La oposición turca, encabezada en su mayoría por el partido socialdemócrata CHP, marchó este miércoles en Ankara con motivo del Día de la Soberanía Nacional y del Niño, pese a la prohibición del Gobierno.
Alentados por el líder disidente Ozgur Ozel, miles de simpatizantes del CHP salieron a las calles en la ciudad y se dirigieron hacia el mausoleo de Ataturk, en un tono desafiante hacia el Ejecutivo de Recep Tayyip Erdogan que, ante la inestabilidad que atraviesa desde el arresto del alcalde de Estambul, mantiene vetadas todas las manifestaciones públicas.
De todas formas, pese a ello, los agentes de seguridad no impidieron el paso de los civiles ni los reprimieron de forma violenta, algo que el propio Ozel celebró como un triunfo ante lo que considera una “junta golpista”.

“El Gobernador no tiene la culpa (de la prohibición). Aquí, a un lado, estamos los soldados de Mustafa Kemal y, al otro, los soldaditos de plomo de la junta”, dijo ante los miles de disidentes que lo seguían en caravana.
“Nosotros, todos los demócratas de Turquía, nos unimos contra los centros de tutela que intentan detenernos”, sumó.
Cada 23 de abril, Turquía celebra el Día de la Soberanía Nacional y del Niño, y conmemora la primera sesión del Parlamento republicano en 1920, por lo que suele convocarse a una marcha hacia el mausoleo en el que está enterrado Mustafa Kemal Ataturk.

Si bien se trata de un llamado tradicional en la sociedad turca, el de este miércoles se sumó a otros recientes alentados por el CHP, que buscaron manifestar su descontento con el Gobierno de Erdogan, especialmente tras el arresto de su principal rival, el gobernador de Estambul, Ekrem Imamoglu.
Desde su detención el pasado 19 de marzo, apenas días antes de que se disputaran las internas del partido en las que se posicionaba como favorito, y bajo cargos infundados de corrupción y terrorismo, la disidencia ha estado saliendo a las calles y exigiendo la libertad del político, así como el adelanto de las elecciones presidenciales, previstas originalmente para 2028.
“En noviembre, a más tardar, vendrás a enfrentarte a nuestro candidato. Te desafiaremos, queremos a nuestro candidato a nuestro lado. Te invitamos a apelar una vez más a la voluntad del pueblo”, advirtió Ozel a Erdogan días atrás en un video.

Inclusive, el político, lejos de posicionarse como candidato para enfrentar al Presidente, confió en que la Justicia dejará en libertad a Imamoglu y será él quien consiga el máximo cargo ejecutivo.
“Nuestro plan A, B, C y D es que sea nuestro candidato para las próximas elecciones. Todos los sondeos indican que Imamoglu vencería a Erdogan, por eso le cancelaron el diploma y abrieron cinco juicios diferentes contra él (...) Esto es un golpe contra un rival, contra el próximo presidente”, aseguró.
Erdogan, por su parte, cargó contra Ozel por sus dichos y lo acusó de buscar “sembrar el terror” en el país y de “atacar” la democracia.

“Utilizan el terror callejero contra la voluntad nacional (...) Están intentando crear una atmósfera de caos (...) pero los días de secuestrar la voluntad nacional con organizaciones izquierdistas y vándalos ha terminado. Rendirán cuentas por sus actos”, declaró.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo

Ucrania sospecha que Rusia torturó a Viktoria Roshchyna, periodista que murió en cautiverio
La joven desapareció en agosto de 2023 durante un viaje de reportajes al este ucraniano controlado por tropas rusas

El grupo ‘Amigos de Armenia’ representó a Argentina y Brasil en el multitudinario homenaje a las víctimas del Genocidio
Junto a más de un millón de personas que colmaron el imponente Memorial construido sobre las colinas de Ereván, la delegación renovó su compromiso con las víctimas de la masacre asesinadas por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923
Entrevista con el sastre del Papa: cómo creó las vestiduras sagradas y la historia detrás de la mitra para la sepultura
En exclusiva con Infobae, Filippo Sorcinelli reveló cómo logró traducir el magisterio de Francisco a través del traje y qué legado dejó el Sumo Pontífice
El cardenal Müller aseguró que la muerte del papa Francisco cerró una era: “Hay opiniones distintas”
El purpurado alemán, que participará en el cónclave, es una de las voces más escuchadas por las corrientes conservadoras de la Curia y opositoras a Francisco
