
El ejército libanés detuvo a varios individuos, incluidos miembros de Hamas, por su implicación en el lanzamiento de cohetes hacia Israel desde el sur de Líbano, a finales de marzo.
Los disparos, ocurridos el 22 y el 28 de marzo, desataron la interrupción del cese el fuego en la zona y escaló las tensiones con intensos bombardeos aéreos en varias zonas del Líbano.
“El grupo autor de los ataques estaba compuesto por miembros de Hamas” y otras personas no vinculadas a Hezbollah, declaró el presidente Joseph Aoun, en un intento por ajustar las responsabilidades, pese a que ambos grupos terroristas operan en la región en forma coordinada, y apoyados por el régimen de Irán, contra Israel.
Según un comunicado del ejército libanés, durante las operaciones realizadas en diferentes partes del país, se incautaron vehículos y equipos utilizados en los lanzamientos de los cohetes.
“Fueron realizados allanamientos en varias regiones, lo que llevó a la detención de varios miembros del grupo, así como al decomiso del vehículo y el material utilizados en ambos operativos”, añadió el ejército.
Agregó que “las búsquedas siguen para detener a otros individuos involucrados”.

Las personas detenidas, cuya identidad no ha sido divulgada, fueron remitidas a las autoridades judiciales libanesas para su procesamiento. El ejército aseguró que las investigaciones continúan abiertas y que se están llevando a cabo más allanamientos en diversas regiones del país para capturar a otros posibles involucrados.
Los ataques con cohetes no fueron reivindicados en su momento, pero el grupo Hezbollah, que tiene una fuerte presencia en el sur de Líbano, negó cualquier implicación.
“Las investigaciones están en curso para esclarecer la autoría de los ataques y garantizar el respeto al alto al fuego”, informaron las autoridades libanesas.
Hamas, por su parte, negó la implicación de sus miembros en el lanzamiento de los cohetes, aunque un portavoz del grupo admitió que algunos de sus miembros fueron detenidos en Líbano, aunque no estaban involucrados en los ataques. En un caso específico, uno de los detenidos portaba un arma de fuego sin licencia, pero no se detallaron más circunstancias.

Los lanzamientos de cohetes ocurrieron en un contexto de alta tensión regional, aún marcado por los efectos de la guerra de 2023 entre Israel y Hamas. El alto al fuego negociado en noviembre de 2023 había puesto fin a los enfrentamientos directos entre Israel y Hezbollah, aunque desde entonces las tensiones en la frontera israelí-libanesa no han cesado. En ese contexto, los lanzamientos de cohetes de marzo fueron interpretados como una violación de la tregua, lo que generó preocupación entre los actores internacionales.
El ejército israelí reaccionó rápidamente a los ataques con una serie de bombardeos aéreos, dirigidos a infraestructuras de Hezbollah en el sur de Líbano, que es una zona estratégica para el grupo chiita.
Desde la firma del acuerdo de alto el fuego, las tensiones entre Israel y Hezbollah han permanecido latentes. Israel ha advertido que continuará actuando contra cualquier intento de Hezbollah de reconstruir su infraestructura militar en el sur de Líbano, incluso bajo el pretexto de actividades civiles.
El ejército israelí afirmó este jueves que había atacado infraestructuras de Hezbollah en el sur de Líbano, de donde el movimiento islamista debe retirarse en virtud del alto al fuego firmado en noviembre.
Últimas Noticias
Netanyahu arremetió contra Irán y Hamas en un discurso por el Día del Holocausto
“El régimen iraní es una amenaza para nuestro destino, para nuestra propia existencia y para el destino de toda la humanidad”, dijo el primer ministro de Israel

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzarán el sábado
La Segunda Congregación General de Cardenales estableció el calendario de las celebraciones eucarísticas en memoria del fallecido pontífice

Rusia rechazó el pedido del nuevo gobierno de Siria para extraditar a Al-Assad
Lo confirmó el presidente sirio. El dictador se refugió en territorio ruso tras la caída de su régimen a principios de diciembre de 2024, después de más de dos décadas del poder

“¡Pelea, pelea!”: la noche en que las antorchas derrotaron a la lluvia en el 110 aniversario del genocidio armenio
Como previa de la celebración oficial en memoria de la masacre de un millón y medio de personas perpetrada entre 1915 y 1923 por órdenes del Imperio Otomano, miles de jóvenes iluminaron la noche de Erevan
Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel
Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona
