Washington y Kiev firmaron un memorando para avanzar hacia un acuerdo económico para la reconstrucción de Ucrania

El entendimiento busca facilitar inversiones en infraestructura, negocios y modernización del país. También prevé una futura cooperación en recursos minerales

Guardar
Ucrania y EEUU firmaron un
Ucrania y EEUU firmaron un memorando para avanzar hacia un acuerdo económico y un fondo de inversión para la reconstrucción del país

Los gobiernos de Ucrania y Estados Unidos firmaron el jueves un Memorando de Intención que establece el marco preliminar para un Acuerdo de Asociación Económica y la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, según anunció la viceprimera ministra ucraniana y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, a través de la red social X.

“Esperamos que el Fondo se convierta en una herramienta eficaz para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a los negocios y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió Svyrydenko.

La funcionaria aseguró que el documento firmado refleja también el interés del pueblo estadounidense en “invertir junto al pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura”.

Los gobiernos de Ucrania y
Los gobiernos de Ucrania y Estados Unidos firmaron el jueves un Memorando de Intención que establece el marco preliminar para un Acuerdo de Asociación Económica y la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, según anunció la viceprimera ministra ucraniana y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, a través de la red social X

Svyrydenko precisó que el memorando es fruto de una reciente ronda de conversaciones técnicas celebradas en Washington entre equipos negociadores de ambos países. Explicó que el próximo paso será concluir la redacción del Acuerdo de Asociación Económica, firmarlo formalmente y someterlo a la ratificación de los parlamentos de Estados Unidos y Ucrania.

Mientras tanto, los equipos siguen avanzando en los trabajos preparatorios. “Hay mucho por hacer, pero el ritmo actual y el progreso significativo dan razones para esperar que el documento sea muy beneficioso para ambos países”, declaró Svyrydenko.

El memorando también contempla futuras iniciativas de cooperación en materia de recursos minerales estratégicos, una cuestión que fue abordada el mismo jueves en Washington por el presidente estadounidense Donald Trump, durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Desde el Despacho Oval, Trump indicó: “Tenemos un acuerdo sobre minerales, que entiendo que se va a firmar el jueves -24 de abril-”.

No obstante, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, señaló que “aún se están ultimando los detalles” del acuerdo y sugirió que la firma podría producirse “alrededor del 25 de abril”.

Scott Bessent, señaló que “aún
Scott Bessent, señaló que “aún se están ultimando los detalles” del acuerdo

En paralelo, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky indicó que ambos países podrían suscribir de forma telemática el memorando de intenciones el 24 de abril, lo que sugiere que el documento firmado hoy constituye un paso intermedio hacia ese objetivo.

Ucrania calificó de “constructivo” el diálogo con Estados Unidos en París

El gobierno de Ucrania calificó el jueves como “constructivo” y “positivo” el encuentro bilateral sostenido en París entre representantes del presidente Volodimir Zelensky y una delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, con el objetivo de avanzar hacia un cese del fuego y un acuerdo de paz duradero con Rusia, según un comunicado difundido por la Presidencia ucraniana.

De acuerdo con el documento, las delegaciones discutieron sobre los esfuerzos necesarios para alcanzar un alto el fuego completo, así como el establecimiento de una paz “amplia, justa y duradera”. Ambas partes acordaron mantener un canal de diálogo abierto y periódico para continuar las conversaciones sobre estos temas.

Ucrania calificó de “constructivo” y
Ucrania calificó de “constructivo” y “positivo” el diálogo con Estados Unidos en París sobre un acuerdo de paz con Rusia (REUTERS)

A la reunión asistieron también los enviados presidenciales especiales de Washington, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes más tarde participaron en una reunión multilateral junto a representantes de Francia, Alemania y el Reino Unido.

El presidente francés Emmanuel Macron calificó el diálogo realizado en el Palacio del Elíseo con los mismos términos: “positivo” y “constructivo”. En declaraciones a los medios, anunció que las conversaciones proseguirán la próxima semana en Londres, y señaló: “Todos estamos claramente unidos en nuestro deseo de paz”. A través de sus redes sociales, Macron expresó también su respaldo a la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump para lograr un fin al conflicto “lo antes posible”.

Durante el encuentro, la delegación ucraniana subrayó la relevancia de los asuntos humanitarios como condición para avanzar en el proceso de paz, entre ellos el retorno de los niños ucranianos deportados a Rusia, y la liberación de prisioneros de guerra y rehenes civiles, que calificaron como elementos indispensables para generar confianza entre las partes.

(Con información de EFE, AFP y EP)

Últimas Noticias

Giorgia Meloni afirmó que Italia no se unirá a Francia en el reconocimiento del Estado palestino: “Puede ser contraproducente”

Tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana consideró que antes de tomar esa medida se debe iniciar “un proceso para su constitución”

Giorgia Meloni afirmó que Italia

Ucrania intensifica sus ataques en territorio ruso: bombardeó una importante fábrica de radioelectrónica que equipa a las tropas de Putin

El Servicio de Seguridad de Ucrania confirmó que el ataque se llevó a cabo con drones de largo alcance en la región de Stavropol

Ucrania intensifica sus ataques en

Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra objetivos terroristas del Estado Islámico en Somalia

El Mando Militar estadounidense en África confirmó una acción conjunta con autoridades somalíes contra posiciones de ISIS, en medio de una escalada de intervenciones para debilitar la infraestructura operativa del grupo extremista

Estados Unidos lanzó un nuevo

Volodimir Zelensky repudió los ataques combinados rusos contra varias regiones de Ucrania: “No pueden quedar sin respuesta”

El presidente señaló que “las empresas militares rusas, la logística rusa y los aeródromos rusos deben sentir que la guerra rusa tiene consecuencias reales para ellos”

Volodimir Zelensky repudió los ataques

Rusia lanzó un nuevo ataque aéreo contra varias regiones de Ucrania: al menos tres muertos y decenas de heridos

Las autoridades ucranianas confirmaron bombardeos con misiles balísticos, drones kamikaze y bombas guiadas que impactaron en zonas residenciales y comerciales en el este y el sur del país

Rusia lanzó un nuevo ataque
MÁS NOTICIAS