Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes de asilo en la Unión Europea por primera vez desde 2022

Los países que acumularon la mayor cantidad de peticiones por primera vez en enero fueron Alemania, España, Francia, Italia y Grecia. En total, estas cinco naciones concentraron el 84 % del total de los casos registrados en el territorio del bloque

Guardar
Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes
Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes de asilo en la UE por primera vez desde 2022 (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La crisis interna de Venezuela mostró nuevamente el rostro de los migrantes como una de sus consecuencias. Los desplazados del país caribeño, que huyen de las calamidades del régimen chavista de Nicolás Maduro representaron el grupo más numeroso de solicitantes de asilo por primera vez en la Unión Europea (UE) durante enero de 2025, con un total de 8.325 solicitudes, según informó este martes Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

De este modo, los migrantes venezolanos desplazaron a los sirios, quienes encabezaban la lista desde mayo de 2022. En el mismo mes, los sirios presentaron 7.055 solicitudes, situándose en el segundo lugar, seguidos de los afganos, con 5.635.

En total, los países miembros de la UE recibieron 66.800 solicitudes de asilo por primera vez, lo que representa un aumento del 8 % respecto a diciembre de 2024 y una caída del 24 % en comparación con enero del año anterior.

Además, Eurostat registró más de 8.000 solicitudes posteriores, lo que supuso un incremento del 23 % respecto al mes anterior y del 9 % en relación con enero de 2024.

Los desplazados venezolanos huyen de
Los desplazados venezolanos huyen de las calamidades del régimen chavista de Nicolás Maduro (EFE/ARCHIVO)

Los cinco países que recibieron el mayor volumen de solicitudes por primera vez fueron Alemania (14.920), España (13.225), Francia (11.895), Italia (10.905) y Grecia (5.200). En conjunto, estos países concentraron el 84 % de todas las solicitudes iniciales de asilo registradas en la UE durante enero.

En cuanto a la proporción de solicitantes en relación con la población de cada país, Grecia presentó la tasa más alta con 50 por cada 100.000 personas, seguida de Luxemburgo (27,7) y España (27,2). La media comunitaria fue de 14,9 por cada 100.000 habitantes.

“Los países que recibieron más peticiones de este grupo vulnerable fueron Alemania, Grecia y España”, detalló Eurostat al contabilizar 2.145 solicitudes de asilo en enero. La mayoría de estos menores eran originarios de Egipto, Siria y Afganistán.

Asilados en España

Una veintena de jóvenes venezolanos sorprendió a principios de abril a la Policía Nacional en Barcelona al solicitar asilo tras llegar como parte de un equipo de béisbol en gira deportiva por Europa.

Un equipo de béisbol venezolano
Un equipo de béisbol venezolano sorprendió en Barcelona al solicitar asilo, luego de declarar haber dormido en aeropuertos y calles, en medio de condiciones precarias

“Lo hicieron a primera hora de la mañana, en grupo, en una escena que rápidamente activó los protocolos de extranjería”, relató un portavoz el día 1 de abril.

Los 19 jóvenes se identificaron como integrantes del Team Guevara, un equipo de béisbol que viajó a España con el argumento de participar en partidos de carácter internacional.

Ingresaron al país a través del aeropuerto de Barajas, en Madrid, y desde allí se trasladaron a Barcelona. Según relataron brevemente a los agentes, su intención era disputar varios encuentros deportivos, uno de ellos en Madrid, cancelado supuestamente por mal tiempo, y otro en Barcelona, aunque no precisaron contra qué rival.

“Las condiciones que describieron fueron alarmantes: afirmaron haber dormido varios días en el aeropuerto madrileño y luego en la calle, ya en Barcelona.”

El equipo al que pertenecen estos jóvenes fue fundado por Julio Guevara, quien también preside una liga senior latinoamericana Sub-23. Según publicaciones en sus redes sociales, el equipo participa en el tour llamado “Europa 2025”, con el objetivo de “forjar lazos deportivos con clubes internacionales”. En sus propias palabras, el viaje era también “un trampolín para el desarrollo del equipo”, que se prepara para una próxima temporada.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS