismo y sumó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica

Crimea y el precio de la paz: la encrucijada de las negociaciones entre Rusia y Ucrania
Las propuestas de alto el fuego podrían cimentar una división territorial que muchos consideran inaceptable desde el derecho internacional
