Un ataque aéreo masivo realizado por las fuerzas rusas en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, dejó un saldo de al menos tres muertos, entre ellos una adolescente de 17 años, y 28 heridos, según informaron este jueves las autoridades ucranianas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó el ataque y señaló que los drones rusos fueron dirigidos a áreas residenciales y a infraestructuras civiles, lo que resultó en una tragedia para la población civil. “Fue una noche difícil en Dnipro. Los drones rusos atacaron edificios residenciales y otras infraestructuras civiles. Los escombros aún se están despejando”, expresó Zelensky en su cuenta de X.

El ataque se produce en el contexto de una creciente intensificación de las ofensivas rusas, que han incrementado las víctimas civiles en varias regiones de Ucrania en las últimas semanas. La ciudad de Dnipro fue uno de los objetivos más recientes de los ataques con drones, que han causado grandes daños a infraestructuras clave de la ciudad, como escuelas, residencias y otros edificios civiles. Según las autoridades locales, 28 personas resultaron heridas, 16 de las cuales fueron hospitalizadas, incluidos cuatro menores de edad. Los equipos de emergencia de la ciudad continúan trabajando para apagar los incendios provocados por los impactos de los drones, que destruyeron varias estructuras.
Zelensky expresó su dolor por las víctimas y envió sus condolencias a las familias afectadas. “Trágicamente, tres personas murieron debido a este ataque, entre ellas una niña, Veronika, de solo 17 años. Mis condolencias a sus familias y seres queridos”, añadió el presidente ucraniano.
Además de la tragedia en Dnipro, el ataque de drones también afectó a otras regiones de Ucrania. Odesa fue otra de las ciudades que sufrió un impacto significativo, con al menos tres personas heridas. Los drones rusos alcanzaron edificios residenciales, una farmacia y una iglesia. Las autoridades informaron que las fuerzas rusas también llevaron a cabo ataques con misiles balísticos en las regiones de Sumy, Kharkiv y Donetsk, lo que dejó más víctimas y destruyó más infraestructuras.

En respuesta a estos ataques, Zelensky renovó su llamamiento a la comunidad internacional, especialmente a los países aliados de Ucrania, para proporcionar más apoyo en defensa aérea. “Cada paquete de defensa de nuestros aliados es literalmente una protección de vidas. Rusia usa cada día y cada noche para matar. La presión debe aplicarse a los asesinos, y la vida debe ser protegida para detener esta guerra y asegurar una paz confiable”, subrayó el presidente en su mensaje de X. En este sentido, Ucrania ha solicitado a sus socios internacionales más sistemas de defensa aérea para frenar los ataques aéreos rusos que continúan afectando a las ciudades y a la población civil.

Mientras tanto, una delegación ucraniana encabezada por Andrii Yermak, jefe de la Oficina Presidencial, se encontraba en París para una serie de reuniones con representantes de la coalición internacional de países aliados de Ucrania, incluidos Francia, Alemania y el Reino Unido. Durante las conversaciones, se discutieron aspectos clave de la seguridad de Ucrania a largo plazo y la necesidad de garantizar un futuro sin agresiones rusas una vez que se logre un cese al fuego. Yermak señaló que también estaban previstas reuniones con representantes de Estados Unidos para coordinar aún más el apoyo a Ucrania en la lucha contra la invasión rusa.

Este ataque en Dnipro es solo uno más de una serie de ofensivas rusas que han golpeado a Ucrania en los últimos días, y es parte de un patrón de ataques a zonas civiles que ha dejado decenas de muertos y heridos. A pesar de la continua agresión rusa, los analistas militares destacan que la situación en el frente de batalla está lejos de ser decisiva. Las fuerzas rusas han intensificado sus operaciones en el noreste de Ucrania, en las regiones de Sumy y Kharkiv, mientras que en la región de Kursk y en Bélgorod, las fuerzas ucranianas han continuado con sus ataques para evitar que las tropas rusas refuercen sus posiciones en esas áreas.

En medio de esta situación, Zelensky reiteró que la única forma de detener esta guerra y garantizar una paz duradera es a través de la fuerza colectiva de la comunidad internacional. “Las guerras se detienen con la fuerza: fuerza contra el agresor, fuerza en defensa de la vida”, concluyó el presidente ucraniano, apelando a la unidad global para frenar la agresión de Rusia.
Últimas Noticias
El enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió por cuarta vez con Vladimir Putin
El político norteamericano y el mandatario ruso se volvieron a juntar en el marco de los esfuerzos de EEUU por llegar a un acuerdo para un alto al fuego en Ucrania

Funeral del papa Francisco: cuándo es, hora y cómo verlo en vivo
Más de 150 delegaciones oficiales asistirán a la ceremonia, la que incluirá modificaciones solicitadas en vida por el pontífice argentino

Lo llaman el “Francisco de Asia”: quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino con chances de convertirse en Papa
Su enfoque progresista y compromiso con los más vulnerables lo posicionan como el rostro de una posible nueva etapa eclesial
La Basílica de San Pedro: testigo eterno de la fe y la historia del cristianismo
El templo más emblemático del Vaticano vuelve a ser protagonista en un momento de profundo simbolismo para millones de fieles

La princesa Ana participó de la conmemoración del 110º aniversario de la batalla de Galípoli
El enfrentamiento ayudó a forjar las identidades nacionales de Australia y Nueva Zelanda, así como la amistad con su antiguo adversario, Turquía
