
Aviones militares rusos fueron detectados el lunes dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ, por sus siglas en inglés), según informó el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés) mediante un comunicado oficial emitido desde su sede en Colorado Springs, Colorado.
NORAD no especificó el tipo ni la cantidad de aeronaves involucradas ni proporcionó detalles sobre su ruta, dirección o si fueron interceptadas por aviones estadounidenses. La actividad se registró en espacio aéreo internacional, fuera del espacio aéreo soberano de Estados Unidos o Canadá, pero dentro del área donde se espera que las aeronaves se identifiquen por motivos de seguridad nacional.
“Esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre regularmente y no se considera una amenaza”, señaló el comando en su nota de prensa. NORAD añadió que se mantiene en alerta constante y cuenta con una red de defensa en capas, compuesta por satélites, radares terrestres y aéreos, y cazas de combate.
En declaraciones recogidas el martes, el organismo reiteró que las incursiones de aeronaves rusas en la ADIZ han sido frecuentes en los últimos años, y aunque los aviones no ingresan en espacio aéreo estadounidense o canadiense, su presencia refuerza las tensiones entre ambas potencias.
En incidentes anteriores, como el registrado el 23 de septiembre, un caza ruso Sukhoi-35 voló peligrosamente cerca de un F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea estadounidense que escoltaba a un bombardero ruso en la misma zona. Imágenes captadas desde la cabina del F-16 mostraron al Su-35 aproximarse por el lado izquierdo antes de alejarse con una maniobra brusca.
Asimismo, el 14 de septiembre, NORAD rastreó un par de aviones de vigilancia rusos IL-38 cruzando hacia la ADIZ. En otra operación registrada en julio, cazas estadounidenses y canadienses interceptaron a dos bombarderos rusos y dos chinos a unos 320 kilómetros [200 millas] de la costa de Alaska, según confirmó el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin.
De acuerdo con el protocolo, NORAD mantiene vigilancia permanente sobre la ADIZ, una franja aérea que comienza donde termina el espacio aéreo nacional y que, aunque no está reconocida universalmente, se utiliza como una zona de amortiguamiento para identificar aeronaves que se aproximan al espacio soberano.
Las autoridades militares no han atribuido un motivo específico para las operaciones rusas más recientes, aunque los vuelos en la región se han intensificado desde el inicio de las hostilidades en Ucrania y las crecientes fricciones diplomáticas entre Washington y Moscú.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que Crimea permanecerá con Rusia: “Volodimir Zelensky lo entiende”
El mandatario estadounidense aseguró que el presidente de Ucrania comprende este tema, mientras que el Kremlin continúa bombardeando el territorio ucraniano sin lograr un acuerdo

El enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió por cuarta vez con Vladimir Putin
El político norteamericano y el mandatario ruso se volvieron a juntar en el marco de los esfuerzos de EEUU por llegar a un acuerdo para un alto al fuego en Ucrania

Funeral del papa Francisco: cuándo es, hora y cómo verlo en vivo
Más de 150 delegaciones oficiales asistirán a la ceremonia, la que incluirá modificaciones solicitadas en vida por el pontífice argentino

Lo llaman el “Francisco de Asia”: quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino con chances de convertirse en Papa
Su enfoque progresista y compromiso con los más vulnerables lo posicionan como el rostro de una posible nueva etapa eclesial
La Basílica de San Pedro: testigo eterno de la fe y la historia del cristianismo
El templo más emblemático del Vaticano vuelve a ser protagonista en un momento de profundo simbolismo para millones de fieles
