Egipto y Qatar entregaron a Hamas una nueva propuesta para lograr el alto al fuego en Gaza

La sugerencia de los países incluye un parate en el conflicto “de entre 5 y 7 años”, y retirada del Ejército israelí de Gaza

Guardar
El humo se eleva desde
El humo se eleva desde Gaza después de un ataque aéreo, visto desde el lado israelí de la frontera, el 20 de abril de 2025. REUTERS/Amir Cohen

Egipto y Qatar, claves mediadores entre Israel y Hamas, han entregado al grupo islamista palestino una nueva propuesta para una tregua en Gaza que incluye un alto al fuego “de entre 5 y 7 años” y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

Según informó este martes a EFE una fuente de Hamas, el nuevo plan egipcio-qatarí “incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales”.

La fuente indicó que el grupo palestino “ha recibido los detalles de la propuesta”, y que “ha mostrado flexibilidad sin precedentes” respecto al nuevo plan.

“Hamas ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo”, añadió, sin dar a conocer más detalles.

Palestinos inspeccionan los edificios destruidos
Palestinos inspeccionan los edificios destruidos en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de Gaza, el 20 de enero de 2025, tras alcanzarse el alto el fuego en la zona. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Medios egipcios y árabes apuntaron que una delegación del grupo islamista, encabezada por su principal negociador Jalil al Haya, tiene previsto visitar El Cairo este martes para abordar el contenido de la nueva propuesta con las autoridades egipcias.

La formación palestina había rechazado a mediados de este mes otra propuesta para un alto el fuego en Gaza en la que Israel insistía en el desarme de Hamas, lo que ese grupo consideró “inaceptable”, y aseguró que “no está dispuesto a renunciar a las armas de la resistencia”.

Hamas sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes, de los cuales se cree que 24 están vivos. Su liberación había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero, que Israel bloqueó a principios de marzo.

El grupo había propuesto a mediados de marzo liberar al soldado de doble nacionalidad estadounidense-israelí Edan Alexander, además de los cuerpos de otras cuatro rehenes en la segunda fase a cambio de reanudar las negociaciones indirectas con Israel para una segunda fase del pacto de enero.

Vehículos blindados y militares israelíes
Vehículos blindados y militares israelíes y en la Franja de Gaza. FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL

Por su parte, el Gobierno israelí exigió en aquel momento que Hamas cumpla con una propuesta del enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, de liberar inmediatamente a los 11 rehenes vivos y a la mitad de los rehenes fallecidos”.

El único responsable de esta guerra es Hamas. Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción. La guerra podría acabar mañana si Hamas entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes”, aseveró la viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel.

Heskel aseguró que por parte del Gobierno israelí “ha habido varios intentos serios de acabar con la guerra” a través de tres propuestas de acuerdo de alto el fuego que -dijo- “han puesto encima de la mesa” junto a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al grupo palestino “haber rechazado”.

“Todas nuestras decisiones están centradas en restaurar la seguridad para nuestra gente y nuestros niños. ¿Rendirnos a Hamas va a traer de vuelta esta seguridad? No. ¿Qué creéis que pasaría si dejáramos a Hamas ganar otra vez poder? Ellos mismos ya han dicho que cometerían otro 7 de octubre”, indicó.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre el enclave palestino tras el comunicado del grupo terrorista sobre su propuesta de 20 puntos

Donald Trump se pronunció sobre

El director del OIEA Rafael Grossi negocia con Rusia y Ucrania para restablecer el suministro eléctrico de la central nuclear de Zaporizhzhia

La planta nuclear más grande de Europa lleva diez días operando únicamente con generadores de emergencia tras la desconexión de su última línea eléctrica, en medio de los combates en el frente de guerra

El director del OIEA Rafael

Tensión en Madagascar: el presidente denunció un intento de golpe de Estado en medio de masivas protestas

Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del país, exigiendo mejoras urgentes en el acceso al agua potable y la electricidad

Tensión en Madagascar: el presidente

Egipto responsabilizó a Etiopía por las inundaciones en el delta del Nilo tras la inauguración su Gran Presa

El gobierno egipcio afirmó que los niveles inusualmente altos en la región se deben a la mala gestión del polémico embalse creado en el país africano

Egipto responsabilizó a Etiopía por

El grupo terrorista Hamas aseguró estar listo para liberar a todos los rehenes israelíes y discutir detalles del plan de Trump

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

El grupo terrorista Hamas aseguró
MÁS NOTICIAS