
La Unión Europea publicó este miércoles una lista de siete países que considera “seguros”, en un intento por acelerar el retorno de migrantes haciendo más difícil para los ciudadanos de esas naciones solicitar asilo en el bloque.
La Comisión Europea dijo que proponía designar a Kosovo, Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez como “países de origen seguros”.
La medida, criticada por grupos de derechos humanos, permitirá a los gobiernos de la UE procesar más rápidamente las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos de esos países, introduciendo una presunción de que dichas solicitudes carecen de mérito.
“Muchos Estados miembros se enfrentan a una importante acumulación de solicitudes de asilo, por lo que cualquier cosa que podamos hacer ahora para apoyar decisiones de asilo más rápidas es esencial”, dijo Magnus Brunner, comisario de migración de la UE.
Bruselas ha estado bajo presión para tomar medidas enérgicas contra las llegadas irregulares y facilitar las deportaciones, a raíz de un deterioro de la opinión pública sobre la migración que ha alimentado los avances electorales de la extrema derecha en varios países.

El miércoles, la Comisión afirmó que los países candidatos a unirse a la UE también cumplirían, en principio, los criterios para ser designados como países seguros.
Pero también establece excepciones, incluso cuando se ven afectados por un conflicto, algo que excluiría, por ejemplo, a Ucrania.
La UE ya había presentado una lista similar en 2015, pero el plan fue abandonado debido a acalorados debates sobre si incluir o no a Turquía, otro candidato a la adhesión.
La lista publicada el miércoles puede ampliarse o revisarse con el tiempo y fue elaborada teniendo en cuenta las naciones de las que proviene actualmente un número significativo de solicitantes, dijo la comisión.
Varios Estados miembros ya designan países que consideran “seguros” con respecto al asilo: la lista de Francia, por ejemplo, incluye a Mongolia, Serbia y Cabo Verde.
El esfuerzo de la UE tiene por objetivo armonizar las normas y garantizar que todos los miembros tengan la misma base.
Los Estados pueden añadir individualmente países a la lista de la UE, pero no quitarles ninguno.

‘Engañoso y peligroso’
Los casos de asilo todavía tendrán que ser examinados individualmente, asegurando que las salvaguardas existentes permanezcan vigentes y que los solicitantes de asilo no sean rechazados de plano, añadió la comisión.
El plan debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros antes de que pueda entrar en vigor.
Pero ya ha sido criticado por grupos de derechos humanos.
EuroMed Rights, una organización paraguas, dijo que algunos de los países incluidos en la lista de la UE sufrieron “abusos de derechos documentados y protecciones limitadas tanto para sus propios ciudadanos como para los inmigrantes”.
“Etiquetarlos como ‘seguros’ es engañoso y peligroso”, escribió en X.

Los cruces fronterizos irregulares detectados hacia la Unión Europea disminuyeron un 38 por ciento a 239.000 el año pasado después de un pico de casi 10 años en 2023, según la agencia fronteriza de la UE Frontex.
Pero, liderados por halcones como Italia, Dinamarca y los Países Bajos, los líderes de la UE pidieron en octubre una nueva legislación urgente para aumentar y acelerar los retornos y para que la Comisión evalúe formas “innovadoras” de contrarrestar la migración irregular.
En la actualidad, menos del 20 por ciento de las personas a las que se les ordena abandonar el bloque regresan a su país de origen, según datos de la UE.
El mes pasado, la Comisión dio a conocer un plan de reforma del sistema de retorno del bloque de 27 naciones, que abrió el camino para que los Estados miembros establezcan centros de retorno de migrantes fuera de la UE.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
La Unión Europea multó a Apple con 570 millones de dólares y a Meta con 228 millones por violar las normas sobre competencia
Las sanciones son las primeras bajo la ley de mercados digitales (DMA), la nueva norma del bloque para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet

Rusia bombardeó un autobús en Ucrania con un dron kamikaze: 9 muertos y más de 30 heridos
El gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, señaló que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas

Adolescentes ucranianos: la resiliencia de una generación marcada por la guerra
Cómo el conflicto bélico transforma la vida de los jóvenes en Ucrania. Desarrollan habilidades inusuales y muestran una fortaleza inquebrantable frente a los desafíos diarios

¿Cómo pagan impuestos los astronautas en el espacio y qué dice la ley?
Según Space.com, están obligados a cumplir con sus deberes fiscales aun cuando se encuentren en órbita

Tiene 82 años, es fisicoculturista y ganó más de 25 premios: cómo es su entrenamiento y dieta
Una atleta australiana demuestra que la edad no es un obstáculo, y comparte detalles sobre su rutina en el gimnasio y su enfoque nutricional
