Ucrania denunció más de 2.000 violaciones de la tregua de Pascua por parte de las tropas de Vladimir Putin

Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. El presidente
FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky (REUTERS/Alina Smutko)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, denunció este domingo que Rusia ha violado más de dos mil veces la tregua de 30 horas declarada por el líder del Kremlin, Vladímir Putin, este sábado por la tarde.

“En la práctica, en todas las principales zonas del frente, Rusia no ha cumplido su promesa de tregua”, escribió el presidente ucraniano, que reprochó también a Moscú que no haya respondido a la oferta ucraniana de extender el alto el fuego de Pascua a 30 días.

Zelensky hizo estas declaraciones poco después de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declarara a la agencia rusa TASS que Moscú no tiene planes de extender la tregua.

Según el presidente ucraniano, las fuerzas rusas han lanzado desde que en teoría entrara en vigor la tregua 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría de ellos en la zona de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk.

Rusia mantuvo sus ataques en
Rusia mantuvo sus ataques en la región de Donetsk, Ucrania (Iryna Rybakova/93ra Brigada mecanizada ucraniana via AP)

En la zona de Toretsk, también en Donetsk, varios soldados ucranianos murieron durante este domingo de Pascua al caer en una emboscada rusa, según había afirmado horas antes Zelensky, que no especificó el número de bajas.

El presidente ucraniano también informó, citando información del Ejército, de más de 1.300 situaciones en las que la artillería rusa abrió fuego contra posiciones ucranianas y de 673 en las que los rusos utilizaron drones de visión remota.

El alto el fuego expira a medianoche (2100 GMT) de este domingo.

Putin no respetó el alto
Putin no respetó el alto el fuego que anunció el sábado (Sputnik/Ramil Sitdikov/Pool via REUTERS)

Putin anunció sorpresivamente el sábado una “tregua humanitaria” de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido el más significativo en más de tres años de guerra.

La orden de Putin de suspender los combates el fin de semana de Pascua llegó tras meses de fallidos intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de mediar una tregua entre Moscú y Kiev.

Washington amenazó el viernes con retirarse de las conversaciones si no hay avances para terminar con el conflicto, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera “factible”.

Sin embargo, Trump señaló que observa “entusiasmo” por la paz tanto por parte de Rusia como de Ucrania y que confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo.

Las tropas rusas mantuvieron sus
Las tropas rusas mantuvieron sus ataques durante la Semana Santa y el domingo de Pascua (REUTERS/Alexander Ermochenko)

Zelensky, por su parte, respondió el sábado en X que “si Rusia está repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad (...) Ucrania actuará en consecuencia, reflejando las acciones de Rusia”.

Este domingo, en Kiev, muchos ciudadanos ucranianos ya habían expresado de antemano sus claras dudas de que Rusia respetase la tregua anunciada por Putin. “Ya han incumplido su promesa. Por desgracia, hoy en día no podemos confiar en Rusia”, afirmó a la agencia AFP Olga Grachova, una comerciante de 38 años.

Natalia, una médica de 41 años, por su parte, lamentó que las ofertas de Ucrania no sean correspondidas: “Nadie responde”.

(Con información de EFE y AFP)